Читать книгу Soldadura mag de chapas de acero al carbono. FMEC0210 - Bernabé Jiménez Padilla - Страница 54

16.1. Tipos de electrodos

Оглавление

Los electrodos que se utilizan siempre están en relación a los materiales que se desean unir. Los que se utilizan sin gas protector disponen de una cubierta de material fundente llamado revestimiento, que define el nombre de cada uno de ellos.

La característica principal que define un electrodo es siempre el material de revestimiento externo que protegerá el cordón de soldadura, para evitar que se oxide al contacto con el aire. Teniendo en cuenta esto, se pueden tener materiales diferentes para el revestimiento, que son:

Electrodo celulósico: compuesto en su mayoría por celulosa.

Electrodo rutílico: tiene rutilo, que es un óxido de titanio. Es el más utilizado por los soldadores principiantes, ya que con él se realiza fácilmente el encendido del arco eléctrico.

Electrodo de bajo % de hidrógeno: no muy recomendable en los aceros de bajo % de carbono, ya que tiende a agrietarse o presentar zonas frágiles en las soldaduras.

Electrodo de hierro en polvo: tiene hierro finamente pulverizado en una cantidad máxima del 33% del revestimiento. El restante 67% del electrodo es de acero. Juntos se depositan como material de aportación.



Definición

Alma del electrodo revestido

Parte metálica interna que se funde y se deposita en la junta.

En cualquier soldadura eléctrica, el material de aportación que se utiliza en las uniones por soldadura es el propio electrodo que forma el arco eléctrico en los distintos tipos de soldadura eléctrica o una varilla metálica que se funde por la acción del calor. Esta varilla también se utiliza en las soldaduras del tipo oxigas.

Soldadura mag de chapas de acero al carbono. FMEC0210

Подняться наверх