Читать книгу Soldadura mag de chapas de acero al carbono. FMEC0210 - Bernabé Jiménez Padilla - Страница 45

8.Significado y localización de los elementos de un símbolo de soldadura

Оглавление

El perfecto conocimiento de la situación de los datos que se encuentran en el símbolo es muy importante. Así, se encontrará siempre una única interpretación de los símbolos indicados en los planos de ingeniería.

En un símbolo general, en el que se encuentran todos los datos relevantes, pueden también aparecer textos escritos con indicaciones complementarias de las acciones que se deben realizar.


Importante

El símbolo de soldadura siempre debe utilizarse para aclarar las acciones y nunca para confundir. Por ello, en ocasiones se presenta con muy pocas informaciones. La propia experiencia y el proceso de trabajo en la empresa deben asegurar la capacidad mecánica de la unión soldada.

En la siguiente imagen, está indicada la situación de todos los datos que pueden aparecer en el símbolo normalizado de soldadura, teniendo en cuenta que pueden no aparecer algunos de ellos cuando no sean necesarios, evitando así el exceso de información que podría llevar a una mala transmisión de las órdenes de trabajo.


El significado de cada una de las indicaciones es:

F: símbolo del tipo de acabado.

-: símbolo del contorno del acabado.

A: ángulo de la preparación o ángulo del chaflán.

T: especificaciones, procesos u otras referencias.

>: cola (envuelve al tipo de proceso, pero puede no ponerse).

S: profundidad de la preparación o altura del chaflán.

(E): garganta efectiva del cordón (indicada siempre entre paréntesis).

R: separación de las piezas a unir o separación en la raíz.

L: longitud de la soldadura.

P: distancia entre centros de soldaduras discontinuas.

(N): número de soldaduras por puntos o por proyección (indicado siempre entre paréntesis).



Importante

La mínima distancia desde la esquina interior hasta el lado contrario es la garganta del cordón de soldadura.

El espesor del cordón de soldadura se indica con la letra “e”, que no tiene por qué ser igual que el espesor de la chapa o elemento a unir.

La relación numérica entre el espesor y la garganta es de 0,707, por lo que la garganta (a) siempre será de menor dimensión que el espesor (e).

Existen además otros tipos de indicaciones, en forma de símbolo, que aclaran la realización de la soldadura:

Símbolo 1: esta banderita significa que la soldadura es de campo o que se debe realizar en lugar distinto al de fabricación.

Símbolo 2: este en particular significa que la soldadura se debe realizar a todo alrededor de una de las piezas.

Símbolo 3: flecha de conexión, que indica el lugar donde se debe realizar el cordón o los puntos de soldadura.



Actividades

12. Escribir algunos símbolos de soldadura en los que aparezcan todos y cada uno de los elementos. Esto servirá para ir asimilando rápidamente la situación de los datos.

Soldadura mag de chapas de acero al carbono. FMEC0210

Подняться наверх