Читать книгу Armado de tuberías. FMEC0108 - Bernabé Jiménez Padilla - Страница 12

2.3. Dimensionado y longitudes de tuberías

Оглавление

En la definición de las tuberías, en la práctica se emplea el diámetro exterior para la identificación del elemento en el almacén y en la obra al poder tomar, de forma más sencilla, sus dimensiones mediante instrumentos de medición.


Recuerde

Se le denomina tubería cuando tiene sección circular y transporta generalmente líquido o gas a presión; y conducto o canal cuando tiene forma cuadrada o rectangular y transporta productos gaseosos o sólidos.

De esta manera, el espesor que corresponde a cada tipo de tubería estará en función del fluido (líquido o gaseoso) o del sólido que transporta, las condiciones de presión y la velocidad que se quiera tener para su transporte, restándose ese espesor de la dimensión exterior. También se puede emplear el diámetro interior real útil de la tubería, pero no es tan habitual.


En el mercado de la industria, las dimensiones de los tubos y sus accesorios se pueden encontrar, de manera más habitual, en pulgadas, con la correspondiente equivalencia en milímetros.

Se tienen:

1/2” → 12,7 mm3/4” → 19,05 mm1” → 25,4 mm
11/4” → 31,75 mm11/2” → 38,10 mm2” → 50,8 mm
21/2” → 63,5 mm3”→ 76,2 mm31/2” → 88,9 mm
4” → 101,6 mm5” → 127,0 mm6” → 152,4 mm
8” → 203,2 mm10” → 254,0 mm12” → 304,8 mm
14”→ 355,6 mm16” → 406,4 mm18” → 457,2 mm
20”→ 508,0 mm24” → 609,6 mm

En cuanto a las longitudes de los tubos rectos, estos están limitados por el medio de transporte que se utilice, variando las dimensiones desde los 4 hasta los 8 m, siendo la dimensión más habitual la de los 6 m.


Importante

La longitud más habitual de los tubos rectos es de 6 m.

Armado de tuberías. FMEC0108

Подняться наверх