Читать книгу Discurso Sobre El arte de la guerra - Wu Qi - Страница 13

Nota bene

Оглавление

La historia del pueblo chino es sumamente rica y compleja. No es mi intención, en este libro, ahondar en ella ni rellenar páginas con información que considero poco pertinente a los efectos prácticos de este trabajo. Son muchos los autores que se han entregado a la gigantesca tarea de interpretar, analizar y clasificar los momentos históricos de la China imperial. Tal es el caso de Flora Botton Beja, en su libro China. Su historia y cultura hasta 1800, o de Étienne Balazs, en su obra La burocracia celeste. Historia de la China Imperial,1 entre muchísimos otros.

Cuando Wu Qi2 escribe su tratado, está inmerso en un periodo de violentas guerras. Pero no emprende esta labor encontrándose resguardado y aislado del peligro, sino que, por el contrario, involucra su mente y su cuerpo en la redacción. Quiero subrayar con esto que sus métodos nacen de la urgencia y no de la mera reflexión especulativa. La guerra, para él, no posee ningún tipo de matiz poético o abstracto, lo cual deja en claro cuando sentencia: “Todos los lugares en donde dos ejércitos se traben en batalla, estos serán lugares de muerte y derramamiento de sangre. Si se tiene determinación de muerte, entonces se sobrevivirá, si se tiene la mentalidad de sobrevivir por buena suerte, inevitablemente se morirá”. Comprendiendo esto, y teniendo en cuenta que sus fórmulas devinieron en victorias, queda expuesta la formidable y real utilidad de sus métodos.

Invito al lector a diluir la potencia significativa de las palabras “guerra” y “terreno” a efectos de insertar las tácticas propuestas por Wu Qi en ámbitos tales como negocios, relaciones interpersonales u otros, quedando los resultados de su aplicación bajo la responsabilidad de quien las ejecute.


“Si no entras en la cueva del tigre,

¿cómo harás para apoderarte de sus cachorros?”

班超 (Ban Chao)3

11- Botton Beja, Flora. China. Su historia y cultura hasta 1800. Edición original: Colegio de México, México, 1984. Balazs, Étienne. La burocracia celeste. Historia de la China Imperial. Buenos Aires, Editorial Sur, 1966.

2- Wu Qi (吴起) y Wu zi (吴子) son la misma persona. En la China antigua, el caracter zi (子) se otorgaba como concesión honorífica. Lo mismo sucede con el ya conocido estratega Sun zi (孙子) cuyo nombre original es Sun Wu (孙武).

3- Ban Chao (32-102) fue un general chino que contribuyó a la expansión de la Dinastía Han en las regiones occidentales de la actual Asia Central.

Discurso Sobre El arte de la guerra

Подняться наверх