Читать книгу En torno a la innovación en Educación Superior. - AA.VV - Страница 4

Оглавление

CONTENIDO

PRESENTACIÓN

ANÁLISIS DE LA CALIDAD EN EL USO DE LAS TIC EN UN PROYECTO BIOSANITARIO eTWINNING DE ENSEÑANZA SUPERIOR, Abraham Galán Morant y María José García García-Saavedra

AVANTATGES DE LA UTILITZACIÓ DE RECURSOS TIC EN PROJECTES DE LLENGUA I LITERATURA, Alícia Martí Climent y Pilar Garcia Vidal

DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD A TRAVÉS DE LAS TIC, EL MEDIO NATURAL Y LA LITERATURA, Amparo Hurtado Soler y Marta Talavera Ortega

RED L’HORT/IEDUCARTS 2.0: INNOVACIÓN DOCENTE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR, Ana María Botella Nicolás y Amparo Hurtado Soler

RETROALIMENTACIÓN FORMATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR MEDIANTE MOODLE, Ana Cristina Llorens Tatay

MEDICIONES DE NIVEL DE RUIDO EN LUGARES DE PRÁCTICAS PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA Y CICLOS FORMATIVOS EN UN TALLER MECÁNICO, Y RESPONSABILIDADES DEL EQUIPO DIRECTIVO DE UN CENTRO EDUCATIVO, José Francisco Zacarés García, Ana María Lópaz Pérez y Rosario Ribelles Martínez

EL PAPEL DE LAS EMOCIONES EN LA FELICIDAD DE LOS ESTUDIANTES: INSPIRACIÓN EN EL APRENDIZAJE, COMPORTAMIENTO COLABORATIVO Y FELICIDAD EN EL APRENDIZAJE, Andrés Salas Vallina y Ana María Lópaz Pérez

PROYECTOS SIMULA, APROSAN Y GESANE, Rafael Ángel Aznar Aparici e Isabel Gimeno Soro

ENTENDIENDO LA RELACIÓN ENTRE LA MÚSICA, EL HUMOR Y LA MOTIVACIÓN EN EL AULA, David Blázquez del Río y Andrés Salas Vallina

SIMULACIÓN DE ENTORNOS LABORALES SANITARIOS INTEGRANDO MÓDULOS PROFESIONALES DEL CICLO LABORATORIO CLÍNICO Y BIOMÉDICO, José Carlos Vicente García y María José García García-Saavedra

CREAR EL HILO NARRATIVO DE UN CURSO: OBSERVAR, DOCUMENTAR Y NARRAR, Clara Arbiol González y Cristina Sendra Mocholí

DISSENY D’UN MODEL D’AVALUACIÓ DE NECESSITATS BASAT EN EL CONCEPTE DE COHESIÓ SOCIAL, EN EDUCACIÓ SUPERIOR (PROJECTE UNIVECS), Cristina Duart Carrión y Encarna Vázquez Garrido

SOSTENIBILIDAD Y DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA EN EL AULA DE PRIMARIA. RÉPLICA DEL TALLER «SUR O NO SUR», Yolanda Echegoyen Sanz

PROPOSTA DE RÚBRICA D’AUTOAVALUACIÓ DEL PRÀCTICUM DE MAGISTERI, Elia Saneleuterio

LA EXPERIENCIA DE FLIPPED CLASSROOM EN LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD, Empar Guerrero Valverde

LA UTILIZACIÓN DEL CUENTO PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD EN MATEMÁTICAS, Eva Arbona y María Teresa Escrivà

UNIVERSIDAD Y TERRITORIO: CONECTANDO LAS AULAS CON LA REALIDAD A TRAVÉS DEL WBL, Reina Ferrández Berrueco, Eva Breva Franch y Consuelo Balado Albiol

COMPETENCIA DIGITAL EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA DEL SIGLO XXI, Francisco J. García Tartera y Vitor Gonçalves

CONECTIVISMO Y EVALUACIÓN: LA «ACTIVIDAD TALLER» DE MOODLE, Francisco J. García Tartera y Laura Sequera Molina

COMPETENCIA DIGITAL DEL PROFESORADO DE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE SANIDAD: DE LA CARTERA CON EL CUADERNO A LA MOCHILA Y EL PORTAFOLIO DIGITAL: HOJA DE RUTA CON eTWINNING Y MOOC, María José García y Ana María Ramírez

CÓMO CONSTRUIR UN SER HUMANO EN VEINTICUATRO SEMANAS. PROYECTO COLABORATIVO INTERNACIONAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA FAMILIA DE SANIDAD, María José García y Francesca Oliviero

APRENDIZAJE POR PROYECTOS Y FLIPPED CLASSROOM EN EL GRADO EN MAESTRO/A DE EDUCACIÓN INFANTIL, Lucía Sánchez-Tarazaga, Lorena Zorrilla Silvestre y Beatriz Llobat Flor

INTRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO COMPUTACIONAL EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS: UN EJEMPLO, M. Luisa Martínez Romero, Edna González Quiza, M. Pedro Huerta Palau y Sergio M. Pérez Pozuelo

POSIBILIDADES DIDÁCTICAS DE LA ANIMACIÓN DIGITAL EN LA AUDICIÓN MUSICAL A TRAVÉS DE LOS MUSICOMOVIGRAMAS, Pablo Marín Liébana y Ana María Botella Nicolás

DE LA INFORMACIÓ AL CONEIXEMENT COMPARTIT, Pere Jaume Alzina Seguí

MURALES VIRTUALES E INFOGRAFÍAS EN LA CLASE DE LENGUA ESPAÑOLA PARA MAESTROS, Pilar Román Sanchis

ANÁLISIS DE LA ACTITUD Y PREPARACIÓN DEL PROFESORADO EN LA ENSEÑANZA-EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS SOCIALES, Juan Álvarez Ponce, Ligeia García Marí, Mónica Belén Gozalbo Casabó y Sabina Gracia Mollá

EXPERIÈNCIA D’APRENENTATGE VIVENCIAL: ELS SIMPÒSIUMS DE LIDERATGE EDUCATIU, Marina Tomàs Folch y Saida López Crespo

EL PAPEL DEL ESTUDIANTADO EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE EN EL PRÁCTICUM DE PEDAGOGÍA, Sandra Martínez Pérez y Laia Lluch Molins

REPARTIR 10 PUNTOS: UN EJEMPLO DE RECOMPENSA JUSTA EN LA EVALUACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO, Sandra Molines Borrás

RETROACCIÓ ESCRITA I DIALÒGICA ENTRE IGUALS: EL DESENVOLUPAMENT DE COMPETÈNCIES PERSONALS I COL·LECTIVES, Julie Waddington

En torno a la innovación en Educación Superior.

Подняться наверх