Читать книгу Mariposas - Edinson Coley Coronado - Страница 12
El hallazgo del macho de una rara subespecie: Adelpha justina maira Orellana, 1996
ОглавлениеLa hembra de esta especie fue descrita por primera vez por Fruhstorfer en 1915, a partir de un ejemplar de la colección Staudinger (ahora en el Museo de Historia Natural de Berlin , ZMHU). En ese entonces, Fruhstorfer supuso que la localidad en donde fue colectado este ejemplar estaba en Venezuela. Sin embargo, la hembra depositada en el ZMHU que coincide con la descripción de Fruhstorfer no tiene datos de localidad (Willmott, 2003).
No obstante, Neild (1996) sugirió que esta especie podría encontrarse en la SNSM y basó su sospecha en la similitud de esta con Adelpha zina inachia (una subespecie endémica de la SNSM). Solo recientemente Gabriel Rodríguez, un geólogo y entomólogo colombiano, demostró que tal hipótesis era correcta al dar a conocer el hallazgo del macho de Adelpha justina maira en las localidades de Minca y San Pedro a una elevación de 1.500 m, en la SNSM, en el 2014 y en el 2017, respectivamente (Rodríguez, 2018).
En el caso de este estudio, hace pocos años, ya se había fotografiado un ejemplar, desconociendo su estatus específico, en las montañas de Bella Vista, a 1.500 m de altitud, en un claro de bosque bastante conservado en donde abundan árboles de porte inmenso. En este claro la subespecie comparte hábitat con Archaeoprepona chromus, Adelpha zina, Adelpha irmina, Pedaliodes symmachus, Catonephele chromis y Lucida lucia, entre otras. Luego, en diciembre de 2020, curiosamente en el mismo punto, se volvió a fotografiar a esta subespecie, en esta ocasión lo que parece ser un macho. Por último, y como para recordar la hipótesis de Neild, el mismo día y a pocos metros de este macho, se halló un ejemplar de Adelpha zina inachia, otra rara especie de los bosques de esta región.
Foto 18. Adelpha justina maira ♂, libando fluidos
en pescado descompuesto
Fuente: elaboración propia.
En mayo de 2021, al observar una cópula, se pudo notar con sorpresa que ambos individuos tenían una mancha blanca en el ala posterior, a pesar de que la hembra de Staudinger no se caracteriza por dicho atributo. Desde Rodríguez (2018), se sabe que las dos formas (con mancha blanca en el ala posterior o sin ella) ocurren en los machos, pero al parecer estas formas también se presentan en la hembra (Willmott, comunicación personal).
Foto 19. Cópula en Adelpha justina maira
Fuente: elaboración propia.