Читать книгу El mundo indígena en América Latina: miradas y perspectivas - Beatriz Paredes Rangel - Страница 8

PRESENTACIÓN

Оглавление

Beatriz Paredes* Gerson Damiani** Wagner Pinheiro Pereira*** María Antonieta Gallart Nocetti****

Durante el año 2017, el enfoque principal de los estudios y discusiones de la Cátedra José Bonifácio –coordinada por la socióloga, política y diplomática mexicana Beatriz Paredes Rangel–, giró en torno al tema de los pueblos originarios de América Latina. Dicha materia constituyó, desde el principio, una opción acertada y necesaria para que los estudiantes brasileños profundizaran en la poco conocida historia y el legado de los pueblos indígenas en América Latina.

El programa de estudios ideado por Paredes hizo posible que los investigadores de la cátedra:

 adquirieran conocimientos históricos y contemporáneos sobre los pueblos originarios de América Latina;

 identificaran los principales grupos de población existentes en las Américas, en áreas transformadas después en colonias españolas y portuguesas, así como su respectivo grado de organización social, política y económica;

 analizaran las características de los procesos de conquista y colonización de españoles y portugueses en América, en relación con las poblaciones originarias;

 comprendieran las políticas de los imperios español y portugués respecto de las poblaciones indígenas, en los periodos coloniales anteriores a la independencia de los países de la región;

 conocieran las rebeliones indígenas poscoloniales y las políticas encaminadas a las poblaciones indígenas de los Estados nacionales “modernos”, y las diferencias de tratamiento en diversas regiones de América Latina;

 comprendieran la situación socioeconómica actual de los principales pueblos indígenas en los países latinoamericanos;

 identificaran el papel de los organismos internacionales, las políticas de afirmación y las luchas reivindicatorias de los indígenas en la actualidad.

Para el cumplimiento de tan importante tarea, Beatriz Paredes confió la coordinación académica del programa de estudios al historiador brasileño Wagner Pinheiro Pereira y a la antropóloga mexicana María Antonieta Gallart Nocetti. Asimismo, las actividades de la catedrática fueron estructuradas por el interna­cionalista y jurista brasileño Gerson Damiani, secretario ejecutivo del Centro Iberoamericano de la Universidad de Sao Paulo (Ciba-USP).

Con el título de El mundo indígena en América Latina: miradas y perspectivas, este libro compila reflexiones de profesores, investigadores e intelectuales de importantes universidades latinoamericanas, además de otros producidos por jóvenes investigadores y estudiantes de posgrado, sobre asuntos relacionados con la cuestión indígena en el ámbito latinoamericano que orientaron los estudios durante las actividades de la cátedra en 2017.

La desafiante temática propuesta por la catedrática dejó su impronta en los diversos artículos que integran esta obra, la cual está estructurada en dos partes; en la primera, Paredes y otros profesores, intelectuales e investigadores tanto de la USP como de otras instituciones latinoamericanas contribuyen con sus reflexiones y perspectivas analíticas acerca de la importancia histórica de la presencia y contribución de los pueblos indígenas en América Latina; en la segunda, estudiantes de posgrado de la USP que conformaron el grupo de investigación de la cátedra durante 2017 aportan estudios acerca de diferentes aspectos de la temática principal.

El debate se abre con “Una mirada a los otros, reconociéndolos nosotros”, artículo en que Beatriz Paredes hace un relato personal sobre su trayectoria y sus actividades como titular de la Cátedra José Bonifácio a lo largo de 2017. En este texto explica la importancia que tiene para ella decantarse por el tema de los pueblos indígenas en América Latina, así como su percepción acerca de las dificultades, ausencias y lagunas que hay al respecto en las universidades brasileñas; por otra parte, señala directrices para que la USP pueda desarrollar, ampliar y estimular el interés de los estudiantes brasileños por el conocimiento de los indígenas que habitan el continente.

