Читать книгу El ABC del acuario - Claude Vast - Страница 5

Los componentes del acuario
El zócalo

Оглавление

Sus dos cualidades básicas son la resistencia y la estabilidad. El plano de apoyo del acuario ha de ser perfectamente horizontal.

El zócalo debe descansar en un suelo que pueda soportar el peso de un acuario lleno, que puede ser de varios cientos de litros. Si es de hormigón no habrá ningún problema, pero no ocurre lo mismo con los suelos de madera. En este caso es conveniente probar la resistencia e instalar el acuario en el punto más estable, pegado a la pared y apoyado en un tablón grueso de madera completamente horizontal.

Evitaremos colocar el acuario sobre cualquier mueble que no haya sido concebido para este uso, incluso aunque nos parezca que ofrece garantías de resistencia.

En los comercios especializados se venden acuarios con su propio zócalo. Esta solución ofrece suficientes garantías, con la condición de que se asegure perfectamente la horizontalidad y la estabilidad.

Si queremos fabricar nosotros mismos el zócalo podemos hacerlo de forma muy sencilla con sillares de cemento apilados y unidos con tablones de madera, en cuya parte superior se apoya una tabla de contrachapado hidrófugo.

Los zócalos de madera son caros porque tienen que ser de una madera de muy buena calidad y que sea resistente al agua, ya que de no ser así podría hincharse por efecto de la humedad o de un posible escape.

Lo ideal es una tabla con codos metálicos soldados. Su coste es elevado, porque la aleación metálica ha de ser resistente a la corrosión.

Por último, independientemente del tipo de zócalo, es necesario colocar una placa de polietileno entre el acuario y el zócalo, sobre todo si se trata de un acuario con fondo de cristal. La razón es que el más mínimo relieve puede hacer que se rompa el fondo debido a la enorme presión que el acuario ejerce sobre la tabla.

El ABC del acuario

Подняться наверх