Читать книгу Tenis. Preparación física total (Color) - Carlos Vila Gómez - Страница 4

Оглавление

Índice

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

SOBRE EL LIBRO

Capítulo 1· EL ENTRENAMIENTO FÍSICO

ENTRENAMIENTO DE LA CONDICIÓN

ASPECTOS COORDINATIVOS ESPECÍFICOS Y COGNITIVOS

INICIO DE LA NUEVA TEMPORADA (etapa de acondicionamiento)

ETAPA PREPARATORIA (precompetición)

ETAPA COMPETITIVA

PUESTA EN FORMA

OPTIMIZACIÓN DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO

ENTRENO FÍSICO EN PISTA. CREAR SITUACIONES DE COMPETICIÓN

EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN Y EL RESULTADO

ELABORACIÓN DE PROGRAMAS MOTORES EN TAREAS Y SU EJECUCIÓN

INICIACIÓN A LA PREPARACIÓN FÍSICA (en categorías inferiores)

SOBRE EL CALENTAMIENTO

OBJETIVOS DEL CALENTAMIENTO

CUÁNTO SE DEBE CALENTAR

DESCRIPCIÓN DEL CALENTAMIENTO GENERAL O ENTRENAMIENTO (estándar)

DESCRIPCIÓN DE UN CALENTAMIENTO ESPECÍFICO (competición)

ORGANIZACIÓN DE UNA SESIÓN

CONCLUSIÓN

Capítulo 2· EL TRABAJO ANTAGONISTA

DEFINICIÓN

EQUILIBRIO MUSCULAR Y MEDIDAS COMPENSATORIAS

PROPUESTA PARA MEJORAR EL EQUILIBRO MUSCULAR

FUERZA MUSCULAR

FLEXIBILIDAD

DIFERENCIA ENTRE ELASTICIDAD Y FLEXIBILIDAD

LESIONES DEPORTIVAS

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA PREPARACIÓN

CAUSAS Y EXIGENCIAS

ADAPTACIÓN A LAS EXIGENCIAS

ADAPTACIÓN A LAS CARGAS FÍSICAS DENTRO DEL ANÁLISIS DE LAS LESIONES

REHABILITACIÓN (medios)

CONCLUSIONES

Capítulo 3· EL ENTRENAMIENTO MENTAL

ASPECTOS PSICOLÓGICOS

MENTALIZACIÓN DEL JUGADOR

LA MENTALIDAD GANADORA

ZONAS DE SEGURIDAD MENTAL

ASPECTOS PSICOLÓGICOS ESPECÍFICOS EN LA PRÁCTICA

Toma de decisiones a partir de fundamentos técnicos

Toma de decisiones en el resto

CONCLUSIONES

Capítulo 4· REHABILITACIÓN DE LESIONES EN MEDIO ACUÁTICO

FACTORES DE LOS EJERCICIOS EN EL AGUA

PROPUESTAS

CONTACTO CON EL SUELO (piscina)

SIN CONTACTO CON EL SUELO (piscina)

FLOTACIÓN VERTICAL CON DESPLAZAMIENTOS

FLOTACIÓN HORIZONTAL (posición de natación con aletas)

PRINCIPIOS DE LAS SESIONES DE REHABILITACIÓN O ENTRENAMIENTO

EJEMPLOS PRÁCTICOS SOBRE SESIONES EN PISCINA

1ª fase. Estiramientos (de elasticidad)

2ª fase. Activación

3ª fase. Bloques específicos

4ª fase. Vuelta a la calma

5ª fase. Estiramiento y relajación:

PROPIEDADES DEL AGUA ANTE POSIBLES MOLESTIAS FÍSICAS (aplicación y beneficios)

CONCLUSIONES

Capítulo 5· TRABAJO CON GOMAS ELÁSTICAS

EJERCICIOS GENÉRICOS

SEGUNDA PARTE

EJERCICIOS COORDINATIVOS

EJERCICIOS ESPECÍFICOS

CONCLUSIONES

Capítulo 6· TOMA DE DECISIONES Y ANTICIPACIÓN

EL COGNITIVISMO

CAPACIDADES COORDINATIVAS RELACIONADAS CON LOS PROCESOS COGNITIVOS

TOMA DE DECISIONES

ANTES DEL PARTIDO

DURANTE EL PARTIDO

APRENDIZAJE DE LA TOMA DE DECISIONES SOBRE LA EJECUCIÓN INMEDIATA

1ª fase. Decisiones en función de las circunstancias

2ª fase. Decisiones bajo tendencias de funcionamiento

UTILIZACIÓN DEL FEEDBACK EN LAS DECISIONES ANTERIORES

3ª fase. Decisiones sobre el mantenimiento o replanteamiento del plan de actuación

ANTICIPACIÓN

VELOCIDAD DE REACCIÓN

CONCLUSIÓN

Capítulo 7· LOS EJERCICIOS EN PISTA

TOMA DE DECISIONES

EJERCICIOS

CONCLUSIONES

Capítulo 8· EJERCICIOS FUERA DE PISTA

EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS Y DE ACONDICIONAMIENTO

EJERCICIOS ESPECÍFICOS

MOVILIDAD EN LAS ESCALERAS

MOVILIDAD Y EQUILIBRIO

CONTROL ESPACIO-TIEMPO

EJERCICIOS ENCADENADOS PARA MEJORAR LA ACELERACIÓN:

CONCLUSIONES

Capítulo 9· PLANIFICACIÓN ANUAL (CICLOS-MICROCICLOS)

PLANIFICACIÓN EN FUNCIÓN DE LOS TORNEOS

INICIACIÓN DE LA TEMPORADA

Ciclo de preparación

Ciclo de precompetición

Ciclo de competición

SESIÓN DE ENTRENAMIENTO

MICROCICLOS

ORGANIZACIÓN DE LOS MICROCICLOS

CUANTIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO

LOS SISTEMAS ENERGÉTICOS, ¿CUÁNDO RESTABLECEN LAS FUENTES DE ENERGÍA?

SOBRE LOS CICLOS

SOBRE LOS MESOCICLOS

INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO

RECOPILACIÓN DE DATOS PARA LA PRÓXIMA TEMPORADA

CONCLUSIONES

Capítulo 10· PLANIFICACIÓN DE LA VIDA DEPORTIVA A LARGO PLAZO

FASE DE INICIACIÓN (bianual, enseñanza-formación)

FASE DE FORMACIÓN (bianual, desarrollo y formación)

FASE DE COMPETICIÓN (bianual, de alto rendimiento y profesionalidad)

OBJETIVOS (a cumplimentar a lo largo de cada temporada)

OBJETIVOS QUE ASIGNAR (en los mesociclos)

MEDIOS PARA OBTENER LOS OBJETIVOS

SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS OBJETIVOS

ORIENTACIÓN GENERAL SOBRE LOS CONTENIDOS ENTRENABLES EN LA FORMACIÓN DEL TENISTA

ASPECTOS A DESARROLLAR EN LAS DISTINTAS ETAPAS EN LA FORMACIÓN DEL TENISTA

ETAPA DE INICIACIÓN A LA ENSEÑANZA Y FORMACIÓN GENERAL (DE 6 A 10 AÑOS)

ETAPA DE DESARROLLO Y ADAPTACIÓN (DE 11 A 14 AÑOS)

MEDIOS QUE INICIAR EN ESTA FASE

ETAPA DE COMPETICIÓN (DE 15 A 18 AÑOS)

COMPETICIÓN (A PARTIR DE LOS 18 AÑOS)

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

Tenis. Preparación física total (Color)

Подняться наверх