En “Historia de la América indígena: las representaciones de las civilizaciones amerindias precolombinas y la conquista europea del continente americano en la historiografía y en el cine”, Wagner Pinheiro Pereira expone la forma en que las producciones cinematográficas hollywoodenses –sobre todo las películas de reconstrucción histórica– han representado la historia de las civilizaciones amerindias en el periodo precolombino. Al tomar como punto de partida la discusión historiográfica relativa a las cuestiones, problemas y perspectivas de interpretación de la América indígena, y como referencia las fuentes históricas (escritas y pictóricas) de época, el artículo señala que el cine hollywoodense contemporáneo retomó las representaciones discursivas y visuales sobre los pueblos indígenas producidas en los siglos XV y XVI, con el propósito de construir un discurso histórico y memoralístico que, durante muchos años, monumentalizó el “heroísmo” de los conquistadores y evangelizadores europeos, a la par que transformó a los amerindios en pueblos “salvajes”, “bárbaros” y “atrasados” que necesitaban ser cristianizados e incluso exterminados para dar paso al dominio de los europeos (españoles, portugueses, ingleses, franceses y holandeses) sobre el continente americano, con lo que se legitimaba y justificaba una visión eurocéntrica de la historia de la conquista y colonización de América.

En el artículo “Los incas”, Vicente Rojas Escalante, embajador de Perú en Brasil, ofrece un panorama histórico que permite conocer los aspectos políticos, sociales, económicos, religiosos y culturales más representativos de esos pueblos indígenas que habitaron la región andina en América del Sur antes de la conquista española.

“El indio reconocido” es un artículo escrito entre 1985 y 1987 por el renombrado etnólogo y antropólogo mexicano Guillermo Bonfil Batalla (1935-1991), y fue incluido como capítulo de su obra México profundo: una civilización negada, publicada en 1990 por la editorial Grijalbo y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. En ese libro, el autor señaló la permanencia de una civilización indígena que el colonialismo español trató de erradicar del continente americano sin éxito alguno. Asimismo, Bonfil Batalla constató la existencia de dos Méxicos: uno “profundo”, con raíces en las civilizaciones indígenas milenarias, responsable de darle un rostro propio y un corazón verdadero al pueblo mexicano, y otro “imaginario”, que se inspira en tierras distantes, con culturas diferentes, todas ajenas a la mexicana. Por tanto, según destaca el autor, la historia de los últimos cinco siglos en México puede ser interpretada como una confrontación constante entre aquellos que insisten en insertar a la nación mexicana en el proyecto de la civilización occidental y aquellos que resisten con bravura para mantener la herencia y el legado de las formas de vida de las civilizaciones indígenas mesoamericanas. La decisión de Paredes de incluir este texto clásico de la literatura hispanoamericana sobre la cuestión indígena en nuestra compilación (lo cual fue posible gracias a la autorización para publicar concedida por Paloma Bonfil Sánchez, hija del fallecido autor) se debe a que el ilustre escritor mexicano destacó siempre la presencia de las culturas indígenas en la vida diaria de las sociedades latinoamericanas. A fin de cuentas, según concluye Bonfil, los mexicanos –y por extensión, los latinoamericanos– son, en el fondo de su ser, indígenas.

Para cerrar el conjunto de textos que abordan a los pueblos indígenas durante el periodo precolombino y colonial, ahora con un enfoque específico para el caso de Brasil se encuentra “Introducción a una historia indígena”, de la antropóloga luso-brasileña Manuela Carneiro da Cunha. Publicado originalmente como artículo introductorio del libro Historia de los indios en Brasil, editado por la autora y publicado por Companhia das Letras en 1992, pronto se tornó en una obra de referencia obligada para los estudiosos de la historia y la historiografía indígena de Brasil.

Los cinco artículos subsecuentes abordan cuestiones relacionadas con las políticas estatales, las identidades, las representaciones y las manifestaciones artístico-culturales que han involucrado a los pueblos indígenas de América Latina en el periodo contemporáneo (siglos XIX-XXI).

En “José Bonifácio y la cuestión indígena en el proyecto de construcción del Estado nacional brasileño: una presentación de ‘Apontamentos para a Civilização dos Índios Bravos do Império do Brasil’ (1823)”, el historiador Wagner Pinheiro Pereira explica el trato que se le dio a la cuestión indígena en el proyecto político de José Bonifácio de Andrada y Silva, una de las personalidades políticas e intelectuales más destacadas de Brasil durante el Primer Reinado (1822-1831) y quien dedicó especial atención al análisis de los pueblos indígenas del país, según se desprende de los numerosos escritos que el autor destinó a ese tema. Para tal fin, el historiador expone aspectos importantes de la biografía del “Patriarca de la Independencia”, esclarece su pensamiento político-ideológico y describe, en general, que la cuestión indígena fue prioritaria en la elaboración de sus principales proyectos políticos, los cuales anhelaban con fervor la construcción y consolidación de Brasil como una nación moderna y civilizada.

