Читать книгу Didáctica de la educación infantil. SSC322_3 - Carmen Jurado Ponce - Страница 14

5. Resumen

Оглавление

En la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada en 1989 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se explica el derecho que tienen todos los niños a la salud, la educación, las condiciones de vida adecuadas, el juego, la protección de la pobreza, la libre expresión de sus opiniones, etc.

Gracias a la Convención, los derechos de la infancia se encuentran en el primer plano de la batalla internacional en pro de los derechos humanos, y la sociedad debe asegurar su cumplimiento como una obligación jurídica, un imperativo moral y una prioridad en materia de desarrollo. En los años siguientes a la aprobación de la Convención, se han producido grandes avances en favor de la infancia.

Los Protocolos Facultativos a la Convención sobre los Derechos del Niño ofrecen más detalles y amplían las obligaciones del tratado original.

El derecho a la educación es un derecho obligatorio, el Estado lo satisface mediante la creación de centros públicos, concertación (subvención) con centros privados, o posibilidad de asistencia a centros privados no subvencionados.

La igualdad de oportunidades en lo que respecta a la educación es un objetivo a alcanzar, mediante políticas de creación de centros docentes y de concesión de ayudas a centros creados por iniciativa privada, así como políticas de potenciación de la igualdad de oportunidades (becas, ayudas al estudio, etc.).


Ejercicios de repaso y autoevaluación

1. Señale si la siguiente afirmación es verdadera (V) o falsa (F), rodeando con un círculo la opción que crea correcta.

En 1989, la Convención sobre los Derechos del Niño fue aprobada por la Asamblea General de la ONU.

1 Verdadero

2 Falso

2. Indique la opción correcta.

Uno de los derechos del niño se refiere a:

1 Tener juguetes.

2 Ver la televisión.

3 No tener familia.

4 Tener diversión.

3. De las siguientes afirmaciones, seleccione cuál es la falsa.

Los Protocolos facultativos de la Convención sobre los derechos del niño...

1 ... se utilizan para disminuir los instrumentos de los derechos humanos.

2 ... proporcionan a la infancia protección jurídica contra las peores formas de explotación.

3 ... se utilizan para aumentar los instrumentos de los Derechos Humanos.

4. Complete los espacios vacíos.

El derecho a la libertad de __________________ se garantiza mediante la libertad de creación de centros, la ayuda a los centros privados y la _____________ de padres, profesores y alumnos para intervenir en el control y gestión de los centros públicos y ____________________.

5. Escriba tres derechos del niño.

Didáctica de la educación infantil. SSC322_3

Подняться наверх