Читать книгу Los recursos territoriales valencianos - AA.VV - Страница 5

Оглавление

UNA PUBLICACIÓN SOBRE LOS RECURSOS TERRITORIALES VALENCIANOS

En los últimos tiempos la Universitat de València, mediante la labor del Vicerrectorado de Participación y Proyección Territorial, apuesta por desarrollar y consolidar sus misiones en el territorio, concretamente en su área de influencia más próxima, las comarcas valencianas. La investigación, la formación y la transferencia de conocimiento se desarrollan en el territorio, de forma estratégica.

Como consecuencia de esa labor académica, se han establecido colaboraciones con instituciones públicas relacionadas con el territorio y la escala local, y con ello, el diseño y el desarrollo de proyectos y estudios que se caractericen por su aplicabilidad y la participación de investigadores de la Universitat de València.

El desarrollo territorial es el objeto de esta publicación. El desarrollo territorial tiene su fundamento en los procesos de innovación locales, basados en el aprendizaje y el conocimiento; en las redes que reflejan dinámicas de interacción empresarial, económica, social, institucional…; y en los recursos patrimoniales, de diversa naturaleza. Son éstos precisamente el tema central del presente estudio. Para ello un equipo interdisciplinar de investigadores de la Universitat, formado por profesorado de economía, sociología, ecología, biología, química y geografía, reflexiona en torno a la disponibilidad de recursos en el territorio valenciano. Se abordan los recursos naturales, los culturales, los humanos, los sociales e institucionales, y los territoriales.

El estudio se ha servido de la creación de una base de datos que recoge las variables básicas y la configuración de un sistema de indicadores, así como del tratamiento cartográfico de esas variables geográficas. Ambas acciones han constituido un avance para el conocimiento de nuestro territorio.

Es evidente que el futuro nos depara nuevos retos, que requerirán de nuevos modelos y roles de las administraciones públicas. Unos roles en donde la colaboración, la implicación y el compromiso deben ser habituales y facilitadores de la configuración de territorios “inteligentes”, capaces de contribuir a mejorar la calidad de vida de la sociedad que los habita y el desarrollo personal de los ciudadanos.

Esteban Morcillo Sánchez Rector. Universitat de València


El Palmar


L’Horta de València


Sagunt


Embalse de Benagéber

Los recursos territoriales valencianos

Подняться наверх