En seguida, el lector tiene la oportunidad de leer, en su versión íntegra del siglo XIX el valioso documento “Apuntes para la civilización de los indios bravos del Imperio del Brasil” (1823), originalmente escrito por Bonifácio para las Cortes de Lisboa, y que tras la Independencia de Brasil presentó de nuevo ante la Asamblea Constituyente de 1823 con la intención de desarrollar una política efectiva de integración del indígena a la sociedad brasileña. La inclusión de tan importante documento en esta obra obedece a su relevancia histórica, ya que puede ser considerado el primer gran estudio en plantear y discutir una agenda política encaminada a desarrollar formas de pacificación, “civilización”, protección e integración de las naciones indígenas al naciente Estado-nación brasileño. Además de su temática, osada para la época, el documento histórico es relevante por haber sido ideado por Bonifácio, ilustre estadista brasileño, quien predicaba el fin de la esclavitud y la integración de los indígenas de Brasil como elementos fundamentales para la verdadera unión y el progreso de la sociedad brasileña.

El siguiente artículo, “Bolivia: mundo indígena y autonomías regionales”, del historiador y expresidente de Bolivia Carlos Diego Mesa Gisbert, proporciona un panorama histórico provocador acerca de cómo se ha abordado la cuestión indígena, desde la formación del Estado nacional boliviano en el siglo XIX hasta las perspectivas contemporáneas respecto del papel de los indígenas en la sociedad local del siglo XXI. En consecuencia, el texto es notable tanto por la fina perspectiva del historiador y de un líder político que fue presidente de Bolivia de 2003 a 2005 como por las cuestiones políticas delineadas a lo largo de los siglos.

“Políticas indigenistas en México (1910-2012): un repaso de objetivos y acciones”, de la antropóloga mexicana María Antonieta Gallart Nocetti, hace un amplio rastreo de los antecedentes y contextos en la historia mexicana que dieron lugar a las políticas estatales aplicadas a las poblaciones indígenas. Describe los objetivos de tales políticas y selecciona las principales acciones de la lucha armada revolucionaria, el establecimiento del primer modelo institucional especializado para la atención de los indígenas de México y la institucionalización del propio indigenismo. Dicha política es mantenida en sus matices para puntualizar la necesidad de la coexistencia entre los diferentes pueblos, además de considerar el respeto a su identidad y a los derechos de pueblos y comunidades indígenas.

A continuación, el ensayo “Leyendas y mitos huni kuin: la boa blanca Duá Busen y el nacimiento de nixi pae”, del internacionalista y documentalista cinematográfico Gerson Damiani, en coautoría con el antropólogo y líder huni kuin Yawa Banê Kaxinawá, retrata un pasaje de la leyenda mencionada en el título, con base en la realización documental efectuada por ambos autores desde 2006 en la nación Huni Kuin Kaxinawá –territorio que se extiende a lo largo del río Jordão, entre Perú y el estado brasileño de Acre–. Además de ofrecer un breve vistazo a las leyendas originarias de los indígenas brasileños, el artículo aborda la temática lingüística a partir del idioma hãtxa kuin, aún no consignado en la escritura. El objetivo adyacente es demostrar su complejidad y relevancia para investigaciones futuras.

El capítulo que cierra la primera parte de la presente obra, “Ocupación territorial y producción de alimentos de los pueblos originarios de América Latina: mayas, aztecas, incas e indígenas de Brasil en el contexto de su expansión y decadencia”, del científico agrónomo y urbanista Volker Minks, brinda una panorámica histórica sobre el modo de vida de los pueblos originarios de América Latina en el que se elucidan los factores ecológicos y antropofísicos que llevaron al florecimiento de sus sociedades y a su caída posterior. Se trata de un enfoque relevante e innovador sobre el modus vivendi de las referidas civilizaciones.

