Читать книгу Lecturas de la animita - Claudia Lira Latuz - Страница 5

Оглавление

ÍNDICE

PRESENTACIÓN Claudia Lira Latuz

I. ANIMITAS Y RELIGIOSIDAD POPULAR

Origen e historia de la animita Pía Readi Garrido

Del rito del angelito al mito de la fe: análisis estético-antropológico del ritual del velorio festivo Juan Escobar Albornoz

La apropiación del indígena: sociedad magallánica y colonialidad Pablo Vargas Rojas

Animitas y religiosidad popular en el norte grande de Chile: del ánima de la Patita a la Kenita Bernardo Guerrero Jiménez

II. ESTÉTICA DE LA ANIMITA Y ARTE

Las cruces de la mala muerte en la costa norte del Perú Claudia Lira Latuz

Animitas: resistencias frente al olvido María Elena Retamal Ruiz

Me acuerdo: identidad-materia en la trama urbana María Paz Contreras Valdovinos

III. LA RITUALIDAD EN TORNO A LA MUERTE EN EL CULTO DE LAS ANIMITAS

Del anonimato marginal al reconocimiento popular: animitas y delincuentes Luis Bahamondes González

Animitas y descansos en los paisajes culturales mapuche y chileno: articulación de lo sagrado y lo cotidiano a orillas del lago Neltume Juan Carlos Skewes, María Pía Poblete, Pablo Rojas y María Amalia Mellado

La ruta milagrosa de la ciudad de los muertos: devoción popular en tumbas y santuarios del Cementerio General de Santiago Tomás Domínguez Balmaceda

IV. LAS ANIMITAS COMO COMPONENTE DEL PAISAJE CULTURAL DE LOS CAMINOS DE CHILE (ESPACIO PÚBLICO / PRIVADO)

La animita activada de Romualdito. Ocupación colectiva de un espacio público Magín Moscheni Sossa

Paisajes borrosos (entre sujeto-objeto y lugar): el secreto cristalizado de las animitas Lautaro Ojeda Ledesma

SOBRE LOS AUTORES

Lecturas de la animita

Подняться наверх