Читать книгу Armado de tuberías. FMEC0108 - Bernabé Jiménez Padilla - Страница 18

3.4. Operaciones de atornillado

Оглавление

A continuación se van a describir cuáles son las técnicas de atornillado empleadas en conformado y armado de tuberías. Estas pueden ser manuales o mecánicas.

Operaciones de atornillado manual

La unión más clásica entre piezas se realiza mediante tornillo o perno, arandela y tuerca, en la que las piezas a unir pueden estar o no roscadas. La arandela proporciona a la unión una gran resistencia, ya que absorbe los posibles movimientos que se puedan producir en el montaje o la presión interior que se produce en las tuberías.


Importante

La unión más clásica entre piezas se realiza mediante tornillo o perno, arandela y tuerca, en la que las piezas a unir pueden estar o no roscadas.

Para realizar el atornillado o desatornillado del elemento de unión se debe colocar la cabeza de la herramienta en la cabeza del elemento roscado, realizando el giro de la llave alrededor del tornillo o tuerca. Se obtienen desplazamientos lineales de avance o de retroceso en el elemento roscado, dependiendo de si se realiza el giro a derechas o a izquierdas.


Aplicación práctica

En una empresa se terminan de montar en un taller los tramos de tubos armados para enviarlos al siguiente departamento. Previamente se realizará la revisión y verificación final sobre camión antes de ser enviados a la obra.

Así que se procederá a realizar un listado de las acciones que se deben realizar sobre los elementos de unión roscada, antes de que el material abandone su puesto de trabajo.

La conveniente fuerza con la que las uniones de elementos roscados están realizadas se debe comprobar con la llave dinamométrica.


SOLUCIÓN

Los pasos a seguir para la comprobación serán:

1 Comprobar que la llave está regulada con la fuerza según los planos de montaje de las piezas.

2 Acoplar la cabeza de la llave dinamométrica a la llave de vaso, introduciéndola en cada uno de los tornillos que ya están apretados en las bridas de unión.

3 Se gira la llave ligeramente en avance (a derechas). El sonido del tope se escucha cuando se ha alcanzado el apriete que se ha fijado anteriormente. De esta manera se evitará que al estar el elemento roscado poco apretado la unión se pueda soltar, o que al estar muy apretado se deforme en longitud el tornillo y se pueda romper.

4 Marcar claramente los tornillos comprobados con la llave dinamométrica.

Operaciones de atornillado mecánico

Con el desarrollo de la industria, en la actualidad existen herramientas hidráulicas que permiten un trabajo más cómodo y rápido en la realización de montajes y desmontajes de tuberías industriales de gran diámetro.


Recuerde

En las llaves calibradas, el apriete se realiza girando la llave de manera perpendicular al tornillo o tuerca.

Estas realizan los aprietes de los elementos de unión de las bridas de manera eficiente, consiguiendo una alta calidad en el trabajo realizado.


Llave hidráulica de apriete

También los separadores de cuña que utilizan la fuerza hidráulica o mecánica (brazo de palanca) están muy indicados en los trabajos de separación de bridas, montajes y desmontajes de elementos.


Recuerde

Dentro de las llaves ajustables, hay diferentes tipos: llave inglesa, llave ajustable o llave grifa, y llave de tornillo.


Separadores de cuña para bridas

De la misma manera, existen llaves dinamométricas que se colocan en las cabezas de los tornillos y tuercas a comprobar, que utilizan la fuerza hidráulica en su trabajo.


Llave dinamométrica hidráulica

Armado de tuberías. FMEC0108

Подняться наверх