La segunda parte del libro engloba artículos elaborados por los estudiantes de posgrado de la USP que integraron el grupo de investigación de la Cátedra José Bonifácio en 2017. Los temas tratados reflejan el esfuerzo realizado por los investigadores para el tratamiento de aspectos relacionados con las diferentes dimensiones de la presencia indígena en el continente americano, las cuales se hicieron presentes durante los debates conducidos por Beatriz Paredes, titular de la Cátedra, en sus encuentros con los investigadores. Tal y como ocurrió en cuatro compilaciones previas, la iniciativa de integrar aquí estos textos obedece a la visión del profesor Pedro Dallari, coordinador general de la Cátedra José Bonifácio y del Ciba, quien decidió incorporar la experiencia universitaria multidisciplinaria a la producción académica científica de la Cátedra, hecho que ha dado excelentes resultados gracias al desarrollo de trabajos con un enfoque original. Los primeros escritos analizan las identidades y representaciones culturales de los pueblos indígenas en América Latina.

El ensayo de Quezia Brandão con que da inicio la segunda parte de la obra, “El Cristo-Indígena: las alegorías de los pueblos indígenas de las Américas en la película La edad de la Tierra (1980), de Glauber Rocha”, ilustra acerca de una de las representaciones y alegorías del indígena en la producción artístico-cultural brasileña contemporánea, a partir del análisis del personaje del Cristo-Indígena de la última película de Glauber Rocha, el más importante cineasta brasileño. El escrito estudia todos los periodos históricos, desde la América precolombina hasta la década de 1980, y tiene el mérito tanto de discutir el tema –al contrario de las representaciones y alegorías históricas realizadas hasta ahora en relación con el indígena en América– como de presentar una imagen del indígena en el periodo contemporáneo que rompe con los imaginarios concebidos a lo largo de los siglos, ya que lo muestra como alguien que asume un papel destacado en la lucha revolucionaria latinoamericana contra el imperialismo de Estados Unidos y de Europa.

En “Entre mitos y libros: identidad cultural de América Latina en la literatura”, Edson Capoano busca recuperar de manera provocadora –mediante el trabajo de una red de periodistas del Programa Balboa/Curso Iberis– los mitos más representativos de las leyendas de los pueblos indígenas incluidas en obras literarias de algunos países de América Latina y que simbolizan su identidad nacional colectiva. En su enfoque, el autor prioriza una metodología cualitativa, y emplea referentes teóricos provenientes de la mitología, la identidad y la cultura para emprender estudios de caso de las obras literarias seleccionadas, y a partir de ahí, identificar las imágenes establecidas de los pueblos latinoamericanos y los espacios de las representaciones indígenas en tales contextos.

Los dos artículos siguientes analizan a los pueblos indígenas durante el proceso de conquista, colonización y evangelización de América en el siglo XVI.

El de Douglas Gregorio Miguel, “Oralidad, escritura y cosmovisión en las culturas indígenas de América Latina”, examina el paso de la cultura oral de los pueblos indígenas de América Latina a la cultura escrita de los conquistadores europeos, con base en la comprensión del significado de los códices del Nuevo Mundo. Al respecto, el autor escudriña las relaciones de contacto entre las culturas europea e indígena y la representación cosmológica.

En “José de Anchieta: un misionero singular del contexto iberoamericano en la alborada del siglo ..”, Sônia Maria de Araújo Cintra efectúa un examen detallado de la producción literaria jesuita y del trabajo de evangelización del padre José de Anchieta, apodado el “Apóstol de Brasil”, en el proceso de conquista, colonización y evangelización de la América portuguesa –más específicamente en el ocurrido en el territorio que comprende las capitanías de San Vicente y de Espíritu Santo–, para esclarecer la relación entre indígenas y portugueses.

La siguiente tríada de artículos versa sobre las tradiciones orales y visuales indígenas y la reflexión de artistas e intelectuales de la época acerca del lugar que ocupan en América Latina.

