Читать книгу Madeleine Delbrêl. Poeta, asistente soci - Bernard Pitaud - Страница 3

INTRODUCCIÓN

Оглавление

Esta biografía es el fruto de numerosos años de búsqueda en diversos archivos que se encontraban en el número 11 de la calle Raspail, en Ivry-sur-Seine, donde vivió Madeleine Delbrêl y donde fueron reunidos muchos documentos, en particular el conjunto de sus escritos, la mayor parte de ellos de forma autógrafa. El trabajo efectuado por las compañeras de Madeleine, sobre todo Christine de Boismarmin, Hélène Spitzer y Guitemie Galmiche, por el padre Jean Guéguen y continuado por Cécile Moncontié, clasifican hoy eficazmente las investigaciones.

El volumen que se presenta aquí a los lectores con motivo de los cincuenta años del fallecimiento de Madeleine ha sido preparado desde hace tiempo por monografías precedentes, siempre trabajadas en estrecha colaboración entre los dos autores. Tres de esas monografías, bien sean temáticas o sobre los acontecimientos o las relaciones regulares de Madeleine, ya han sido publicadas (Madeleine Delbrêl connue et inconnue. Nouvelle Cité, 2004; Madeleine Delbrêl, genèse d’une spiritualité, Nouvelle Cité, 2008; Eucharistie et discernement chez Madeleine Delbrêl, Nouvelle Cité, 2010). Otras permanecen en los ordenadores; entre ellas: la relación de Madeleine con el cardenal Veuillot, con el padre Gaston Fessard, con su amiga Louise Salonne. Si algún día son publicadas, permitirán a los lectores aclarar y profundizar cualquier aspecto de la vida y pensamiento de Madeleine. Todo este trabajo ha sido estimulado por la redacción de la futura Positio para la causa de beatificación incoada en Roma después de muchos años.

En 1985, Christine de Boismarmin ya había publicado una biografía de Madeleine: Madeleine Delbrêl, rues des villes, chemins de Dieu, en la misma editorial Nouvelle Cité. Esta obra ha sido considerada hasta el momento presente como la biografía de referencia. En efecto, su autora conocía íntimamente a Madeleine Delbrêl; había sido su confidente, en particular en los momentos difíciles, y la había sucedido tras su muerte en la responsabilidad de los Equipos (el grupo se llamó primero «La Caridad», después, poco a poco, se hablará más bien de «Equipos»).

Su texto estaba bien informado, y, como es natural, Christine había encontrado el tono preciso para hablar de su amiga. Sin embargo, aunque la había entendido con gran precisión y había traducido el espíritu de Madeleine y las grandes etapas de su vida, no había podido trabajar todos los documentos de los que disponía ni consultar otros archivos que aportan información preciosa y permiten a menudo arrojar una mirada nueva y mucho más elaborada sobre los escritos de Madeleine y su itinerario espiritual.

Por otra parte, aquella primera publicación estaba todavía muy próxima a los hechos; las numerosas personas que fueron consultadas todavía vivían en aquella época, y Christine de Boismarmin estaba obligada a una gran discreción. Más de treinta años después, esta discreción sigue sin duda en algunos casos, pero nosotros tenemos mucha más libertad para abrir ciertos archivos.

Por estas diversas razones hemos querido poner a disposición de los que aman a Madeleine o de aquellos que aprenderán a quererla esta biografía, que aporta muchos elementos nuevos para el conocimiento de la que se puede considerar una de las maestras espirituales del siglo XX.

Hemos procurado que este texto sea al mismo tiempo comprometido y riguroso. Comprometido, porque los dos autores quieren a Madeleine Delbrêl y han consagrado buena parte de su vida a tratar de darla a conocer y difundir su pensamiento espiritual. Por eso precisamente la obra tiene a todas luces la forma de un itinerario espiritual. Riguroso, porque no afirmamos nada que no venga respaldado por algún documento de los archivos o de algún testimonio seguro; esto se evidencia en las numerosas notas a pie de página.

Tenemos la esperanza de no haber malinterpretado los textos por el hecho de tener que explicarlos en función de otros textos o de un contexto determinado. Por supuesto, somos conscientes del carácter delicado de nuestra «postura», como se dice hoy en día. También acogeremos con mucho gusto las observaciones y críticas que se nos pudieran hacer; trataremos de tenerlas en cuenta para una ulterior reedición.

Además de la obra de Christine de Boismarmin, hay que señalar también el pequeño libro del padre Jean Guéguen, amigo de Madeleine, que ha contribuido a la difusión de su pensamiento y a la conservación de sus textos (en particular, de su correspondencia); este libro, publicado en ediciones DDB en 1995, en la colección «Petites Vies», ha descrito con exactitud el contexto de la ciudad de Ivry en la época de Madeleine y las grandes líneas de su itinerario.

Tenemos que subrayar que esta obra nunca habría visto la luz sin el trabajo llevado a cabo por Cécile Moncontié, nuestra archivera, y su equipo. Indispensable para la publicación de sus Obras completas, trabajo que también nos ha sido muy útil para la redacción de la biografía gracias a la precisión de las informaciones que nos ha proporcionado. Agradecemos igualmente a todos aquellos que, de cerca o de lejos, han participado en esta redacción, en particular a los correctores, tanto por la fluidez del francés como por la corrección de las faltas de ortografía.

Agradecemos, finalmente, su fidelidad a Ediciones Nouvelle Cité, que garantizan desde 2004 la publicación de las Oeuvres complètes, y que, veintinueve años después de la primera edición de la obra de Christine de Boismarmin, han aceptado publicar esta biografía tras las varias obras citadas en este prólogo.

Madeleine Delbrêl. Poeta, asistente soci

Подняться наверх