Читать книгу El director como persona - Carlos Alejandro Armenta - Страница 7

Оглавление

INTRODUCCIÓN

Con ocasión del 50 aniversario del IPADE, este libro pretende hacer una semblanza de la actividad del Centro de Investigación de Filosofía y Empresa. El libro se divide en tres capítulos que se corresponden con el pasado, presente y futuro del centro.

El primer capítulo recoge los principales eventos del pasado remoto y reciente del CIFE, los objetivos, las líneas de investigación, el contexto de trabajo y las oportunidades que se han abierto.

El segundo capítulo centra la atención en el programa enfocado, “El Director como Persona. Un Alto en el Camino” (EDCP). La experiencia de los últimos años ha dejado ver que el programa atiende una necesidad relevante: cuidar del director de empresa desde la perspectiva global de la vida humana. En este capítulo se hace un análisis descriptivo del programa y un análisis más detenido sobre su naturaleza y alcances; asimismo, se examinan las razones que explican su incidencia formativa. El programa enfocado muestra el papel fundamental que la docencia está jugando en el momento presente del CIFE.

El tercer capítulo dirige la atención hacia el futuro cercano y sus desafíos. Los retos principales se presentan en tres ámbitos: formación de profesores, generación de contenidos (publicaciones) y estrategia adecuada de crecimiento. Los tres renglones son importantes para la consolidación y sustentabilidad del CIFE. Mirar al futuro muestra que ha llegado el momento de escribir con orden y constancia: hasta ahora se ha pensado y se ha hablado mucho, pero se ha escrito menos. La docencia ha ido señalando el género literario (estilo, nivel de síntesis y extensión) que permite comunicar lo que se ha pensado y hablado. Al escribir, la actividad del centro de investigación puede trascender las aulas del IPADE. La tarea es enorme e ineludible. Las publicaciones son fundamentales para la formación de profesores y no se puede olvidar que el programa EDCP ha despertado el interés no solo de directores de empresas sino también de profesores de escuelas de negocios de otros países.

Al escribir este libro se ha procurado conocer lo que hacen otras escuelas de negocios. Al mirar hacia afuera, se advierte que la filosofía no suele estar presente en el mundo de la empresa: no es común que en las escuelas de negocios haya un Centro de Investigación de Filosofía y Empresa. Este hecho ha exigido dirigir la atención hacia dentro e intentar comunicar lo que se hace en el IPADE.

Finalmente, una sugerencia práctica: conviene comenzar la lectura de este libro por el capítulo II; es aconsejable ir directamente al momento presente que vive este centro de investigación y, en un segundo momento, volver al pasado para conocer el camino que se ha recorrido para llegar a este punto.

El director como persona

Подняться наверх