Читать книгу Identidades políticas - Mayarí Castillo Gallardo - Страница 8

Capítulo I
Política e identidad

Оглавление

El concepto de identidad, tanto individual como colectiva, ha despertado un creciente interés durante las últimas décadas, en particular con relación al fenómeno de lo político. Para Giménez (2000), el mayor uso del concepto de identidad en la producción académica deviene de la necesidad de dar respuesta a una serie de acontecimientos políticos y sociales que utilizan la identidad como centro de la reflexión teórica. Desde este punto de vista, la emergencia de los movimientos feminista, ambientalista e indígena —por nombrar algunos—, habrían establecido la necesidad de plantear como problema y como teoría un fenómeno soslayado por las grandes corrientes teóricas del siglo XX.

Así también, la pretendida caída de las grandes narrativas y los acelerados cambios producidos por los fenómenos reunidos en el nombre de globalización, han generado transformaciones en la constitución de las identidades individuales y colectivas que interpelan a las ciencias sociales y a sus aparatos conceptuales y teóricos. En ese marco, Larraín (1996) dirá que la pregunta por las identidades es característica de las sociedades que experimentan acelerados cambios y que, por ello, buscan respuestas a sus transformaciones. El cuestionamiento sobre la identidad surge donde las viejas configuraciones de lo social se encuentran amalgamadas con fenómenos nuevos, emergentes e inexplorados.

No obstante, los procesos de acelerado cambio y transformación social no son privativos de nuestra época. Por esta razón, la pregunta por las identidades y su teorización se remonta a los inicios de la teoría social moderna, donde se asientan las bases conceptuales para su desarrollo. En este capítulo reconstruiré sintéticamente los principales hallazgos acerca del concepto de identidad, para después trabajar con las diferencias entre identidad individual e identidad colectiva. Finalizaré estableciendo un puente teórico entre la identidad colectiva y política, con el propósito de construir un marco que permita dirigir el estudio empírico hacia el caso chileno.

Identidades políticas

Подняться наверх