Читать книгу Sotai - Arturo Valenzuela Serrano - Страница 8
ОглавлениеSotai: su eficacia en el tratamiento de la escoliosis
La escoliosis es una deformidad de la columna vertebral en la que ésta presenta desviaciones patológicas en sentido lateral.
Puede existir sola o asociada a otras desviaciones de la columna (cifosis y lordosis). Suele ser secundaria a tracciones irregulares de tipo mecánico, vicios de posición, insuficiencia de la musculatura paravertebral o acortamiento de la misma, y en casos muy acusados a lesiones de una o varias vértebras, que modifican sensiblemente la dirección del eje esquelético de la columna. Puede ser también originada por deformidades de las extremidades inferiores, que basculan y/o inclinan la pelvis y obligan a buscar nuevas líneas de equilibrio. La localización anatómica de la escoliosis puede ser cervical, dorsal, cervicodorsal, lumbar, dorsolumbar y lumbosacra.
Se pueden encontrar dos tipos de escoliosis:
• Estructural: tiene una curva fija que no se corrige en la inclinación lateral.
• Funcional: la curva se corrige con la inclinación lateral; puede ser transitoria o persistente.
Mejora de la escoliosis en una paciente tratada con sotai
Una paciente de trece años de edad acude al traumatólogo porque padece fuertes dolores de espalda y éste, después de ver la radiografía, le diagnostica escoliosis funcional y como tratamiento le recomienda fortalecer las zonas abdominal y lumbar.
Tras ocho meses con este tratamiento, la paciente no sintió alivio, así que volvió al médico y le realizaron una segunda radiografía, en la cual se observó un notorio empeoramiento de la escoliosis. Al no darle una solución, su madre decidió llevarla a la consulta de shiatsu y sotai Yasuragi.
Tras observar las pruebas clínicas y radiológicas, valorar los diagnósticos previos y evaluar la postura y movilidad de la columna, pasamos a realizar un tratamiento combinado de shiatsu y sotai. Al finalizar la sesión, la paciente manifiesta un gran alivio y verificamos que realmente ha mejorado la postura y ha ganado movilidad; consideramos entonces recomendable que acuda a una de nuestras consultas una vez por semana durante dos o tres meses, pero la paciente está en período escolar y con una carga de responsabilidades importantes, por lo que no puede acudir con regularidad a nuestra consulta. Ante este contratiempo decidimos que al menos realice los ejercicios básicos en su casa todos los días al levantarse.
Pasados otros ocho meses, acude de nuevo a verme con buenas noticias. Ya no le duele la espalda y en una radiografía reciente se aprecia de forma patente una rectificación de la alineación vertebral. Me comenta que en estos ocho meses no ha olvidado realizar todos los días los ejercicios de sotai que le enseñé.
El resultado podía haber sido más rápido si hubiéramos realizado un tratamiento convencional, es decir: acudiendo a nuestra consulta una vez por semana, es muy posible que en dos o tres meses hubiéramos visto esta notable mejoría.
Realizar cuatro ejercicios básicos de sotai no nos quita más de seis minutos al día, se pueden hacer en cualquier momento y son muchas las ventajas que nos pueden aportar para nuestro bienestar.
Francisco García Castellano
Experto en shiatsu y sotai de Shiatsu Yasuragi
Monitor de Shiatsu Yasuragi, Instituto Superior