Читать книгу La mediación a la luz de las nuevas tecnologías - Alberto Elisavetsky - Страница 14

Оглавление

El acceso a Internet

En cuanto al acceso a Internet fijo y móvil, según información recopilada por CABASE, con datos de la ITU, la penetración en los hogares es del 63,8%, la más alta de la región, seguido por 61,8% en Uruguay y Chile con 61,1%.

La velocidad

Si se evalúa la velocidad de descarga de Internet fija, el mejor posicionado en América Latina es Chile (36,3 Mbps), seguido por Uruguay (35,18 Mbps), Panamá (29,61 Mbps) y Puerto Rico (27,08 Mbps). En octavo lugar está Argentina (16,21 Mbps), detrás de Perú (17,6 Mbps) y Brasil (18,21 Mbps), según datos de enero de 2018, de Speedtest.

Si se tiene en cuenta las mediciones de esa entidad de abril de este año, Argentina también figura en octavo lugar dentro de la región, con una velocidad de 25,9 Mbps, en tanto que el país líder sigue siendo Chile pero con 66,7 Mbps.

Si bien Argentina mejoró en infraestructura y acceso a la red, la velocidad sigue siendo uno de los puntos más flojos, tal como dejan en evidencia este y otros índices.

Internet móvil

Puerto Rico y Argentina ocupan el primer puesto con el 62% de su población conectada por medio de telefonía móvil. Le siguen Uruguay (60%), Chile (60%), Panamá (58%), Brasil (55%), Costa Rica (55%) y México (51%), de acuerdo con el informe de diciembre de 2018 de la GSMA. En adopción de 4G, lidera Brasil, seguido por Argentina y Chile.

En materia de velocidad y según datos de abril de 2019, publicados por Speedtest, el líder es Uruguay con 28,8 Mbps, seguido por Perú con 24,57 Mbps y México con 23,68 Mbps. En cuarto y quinto lugar están Brasil y Argentina con 21,75 Mbps y 20,76 Mbps. El tráfico de Internet en la Argentina creció un 41% durante el último año.

3. RDL, SIMEDIAR - Simulación de Mediaciones en Línea - Argentina (por Alberto I. Elisavetsky)

Nuestro proyecto de servicios y capacitación en RDL, SIMEDIAR, es un servicio pionero en el campo de la prevención y gestión de conflictos a distancia y en el uso de las tecnologías del conocimiento y la información en Hispanoamérica. Ofrece opciones rápidas y de bajo costo para resolver conflictos con un equipo interdisciplinario de profesionales en RDL identificados con valores y principios éticos y con vocación de servicio, comprometido en contribuir a la construcción de la paz en la era digital. SIMEDIAR ofrece servicios de resolución de controversias mediante la administración ética, eficaz, imparcial e independiente de los procedimientos relativos a RDL. También brinda servicios de capacitación y actualización en prevención y gestión de conflictos en línea.

En Salta, Córdoba y provincia de Buenos Aires se desarrollaron experiencias; CABA, Nuevo León (Guanajuato), Monterrey, Sinaloa, Tlaxcala y el Estado de México se capacitaron con los contenidos académicos y con las salas de mediación web de ODR Latinoamérica/SIMEDIAR.

1- Los siguientes párrafos forman parte del exhaustivo trabajo de investigación y recopilación realizado por los alumnos de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Coordinadora del trabajo: Vanesa Suárez. Equipo de alumnos: Cecilia Baiardi, Verónica Botto, Miriam Cámara, Graciela Escudero, Virginia Honczaryk, Carlos Alberto Morales Rodríguez, Paola Moreno y Rosana Palazzolo. Para acceder al texto completo, ingresar a <http://odrlatinoamerica.com/historiaodr>.

2- <https://www.infobae.com/america/tecno/2019/05/17/como-esta-el-acceso-y-la-calidad-de-internet-en-la-argentina/>.

La mediación a la luz de las nuevas tecnologías

Подняться наверх