Читать книгу El director como persona - Carlos Alejandro Armenta - Страница 5

Оглавление

AGRADECIMIENTOS

Este es el lugar para expresar gratitud a las personas que han colaborado y colaboran con el Centro de Investigación de Filosofía y Empresa (CIFE). Mencionarlas es un deber grato, pero al mismo tiempo difícil, pues la relación de nombres es necesariamente incompleta:

El Dr. Carlos Llano, quien en buena parte inspiró el proyecto de investigación De Homine. Sergio Raimond-Kedilhac, director general en la década de los ochenta, que apostó al proyecto en una etapa muy temprana de su gestación. Los doctores Ángel Rodríguez Luño, Jorge Morán Castellanos y Daniel Gamarra, que tanto han contribuido a poner las bases filosóficas del proyecto y a entrar en contacto con los grandes maestros del pensamiento. El Dr. Carlos Rosell, quien fue clave para que el proyecto volviera al IPADE.

Alfonso Bolio, que acogió y promovió el proyecto como director general en 2008. Rafael Gómez Nava, que bajo su gestión como director general nació el CIFE y se puso en marcha el programa enfocado “El Director como Persona. Un Alto en el Camino” (EDCP). Arturo Picos y Ramón Ibarra, quienes como directores del área de Filosofía y Empresa hicieron suyo e impulsaron el proyecto de investigación. Luis Felipe Martí, Jorge Merodio Rivas, Franchi Raúl Martínez, Miguel Ochoa y Marco Iván Escotto, profesores del área, quienes junto a Arturo y Ramón crearon un clima de amistad y colaboración que facilita y hace amable el trabajo intelectual. Un agradecimiento particular a Jorge Merodio, que desde hace 19 años ha estado siempre presente en el proceso de búsqueda que el estudio del hombre supone.

Ricardo Murcio, director del área de Factor Humano, que asumió la integración del área de Filosofía y Empresa y promovió la colaboración estrecha con el CIFE. Jorge Llaguno, profesor de Factor Humano, que contribuyó a este libro con el estudio de los presupuestos humanistas en las principales escuelas de negocios. Lucía Ontiveros, colaboradora del CIFE, quien desde Londres ha procurado responder la pregunta de trabajo: ¿en dónde está actualmente la filosofía? Valeria Pi-Suñer y Alejandra Carreño, quienes colaboran generosa y eficazmente en la gestión del centro de investigación.

José Antonio Dávila, Julián Sánchez, Enrique Taracena y Carlos Ruiz González que, entre otros profesores, promueven el diálogo del CIFE con las demás áreas académicas del IPADE. El trabajo interdisciplinar es una faceta fundamental de este centro de investigación y responde, de manera muy adecuada, a su nombre: el encuentro entre la filosofía y la empresa resulta creativo y fecundo. Ernesto Martínez, quien como director del programa EDCP y con su experiencia como profesor de Comercialización ha entendido cabalmente la naturaleza del programa y lo ha promovido eficazamente.

Finalmente, la atención se dirige a los participantes y, al hacerlo, el sentimiento de gratitud adquiere una intensidad particular. Gracias a todos y a cada uno porque con sus dudas, inquietudes y cuestionamientos nos señalan el camino y nos proporcionan la motivación necesaria. El estudio del hombre es un camino largo y exigente, y no puede recorrerse solo.

El director como persona

Подняться наверх