Antônio Fernandes Góes Neto realiza un acercamiento antropológico en “Tradiciones orales y visuales de los pueblos originarios de América Latina: experiencias de la comunidad Cabari (Amazonas)” para desmenuzar la lengua y las formas de expresión cultural de la comunidad indígena cabari. El autor relata el historial de la región y de la formación y preservación de la comunidad indígena del Alto Río Negro, situado entre Brasil, Colombia y Venezuela, donde se hablan más de veinte lenguas. Asimismo, explica el trabajo de desarrollo local y su intención de valorar las lenguas y culturas de dichos pueblos. El autor se propone mostrar que en la actualidad las tradiciones orales y visuales son prácticas que orientan las experiencias potenciales para el fortalecimiento de la diversidad cultural y de la aproximación a temas de investigación mediante trabajos colaborativos.

Alessandro Sbampato, en “De Moema a Gisele: imágenes del cuerpo y del paisaje en Brasil”, desglosa el vínculo entre el paisaje natural-cultural y los habitantes indígenas en la configuración de una imagen y representación de Brasil y del indio a lo largo de la historia. Su texto toca momentos históricos decisivos –desde la llegada de los portugueses al continente americano hasta los días actuales–, que son sondeados mediante un corpus documental (literario y visual) muy rico. Aquí se revelan las diversas metamorfosis que han experimentado las representaciones de los indígenas y de Brasil, y cómo éstas han transformado las visiones sobre el país y sus primeros habitantes.

En “Reconocimiento de los pueblos latinoamericanos entre sus propias naciones: ¿una cuestión de identidad o de interés?”, Rita de Cássia Marques Lima de Castro y Paulo Sérgio de Castro emprenden una discusión en torno al reconocimiento de los pueblos latinoamericanos entre sus propias naciones, es decir, la identificación de las diferentes etnias en sus propios territorios por sus pares, vista como una problemática secular en América Latina. Tras realizar lecturas de publicaciones académicas sobre el tema, los autores identifican y señalan una serie de elementos que impactan en el reconocimiento del otro como parte de la comunidad en la que habitan, tales como el parasitismo metropolitano; la coexistencia de dos mundos históricos; la etnia como marcador de categorías sociales; la forma federativa del Estado y las relaciones sociales resultantes (entre otros elementos, la lengua, la cultura y el racismo). A partir de estos aspectos, los autores investigan el papel atribuido a los pueblos autóctonos en la configuración de las identidades nacionales latinoamericanas.

Los últimos tres artículos se refieren a la lucha por los derechos indígenas y a las dificultades para la inserción ciudadana de los indios en las sociedades contemporáneas.

En “A un año de la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas: contribuciones efectivas al Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos”, Ayrton Ribeiro de Souza analiza la efectividad y los elementos innovadores expresados en este documento de 2016 en cuanto a la protección jurídica de los pueblos indígenas en el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos (SIPDH):

Considerando la previa existencia del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre los Pueblos Indígenas y Tribales (1989), de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indí­genas (2007) y de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en casos que involucran a poblaciones nativas en el continente americano –con el apoyo de la Relatoría sobre Derechos de los Pueblos Indígenas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)–, se indaga qué contribuciones a la declaración aprobada por la Organización de los Estados Americanos (OEA) se llevan al SIPDH en lo relativo a la defensa de los pueblos indígenas.

El artículo “Panorama actual de los derechos humanos de la niñez indígena brasileña”, de Marco José Domenici Maida, aporta elementos para la reflexión sobre el indigenismo contemporáneo en tanto pondera la pertinencia de los tratados internacionales para las comunidades indígenas tradicionales. Con fundamento en el cúmulo de saberes relativos a las infancias indígenas en Brasil y de acuerdo con sus particularidades, se argumenta la legitimidad de hacer valer las tres mayores normas internacionales relacionadas con el tema: la Convención sobre los Derechos de la Niñez (1989), el Convenio 169 de la OIT sobre los Pueblos Indígenas y Tribales (1989) y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (2007). Mediante la revisión de marcos reguladores, políticas públicas producidas en Brasil y los tratados internacionales mencionados, Domenici Maida comprueba la complejidad del problema y la necesidad de un análisis interdisciplinario a fin de lograr la mejor aproximación posible a la realidad de cada pueblo indígena, lo que contribuirá en el futuro al diseño de políticas descentralizadas, descolonizadoras y culturalmente negociadas.

