Читать книгу Soldadura mag de chapas de acero al carbono. FMEC0210 - Bernabé Jiménez Padilla - Страница 61

Ejercicios de repaso y autoevaluación

Оглавление

1. Complete las flechas con los nombres de las partes fundamentales de una unión soldada.


2. Con el aumento de la intensidad eléctrica de un circuito, se consigue gran cantidad de calor. La Ley de Joule relaciona...

a. ... resistencia, intensidad y tiempo.

b. ... amperaje, temperatura e intensidad.

c. ... voltaje, intensidad y resistencia.

d. ... ohmios, amperios y teslas.

3. El método de soldeo semiautomático MIG utiliza...

a. ... por las elevadas temperaturas a que se realiza el arco, refrigeración de agua.

b. ... electrodos revestidos para formar escoria de protección.

c. ... helio o argón como gas de protección.

d. ... para el arco eléctrico, CO2 como gas de protección.

4. Relacione las características únicas que definen los tipos de soldadura con esos tipos de soldadura.

a. Material de aportación en forma de cable.

b. Electrodo no consumible.

c. Genera escoria de protección.

d. Mezcla de gases combustibles.

e. Fusión por calor de las piezas.

_ Eléctrico al aire.

_ Semiautomático.

_ Resistencia eléctrica.

_ Oxigas.

_ TIG.

5. Las partes fundamentales de la llama oxiacetilénica son:

a. El penacho, la zona fría y la zona reductora.

b. La zona oxidante, el penacho y el dardo.

c. La flecha, el penacho y la zona neutra.

d. El dardo, la zona carburante y el penacho.

6. Relacione los tipos de movimientos en la realización de rellenos de soldadura con los dibujos de esos movimientos.


7. Complete el siguiente texto.

De la insuficiente o incorrecta preparación de bordes, se puede derivar una mala unión soldada, que repercute en la ____________ mecánica de la unión. La norma que se sigue es la DIN ___________, en la que se indican los chaflanes normalizados para las ____________ de soldadura.

8. Realice unos dibujos en los que se indiquen las posiciones normalizadas de soldadura a tope y en T, con la indicación de su denominación (1G, 2G, 1F, 2F, etc.)

9. En las indicaciones de soldadura, el símbolo básico...

a. ... tiene siempre la misma forma que la preparación del borde.

b. ... se encuentra siempre sobre la línea de referencia.

c. ... se encuentra siempre bajo la línea de referencia.

d. ... se puede encontrar encima y/o debajo de la línea de referencia.

10. En el símbolo de soldadura, las dimensiones que están indicadas entre paréntesis corresponden...

a. ... al número de soldaduras por puntos y a la garganta.

b. ... a la forma normalizada de realizar los cordones.

c. ... al orden de actuación.

d. ... al tamaño del cordón, cuando se realiza con el método oxigas.

11. Cuando se observan las siglas FCAW en el símbolo de soldadura, estas indican que se debe realizar la unión por soldadura...

a. ... con proceso oxigas.

b. ... manual por arco eléctrico con electrodo de tungsteno.

c. ... semiautomática por arco eléctrico, alambre tubular, con o sin gas protector.

d. ... manual por arco eléctrico con electrodo revestido.

12. Complete las zonas en blanco del cuadro para conseguir la identificación de cada símbolo y su significado en la realización del cordón.


13. La banderita que aparece en algunos símbolos de soldadura significa...

a. ... que el trabajo se realizará en obra.

b. ... que se debe utilizar soldadura eléctrica.

c. ... que el cordón debe ser a bisel.

d. ... que el acabado del cordón debe ser liso esmerilado.

14. La parte metálica interna que se funde en el electrodo se denomina...

a. ... revestimiento.

b. ... alma.

c. ... pico metálico.

d. ... fundente.

15. En una soldadura discontinua, la distancia entre dos cordones consecutivos se denomina paso y se mide...

a. ... desde el inicio del cordón.

b. ... desde el centro del cordón.

c. ... desde el final del cordón.

d. ... desde el inicio, final o eje central del cordón.

Soldadura mag de chapas de acero al carbono. FMEC0210

Подняться наверх