Читать книгу Filosofía política y derechos humanos - Ana Luisa Guerrero Guerrero - Страница 2

Оглавление

Índice de contenido

Presentación

Prólogo

Reconocimientos

Introducción

Capítulo I El derecho natural y la filosofía política en Santo Tomás de Aquino, Juan Calvino y Francisco Suárez LA CONCEPCIÓN ARMÓNICA DE LAS RELACIONES POLÍTICAS. EL DERECHO NATURAL EN SANTO TOMÁS O LA DEFENSA DEL BIEN COMÚN

Cuestiones preliminares

Ubicación histórica del pensamiento de santo Tomás

Ley eterna, ley natural y derecho natural

Hombre y sociedad

Estado o autoridad medieval

Justicia, gobierno y pueblo

LAS CONCEPCIONES INARMÓNICAS DE LAS RELACIONES POLÍTICAS O EL DERECHO NATURAL EN LA REFORMA PROTESTANTE (JUAN CALVINO) Y EN LA CONTRARREFORMA (FRANCISCO SUÁREZ)

Cuestiones preliminares

Panorama histórico del siglo XVI

La Reforma protestante: Martín Lutero

La filosofía política del derecho natural en Juan Calvino y la defensa del derecho a la resistencia

FRANCISCO SUÁREZ: EL PUEBLO, FUENTE DEL PODER POLÍTICO O RECLAMO DEL DERECHO DEMOCRÁTICO

Cuestiones preliminares

¿Cómo y a quién dio Dios el poder político? Las fuentes democráticas

Pacto social y Estado

Derecho natural, derecho de gentes y derecho positivo

Justicia conmutativa, distributiva y legal

Correlación conceptual entre Iglesia, Estado y tolerancia

Capítulo II La filosofía política de los derechos naturales en el siglo XVII

PANORAMA HISTÓRICO

HUGO GROCIO: LA DEFENSA DEL DERECHO A LA PROPIEDAD

Cuestiones preliminares

Derecho inmutable y derecho histórico

Hombre y sociedad

Pacto social y Estado

La justicia

La secularización del derecho natural

Los derechos del ciudadano y del hombre

El método grociano como fundamento del derecho natural y de la guerra justa

THOMAS HOBBES: EL DERECHO A LA VIDA Y LA SEGURIDAD DEL INDIVIDUO O LA DEFENSA DEL PODER ABSOLUTO

Cuestiones preliminares

Panorámica cultural

El método hobbesiano

Concepto de hombre

Dios

El estado de naturaleza o la condición natural del hombre

La libertad natural

Contrato social, pacto social y leyes naturales

El poder absoluto o la defensa del derecho a la seguridad

JOHN LOCKE: DERECHO A LA LIBERTAD DEL INDIVIDUO O LA DEFENSA DEL PODER LIMITADO

Cuestiones preliminares

Circunstancias históricas

Circunstancias culturales y ambiente político

Ambiente científico

Razón y ley natural

Estado de naturaleza y estado de guerra

Libertad e igualdad

Contrato y pacto social

Estado y sociedad civil (commonwealth)

El poder dividido

El derecho a la revolución

Conclusiones

Bibliografía

AVISO LEGAL

Filosofía política y derechos humanos

Подняться наверх