Читать книгу El enviado del Reino - Carlos Silgado-Bernal - Страница 8

Оглавление

Contenido

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. EL CAUDILLO GALILEO QUE ANUNCIABA UN REINO TERRENAL GLORIOSO PARA LOS ISRAELITAS

El comienzo de los estudios históricos sobre la vida de Jesús: las preguntas de H. R. Reimarus (1694-1768) acerca del propósito de Jesús y sus seguidores

El hombre detrás de los Fragmentos

¿Por qué Jesús proclamaba que el Reino de los Cielos estaba por llegar?

¿Cuál era el sentido de la violencia y la interrupción del orden en el Templo?

La peculiar rebeldía de Jesús, las guerras judeo-romanas y el fin de los tiempos

Nuevas e inesperadas creencias

Los límites de la interpretación de Reimarus: la tesis del fraude consciente

Los reparos de Reimarus a la visión confesional de la salvación de la humanidad

CAPÍTULO 2. LA VIDA DE JESÚS DESDE LA PERSPECTIVA HISTÓRICA

Al interrogar los textos de la antigüedad, se revelan el contexto y la figura de Jesús

¿No es este el artesano, el hijo de María y el hermano de Santiago, de José, de Judas y de Simón? ¿Y no están sus hermanas entre nosotros? ¿No es este hijo de José?

Los evangelios: mitos cultuales entre interpretación profética y narración histórica

La teoría de las dos fuentes y la comprobación de la veracidad histórica de las tradiciones evangélicas

Las comunidades judeocristianas originarias hacen su aparición en la historia

Las bibliotecas de los cristianos: el núcleo de las tradiciones sobre Jesús

Datación, autoría y mención de los manuscritos más antiguos de los relatos evangélicos del Nuevo Testamento

Las fuentes no cristianas sobre Jesús y el debate sobre el Testimonium Flavianum

Datos ciertos relativos a la vida de Jesús

CAPÍTULO 3. SANADOR Y EXORCISTA DEVOTO: YESHUA BAR YEHOSEF

La herencia del judaísmo carismático descubre en Jesús a un jasid galileo

Jesús, ¿un judío?

Menospreciado como galileo, sospechoso como zelote

Sanador y exorcista devoto: alcance y riesgos del judaísmo carismático

Jesús, enviado del reino profetizado

Yeshua bar Yehosef: una visión judíogalilea de la vida de Jesús

CAPÍTULO 4. CONDENADO COMO SEDICIOSO Y EXALTADO COMO MESÍAS DEL LINAJE DE DAVID

Tensión en las tradiciones originarias acerca de Jesús de Nazaret

La oposición al Templo

¿Qué dices de ti mismo?

Atribuciones mesiánicas en la época de Jesús: ¿Eres el Cristo?

El influjo duradero de los signos proféticos: ¿Eres Elías?

Las representaciones del poder en las profecías ancestrales: ¿Eres el profeta?

Del arresto a la condena: la «historia de la pasión»

El rito de degradación de la crucifixión: la muerte de Jesús

Una incógnita sin resolver: la desaparición del cuerpo

La historia, las memorias fragmentarias y el sentido de la muerte violenta de Jesús a la luz de la tradición profética: «Y con los rebeldes fue contado»

CAPÍTULO 5. LA MEMORIA ACERCA DE JESÚS DE NAZARET

Profeta apocalíptico, primicia de la resurrección y dios humanado: historia y profecía

¿Predijo Jesús de Nazaret la destrucción del Templo de Jerusalén?

La improbable solución histórica a la cuestión de la resurrección de Jesús

La resurrección en los evangelios y en la tradición judía

Jesús, el «primero en resucitar» y el ideario apocalíptico en las cartas de Pablo

Los relatos de las apariciones junto al sepulcro: la revelación celestial a las mujeres

Los relatos de las apariciones a los apóstoles: los mandatos de Jesús resucitado

El imaginario del cuerpo del resucitado y Jesús como dios humanado

Sobre la historia contada por los profetas

CAPÍTULO 6. JESÚS EN SUS PROPIAS PALABRAS

La ardua búsqueda de las tradiciones más cercanas a los dichos de Jesús

Sanador carismático: «Espíritu sordo y mudo, yo te lo mando: sal de él y no entres más en él»

El propósito de Jesús: «No he sido enviado más que a las ovejas perdidas de la casa de Israel»

La ambigüedad sobre la fecha de la llegada del Reino de Dios: «Entre los aquí presentes hay algunos que no gustarán la muerte hasta que vean venir con poder el Reino de Dios»

Los supuestos anuncios acerca de su muerte y resurrección: «Eloi, eloi, lama sabachthani»

La oferta de la salvación: «Semejante es el Reino de los cielos a un tesoro escondido»

El doble significado de la expresión «Hijo del hombre»: «Porque tampoco el Hijo del hombre ha venido a ser servido sino a servir»

Las imágenes apocalípticas y la distinción entre los actos buenos y malos: «Y, en su presencia, se reunirán todos los pueblos, y separará unos de otros igual que el pastor separa las ovejas de los cabritos»

El arrepentimiento filial y el perdón paterno: «Un hombre tenía dos hijos. Y dijo a su padre, el más joven de ellos: “Padre, dame la parte que me toca de la herencia”; y él repartió los bienes»

Al servicio de una misión divina: «¿Qué hombre de vosotros, que tiene cien ovejas y ha perdido una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto y marcha por la extraviada hasta que la encuentre?»

Conflicto y oposición: «Ahí tenéis a un hombre glotón y a un bebedor, amigo de publicanos y pecadores»

El divorcio y el rigorismo moral: «Pues bien, lo que Dios unió, no lo separe el hombre»

Los merecedores de la promesa del Reino: «Felices vosotros los pobres, porque vuestro es el Reino de Dios»

El trasfondo arameo de la oración inspirada en la tradición del Qaddish: «Padre nuestro que estás en los cielos»

Cómo orar: «Cuando vayas a orar, entra en tu aposento y, después de cerrar la puerta, ora a tu Padre, que está allí en secreto»

EPÍLOGO

ANEXO A

CRONOLOGÍA DE LAS TRADICIONES CRISTIANAS ORIGINARIAS

ANEXO B

CRONOLOGÍA DE LA ÉPOCA DE JESÚS

BIBLIOGRAFÍA

El enviado del Reino

Подняться наверх