El último texto, “El indígena en el contexto urbano: el caso de la ciudad de Sao Paulo”, de Kelly Komatsu Agoypan, pone el foco en el actual contexto de urbanización que impacta en la vida de las etnias indígenas tanto en Brasil como en el resto del mundo. Según un informe del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat), en algunos países la mayor parte de la población indígena ya se concentra en urbes. A menudo la urbanización de los pueblos indígenas es forzada, debido al crecimiento desenfrenado y mal planeado de las ciudades, en función de una lógica de privatizaciones y desregulación del uso del suelo urbano que invade las tierras indígenas (TIS). En ciertos casos esa población tiene que migrar hacia las ciudades en busca de mejores condiciones de vida, para huir de desastres naturales, a causa del despojo de sus tierras o cuando es privada de sus fuentes de subsistencia. Sin embargo, tal situación permanece a la sombra del debate de la gestión pública urbana.

Al final se anexa el texto “Beatriz Paredes: presencia mexicana en Brasil”, que consta de una entrevista concedida por la catedrática al profesor Pedro Dallari en 2017 para la reb: Revista de Estudios Brasileños, publicada por el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca (Usal), España. Gracias a esta conversación es posible conocer a fondo el pensamiento y las propuestas de Paredes en relación con los diversos temas que permearon sus reflexiones e impulsaron sus trabajos durante el tiempo en que fue titular de la Cátedra José Bonifácio.

Por su inestimable y significativa contribución para lograr esta obra, todos los autores reciben nuestros agradecimientos, los cuales se hacen extensivos, con el debido reconocimiento, a todos los estudiantes que integran el grupo de investigación de la Cátedra José Bonifácio, por su aporte científico en el debate de las temáticas que sustentan el trabajo colectivo mediante su participación en las actividades desarrolladas.

Agradecemos a la Editora de la Universidad de Sao Paulo (EDUSP), representada en la persona de la doctora Valeria de Marco, así como a todos los integrantes del equipo responsable por tan esmerado trabajo de producción editorial de este libro.

Para concluir, agradecemos al Banco Santander y a la USP, representada durante la producción del contenido de este libro por el entonces rector, doctor Marco Antonio Zago, con motivo de su constante apoyo a la iniciativa en el ámbito Ciba-USP.

[Traducción de Leonardo Herrera]

* Mexicana, socióloga por la UNAM. Master en literatura hispanoamericana por la Universidad de Barcelona (UB). Autora de varios libros y diversos ensayos para revistas y periódicos. Editorialista de prensa en México. Política, diplomática y parlamentaria. Demócrata de centroizquierda y feminista.

** Jurista e internacionalista. Licenciado por la Hamilton College de Nueva York, con especialización en la Fondation Nationale des Sciences Politiques, en la Université Paris-Sorbonne; es maestro por la Humboldt-Universität zu Berlin y Freie Universität Berlin; doctor y posdoctor por la usp, con habilitación en derecho internacional privado por la King’s College London. Es secretario ejecutivo del Centro Iberoamericano (Ciba) y asesor internacional de la Universidad de Sao Paulo (USP). Sus temas de especialización son gobernanza y cooperación, comercio exterior, resolución de conflictos y arbitraje internacional.

*** Profesor en el Instituto de Historia (IH) y en el Instituto de Relaciones Internacionales y Defensa (IRID), ambos de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). Cursa estudios posdoctorales en relaciones internacionales en el Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) y es coordinador académico-científico de la Cátedra José Bonifácio, ambos en la usp; asimismo, es coordinador del Laboratorio de Historia, Cine y Recursos Audiovisuales (Lhisca) y editor jefe de la Revista Poder & Cultura.

**** Antropóloga social por la Universidad Iberoamericana de México (uia), con más de 40 años de ejercicio profesional en la investigación básica y aplicada, así como en la formulación, operación y evaluación de políticas y programas públicos que impacten en el desarrollo cultural y social de indígenas y campesinos. Ha sido funcionaria pública en diversas instituciones gubernamentales. Desde 2012 coordina el Programa de Becas de Posgrado para Indígenas del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (ciesas) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)..

El mundo indígena en América Latina: miradas y perspectivas

Подняться наверх