Читать книгу Adoración - Daniel Plenc - Страница 6

Оглавление

SECCIÓN I

Teofanías patriarcales

“Desde el Génesis hasta el Apocalipsis, la adoración es uno de los grandes temas de la Biblia”.1 Así se expresaba Norval F. Pease, autor del libro And Worship Him.2 John MacArthur tiene un concepto similar: “El tema de la adoración domina la Biblia […]. Desde el inicio en Génesis hasta la consumación en Apocalipsis, la doctrina de la adoración está entrelazada en la urdimbre y en la trama del texto bíblico”.3 Siendo de ese modo, es apropiado iniciar el estudio de los casos bíblicos de adoración con ciertas narrativas del primer libro de la Biblia, porque, si bien el Génesis no describe una liturgia organizada o una adoración colectiva como se establecería después en la historia de Israel, sus relatos patriarcales están cargados de elementos relacionados con la adoración y el culto.

Los patriarcas Abraham, Isaac, Jacob, José y otros, recibieron instrucciones de Dios mediante teofanías. Se llama “teofanía”, como ya se apuntó, a una manifestación, aparición o revelación de Dios.4 “Así los antiguos adoraban de acuerdo a la voluntad revelada de Dios, trasmitida a ellos en varias formas (Heb 1,1)”.5 La teofanía es un medio de revelación visible, directa y milagrosa de Dios, que muestra su capacidad de actuar en la historia de los hombres.6 Por la misma razón que la revelación divina es el primer ingrediente de la adoración, es que las teofanías bíblicas y las respuestas humanas a esas manifestaciones necesitan ser estudiadas y comprendidas.

Se exponen a continuación cuatro episodios de teofanías a patriarcas del Antiguo Testamento, con sus implicaciones para el estudio de la adoración.

1 Norval F. Pease, “La adoración: una doctrina bíblica”, Lecciones para la Escuela Sabática (Buenos Aires: Asociación Casa Editora Sudamericana, 1976), 4. Pease escribió el primer libro adventista sobre la adoración.

2 Véase: Pease, And Worship Him (Nashville, Tennessee: Southern Publishing Association, 1967).

3 Traducción del autor. MacArthur, Adoração: a prioridade suprema, 15.

4 La palabra griega Theopháneia está compuesta por Theós (Dios) y phaino (aparecer). Suele describir una manifestación local y visible de la divinidad a seres humanos específicos, quienes se llenan de temor. La narrativa bíblica da cuenta de muchas de estas apariciones: a Abraham, a Jacob, a Moisés, a Israel en el monte Sinaí, a Isaías, a Ezequiel y a otros.

5 Traducción del autor. William H. Gentz, ed., The Dictionary of Bible and Religion (Nashville, Tennessee: Abingdon Press, 1986), 1122.

6 Véase la sección “Teofanías” de la obra de Fernando Canale, O Princípio Cognitivo da Teologia Cristã: Um Estudo Hermenêutico Sobre Revelação e Inspiração, trad. Neumar de Lima, 1.ª ed. (Engenheiro Coelho, SP: Unaspress – Imprensa Universitária Adventista, 2011), 258-260.

Adoración

Подняться наверх