Читать книгу Armado de tuberías. FMEC0108 - Bernabé Jiménez Padilla - Страница 13

2.4. Materiales y formas de las tuberías

Оглавление

El material de construcción más habitual de las tuberías es el acero, aunque también, debido al avance de la técnica, los polímeros (plásticos) han encontrado grandes aplicaciones en la industria mecánica, proporcionando ligereza y rapidez de montaje de las instalaciones, estando limitados en cuanto a las temperaturas del material que se canalice dentro de las tuberías.


Sabía que...

Actualmente el PVC está prohibido en algunos países o su aplicación ha sido limitada por considerarse que provoca efectos contaminantes para el ser humano y el entorno.

La chapa plegada de acero es la forma más habitual para la construcción de tubería de acero, que será soldada en línea o en forma helicoidal en toda su longitud. También se utilizan las tuberías sin soldadura formadas por extrusión y perforación de un redondo macizo laminado.

El acabado de chapa negra se revestirá de un elemento protector para evitar las oxidaciones y corrosiones, siendo el galvanizado el protector que se emplea en el acero que transporta agua potable o aire de instrumentación.

Los extremos de los tubos están construidos de diferentes formas, atendiendo a su utilización posterior. Así, pueden distinguirse:

1 Extremo roscado. Poseen una rosca por la que se unen los diferentes elementos para conseguir la continuidad de la instalación.

2 Extremo biselado. Están preparados para realizar uniones soldadas de los elementos, consiguiendo una estanqueidad segura en las instalaciones.

3 Extremo plano (soldadura a enchufe). Se utilizan manguitos de unión o bridas desmontables para la continuidad.

No se utiliza un tipo de unión por excelencia, ya que la diversidad de instalaciones, productos a transportar y materiales de construcción utilizados no permiten la unificación industrial en las uniones de continuidad de las instalaciones.


Recuerde

El material de construcción más habitual de las tuberías es el acero, aunque también se utilizan los polímeros (plásticos), teniendo en cuenta las limitaciones que tiene este material cuando se dan altas temperaturas.

Las técnicas de armado de las tuberías se describen a continuación, junto con los accesorios y los medios auxiliares que se utilizan en su armado antes del montaje e instalación.


Aplicación práctica

Le llegó del cliente el plano en perspectiva del montaje de unos tramos de tuberías a instalar en la obra. Debe identificar los elementos de que consta la instalación, para realizar el plano de armado.

Indique el nombre de los elementos, como paso previo a la organización de los materiales a montar.


SOLUCIÓN


Armado de tuberías. FMEC0108

Подняться наверх