Читать книгу Los recursos territoriales valencianos - AA.VV - Страница 4

Оглавление

ÍNDICE

PRESENTACIÓN

CAPÍTULO 1. CLAVES DEL DESARROLLO TERRITORIAL. LA INNOVACIÓN, LAS REDES Y LOS RECURSOS PATRIMONIALES

Jorge Hermosilla Pla. Departament de Geografia. UVEG

Por qué la perspectiva territorial en el crecimiento económico y social

(I) Dinámicas de aprendizaje, el conocimiento y la innovación

(II) Las dinámicas de interacción en el territorio. Las redes

(III) Los recursos patrimoniales como base para el desarrollo

III.1. El capital natural: Los recursos naturales

III.2. El capital cultural

III.3. El capital humano: los recursos humanos

III.4. El capital social

III.5. El capital territorial

Conclusiones y reflexiones finales

Bibliografía

CAPÍTULO 2. DISEÑO METODOLÓGICO DEL PROYECTO SOBRE RECURSOS TERRITORIALES

Emilio Iranzo García. Departament de Geografia. UVEG

Justificación y objetivos

Método de trabajo

CAPÍTULO 3. EL MEDIO NATURAL VALENCIANO

Ángel Morales Rubio. Departament de Química Analítica. UVEG Emilio Barba Campos. Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva. UVEG

El medio natural: Indicadores a escala comarcal

Los grandes tipos de paisaje

Espacios protegidos

Ríos, ramblas y embalses

Masas forestales

La franja litoral

Bibliografía

CAPÍTULO 4. ESTRUCTURA Y DINÁMICA DEMOGRÁFICA, DEL MERCADO DE TRABAJO, NIVEL DE ESTUDIOS DE LA POBLACIÓN Y ASOCIACIONISMO

Ignasi Lerma Montero. Departament de Sociologia i Antropologia Social. UVEG

La población de la provincia de Valencia. Evolución y estructura

Estructura del mercado de trabajo

Nivel de estudios de la población valenciana

Relaciones sociales. Asociacionismo no mercantil

Bibliografía

CAPÍTULO 5. LA AGRICULTURA VALENCIANA. UN SECTOR TRADICIONAL CON EXPECTATIVAS DE FUTURO

Jorge Hermosilla Pla e Emilio Iranzo García. Departament de Geografia. UVEG

Introducción

Análisis del sector agrícola valenciano y sus recursos

Reflexiones finales. Un sector con luces y sombras

Bibliografía

CAPÍTULO 6. RECURSOS TERRITORIALES: LA INDUSTRIA EN LA PROVINCIA DE VALENCIA

Joan Carles Membrado Tena. Departament de Geografia. UVEG

Introducción

Localización industrial en la provincia de Valencia

El dualismo en la industria de la provincia de Valencia

Recursos territoriales y exportación industrial manufacturera

Conclusión

Bibliografía

CAPÍTULO 7. EL COMERCIO COMO UN RECURSO ECONÓMICO PARA EL DESARROLLO LOCAL, LA VERTEBRACIÓN TERRITORIAL Y LA CALIDAD DE VIDA DE LOS VALENCIANOS

Alejandro Mollá Descals, Agustín Rovira Lara e Irene Gil Saura.

Departament de Comercialització i Investigació de Mercats. UVEG

Introducción

Las relaciones entre el comercio y el territorio

El sector comercial minorista valenciano en el contexto de la crisis económica

Comercio y territorio en la Comunidad Valenciana: las pautas de la localización de la oferta comercial

Conclusión. Tendéncias y propuestas

Bibliografía

CAPÍTULO 8. RECURSOS TURÍSTICOS DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

Aurora Pedro Bueno. Departament d’Economia Aplicada. UVEG

Introducción

Análisis de los elementos del modelo turístico de la provincia de Valencia. El modelo FAS

Los factores: naturalia, humania, capitalia

Los atractores: naturales, man made, culturales

Los sistemas de soporte: hospitality, transporte, servicios complementarios

Los tres espacios turísticos: la ciudad de Valencia

Conclusiones

CAPÍTULO 9. RECURSOS ECONÓMICO-FINANCIEROS PÚBLICOS EN LA PROVINCIA DE VALENCIA

Tomás González Cruz. Departament d’Economia Aplicada. UVEG Jordi Llopis Martínez. Técnico superior de Análisis y Planificación. UVEG

Visión global

Ingresos de los municipios de la provincia de Valencia. Estructura y evolución

Gastos de los municipios de la provincia de Valencia. Estructura y evolución

Comportamiento del déficit de los municipios de la provincia de Valencia

Evolución de la deuda viva de los municipios de la provincia de Valencia

Conclusiones

CAPÍTULO 10. EL PATRIMONIO CULTURAL VALENCIANO COMO RECURSO TERRITORIAL. DE LA CULTURA AL PATRIMONIO Y DEL PATRIMONIO AL DESARROLLO LOCAL

Emilio Iranzo García y Jorge Hermosilla Pla. Departament de Geografia. UVEG

Introducción

El patrimonio cultural como recurso

El patrimonio cultural valenciano: paisaje y patrimonio

Conclusiones

Bibliografía

CAPÍTULO 11. EL CAPITAL DOTACIONAL COMO RECURSO CLAVE DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA VALENCIANA

José Antonio Aparisi Caudeli. Departament de Comptabilitat. UVEG

La actividad logística como motor del desarrollo del capital dotacional

Los puertos comerciales como plataformas logísticas responsables de la configuración territorial del sistema de infraestructuras

La red de carreteras como infraestructura clave en el proceso de vertebración del territorio

El ferrocarril y el transporte marítimo de corta distancia como medios para potenciar la vertebración territorial

Los aeropuertos como infraestructuras esenciales en el proceso de vertebración exterior del territorio

Los nodos logísticos intermodales como elementos generadores de la actividad económica en el territorio

Otras infraestructuras de movilidad como elementos adicionales para el desarrollo del capital dotacional

Tendencias y reflexiones finales

Bibliografía

CAPÍTULO 12. ANÁLISIS DEL COOPERATIVISMO VALENCIANO COMO RECURSO DE DESARROLLO TERRITORIAL

Vanessa Campos i Climent y Joan Ramon Sanchis Palacio. Departament de Direcció d’Empreses e Iudescoop. UVEG Esther Haro Carrasco. Investigadora en Economia Social del Iudescoop. UVEG

Introducción

Diagnóstico estratégico de las Cooperativas Valencianas

Acciones estratégicas y perspectivas futuras del Cooperativismo Valenciano

Conclusiones

Bibliografía

REFLEXIONES FINALES

Emilio Iranzo García y Jorge Hermosilla Pla. Departament de Geografia. UVEG

Los recursos territoriales valencianos

Подняться наверх