Читать книгу El director como persona - Carlos Alejandro Armenta - Страница 6

Оглавление

PRÓLOGO

El cimiento

El Centro de Investigación de Filosofía y Empresa, creado en la primavera de 2014, es el centro de investigación más joven del IPADE. A pesar de su corta existencia, su actividad se basa en el proyecto de investigación De Homine, iniciado hace treinta años.[1] Desde el principio, la atención se centró en el estudio del hombre y se eligió a la antropología filosófica como la ciencia rectora de sus trabajos. El estudio del hombre siempre ha estado animado por el deseo de entender para ayudar y de entender para enseñar. Esta intención ha promovido la relación virtuosa entre investigación, docencia y consultoría.

Entender ha exigido acudir a la filosofía como instrumento fundamental para comprender a fondo al ser humano. Los rasgos característicos de esta disciplina —perspectiva de totalidad y anhelo de fundamentación última del conocimiento— son necesarios para entender al hombre. La filosofía se muestra abierta a la riqueza y complejidad de la vida humana y a las aportaciones de las demás ciencias que estudian al hombre (biología, medicina, psicología, sociología, historia, etcétera).

Entender para ayudar demanda estudiar al hombre estando cerca de sus problemas. La cercanía con las personas y las cuestiones que les interesan orienta la investigación y la llena de propósito; al mismo tiempo, la somete a prueba, pues la reflexión debe dar respuestas satisfactorias y ofrecer cauces de solución adecuados.

Entender para enseñar requiere comunicar de forma atractiva y clara lo que se ha descubierto. El desafío de la docencia es serio. Los problemas estudiados se llevan al aula y se discuten con personas experimentadas. El diálogo sobre cuestiones —de las que todos saben algo— ayuda a madurar la reflexión. La docencia supone una segunda prueba que impulsa el trabajo de investigación: explicar ayuda a entender mejor. El aula, a su vez, brinda nuevas ocasiones de estar cerca de las personas y sus problemas; de este modo, la circularidad virtuosa entre investigación, docencia y consultoría se recorre de nuevo y se vuelve fecunda.

El trabajo de investigación ininterrumpido a lo largo de treinta años ha confirmado y ampliado las intuiciones originales: es importante hablar al hombre del hombre, el ser humano necesita una base sólida sobre la cual construir su existencia personal y social.

Los trabajos de investigación, docencia y consultoría constatan el anhelo de verdad y el potencial de bien y de recuperación que hay en el hombre. Los avances sorprendentes en tantas direcciones y la consiguiente fragmentación del conocimiento reclaman una labor de síntesis. La filosofía juega un papel fundamental para alcanzar una visión unitaria y orgánica del saber.

El camino recorrido durante estos años ha mostrado que el estudio del hombre por parte del hombre supone un gran atrevimiento, el hombre es demasiado para el hombre. Ante la magnitud del desafío, la actitud adecuada es la de un profundo respeto por el objeto de estudio y la confianza en la capacidad de la razón para abordar las cuestiones fundamentales y alcanzar un conocimiento verdadero, aunque este sea siempre perfectible. El estudio del hombre es un camino que no tiene descanso y no se puede recorrer solo.

El proyecto De Homine ha tenido, desde el principio, una identidad universitaria; sin embargo, el hecho de que haya nacido y vuelto a crecer en el seno de una escuela de negocios tiene una importancia significativa. Basta mencionar dos aspectos: el primero es que la necesidad de hablar al hombre del hombre adquiere una intensidad particular cuando a quien se habla es un director de empresa que, por oficio, está en el vértice de una organización y de él dependen otros hombres. El segundo aspecto es el encuentro creativo entre el método del caso y la antropología filosófica. La discusión de casos prácticos promueve la conexión entre la teoría y la práctica. El vínculo entre la ciencia y la experiencia es una prueba exigente y fecunda.

NOTA

[1] La expresión latina De Homine significa “acerca del hombre”; a su vez, el término hombre se utiliza para designar al ser humano, varón y mujer.

El director como persona

Подняться наверх