Читать книгу Discurso Sobre El arte de la guerra - Wu Qi - Страница 12

Acerca de la traducción

Оглавление

En la antigua China, la mayoría de las oraciones (por no decir casi todas) se encapsulaban en grupos de cuatro caracteres. Cada uno de estos es una palabra con uno o varios significados. Por ejemplo, Confucio dijo: “Si se ha cometido un error y este no es corregido, a esto [no corregir el error] se lo llama el verdadero error” (guo er bu gai,shi wei guo yi (“ 过而不改,是谓过矣”).

La tarea es sumamente compleja pero bellísima, ya que tanto el chino moderno como el antiguo son en sí mismos un arte, la expresión compleja de la armonía y la fluidez, y sus caracteres son los cofres que encierran la sabiduría de un pueblo poderoso y milenario.

A lo largo del tiempo se elaboraron y utilizaron diversos sistemas de transcripción de los caracteres chinos, conceptuales, a alfabetos occidentales, fonéticos. Pero la reaparición más efectiva de China en el tablero mundial durante el siglo XX –y especialmente su auge económico de las últimas décadas– hizo necesario el establecimiento de un sistema que se volviera más universal. El sistema pinyin, que romaniza los caracteres del chino mandarín, es actualmente el sistema oficialmente adoptado por la misma China –e incluso por la norma ISO, ya que esta cuestión tiene implicancias muy significativas, no solamente en la multiplicación de los intercambios comerciales, sino también políticos y culturales– y el más utilizado a nivel internacional, y es, por lo tanto, el que aplicamos a nuestro trabajo. Sin embargo, sabemos que el método Wade-Giles fue el sistema más difundido para la transcripción de los nombres chinos en Occidente durante todo el siglo XX. Este método posee muchas diferencias con el metodo pinyin que aquí utilizamos. Por lo tanto, el lector no ha de sorprenderse si Sun Tzu (sistema Wade-Giles) pasa a escribirse Sun zi (sistema pinyin), si Lao Tse (sistema Wade-Giles) deviene Lao zi (sistema pinyin), y si al Tao (sistema Wade-Giles) se lo denomina Dao ( sistema pinyin).

En otro orden, queremos señalar que los agregados o las diferentes opciones de traducción que consideramos relevante aportar en los textuales se mencionan entre corchetes.

Por último, el propósito de nuestro “Comentario” al final de cada capítulo es simplemente ofrecer una primera línea directa de abordaje de los contenidos, pero ello de ninguna manera agota las posibles lecturas o los eventuales niveles de interpretación de los mismos.

Con todo, nuestra traducción ha respetado estrictamente el registro, el mensaje y la intención de los textos originales.

Discurso Sobre El arte de la guerra

Подняться наверх