Читать книгу Guía práctica para tener bebés tranquilos y felices - Tracy Hogg - Страница 13

HACIA DÓNDE VAMOS A PARTIR DE AQUÍ

Оглавление

En este libro se trata un amplio abanico de temas, ya que he intentado incluir todas las dificultades que cualquier madre/padre podría encontrar, lo cual no es fácil de condensar de forma compacta y ordenada. Todos los capítulos tratan una serie de problemas, pero cada uno de ellos es diferente, y está estructurado de forma que os ayude a ir más allá de las consideraciones básicas y a comprender mi manera de enfocar varios de los retos que tendréis que afrontar. En cada capítulo, encontraréis muchos elementos específicos: mitos sobre la crianza de los hijos, listas de control y recuadros que resumen puntos de información importantes, además de ejemplos extraídos de la vida real: historias desde las trincheras. En todos los casos de estudio, así como cuando he reproducido correos electrónicos y mensajes enviados a mi página web, los nombres y detalles que pudieran permitir la identificación de la persona en cuestión han sido modificados. He intentado atacar las cuestiones que más preocupan a los padres y compartir con vosotros el tipo de preguntas que suelo hacerles a fin de averiguar qué está sucediendo realmente. Al igual que una «apagafuegos», una consultora experta contratada por una empresa para analizar por qué los negocios no fluyen como debieran, tengo que imaginarme quiénes son los protagonistas, cómo actúan y qué ocurrió antes de que surgiera el problema en cuestión. A continuación, debo proponer una forma distinta de hacer las cosas, lo cual provocará una reacción diferente a la que los padres han estado obteniendo. Al descubriros mi manera de pensar sobre las dificultades que afectan a los bebés y niños pequeños y al mostraros cómo les encuentro una solución, también vosotros podréis convertiros en los «apagafuegos» de vuestra propia familia. Tal como he comentado anteriormente, mi objetivo es conseguir que penséis como yo, de manera que seáis capaces de resolver los problemas por vuestra cuenta.

A lo largo de todo el libro, las preguntas que hago aparecerán destacadas en negrita, de manera que enseguida salten a la vista.

A lo largo del libro, he procurado presentar un mismo número de referencias de niños varones y de niñas. Al hablar de padres y madres, sin embargo, resultó del todo imposible, ya que la mayoría de llamadas telefónicas, correos electrónicos y mensajes a mi página web proceden de madres y ese desequilibrio se refleja en estas páginas. Papá, si estás leyendo este libro, piensa que no te ignoré deliberadamente. Reconozco que (afortunadamente) hoy en día muchos padres se ponen manos a la obra y colaboran en todo; y alrededor de un 20 % incluso están en casa. ¡Espero que, gracias a vosotros, algún día ya no digamos que los padres no leen libros sobre el cuidado y la educación de los hijos!

Podéis leer este libro de principio a fin o bien consultar únicamente aquellas cuestiones que os preocupan y continuar desde ahí. No obstante, si no habéis leído mis dos libros anteriores, os recomiendo encarecidamente que, al menos, leáis los dos primeros capítulos enteros, puesto que resumen mi filosofía básica respecto al cuidado infantil y os ayudarán, además, a analizar por qué los problemas surgen a determinadas edades. Desde el tercer capítulo al décimo, se tratan en profundidad los tres grandes temas que más inquietan a los padres: la alimentación, el sueño y el comportamiento.

Muchos de vosotros me habéis dicho que, incluso más que mis buenos consejos, lo que más valoráis es mi sentido del humor. Os prometo que también encontraréis grandes dosis de humor a lo largo de estas páginas. Al fin y al cabo, si nos olvidamos de reír y de apreciar esos momentos tan especiales de calma y conexión con nuestros hijos (aunque no duren más de cinco minutos seguidos), ser padres, ya de por sí una tarea dura, podría resultar demasiado abrumador.

Quizás os sorprendan algunas de mis sugerencias y puede que no creáis que sean efectivas, pero a través de numerosos ejemplos veréis el éxito que han tenido en otras familias. Así que, ¿por qué no probarlas también en vuestro caso?

Guía práctica para tener bebés tranquilos y felices

Подняться наверх