Читать книгу El inmigrante piamontés I - Elizabeth Vilma Rodríguez Monticone - Страница 8
ОглавлениеPrólogo
Las historias de vida encierran una riqueza singular como microhistorias entrelazadas con el acontecer de otras vidas y en el marco particular de hechos como la inmigración europea en la Argentina, trama inconclusa de historia de la humanidad.
El inmigrante piamontés se centra en la vida de un niño italiano de fines del siglo XIX, criado en la Argentina y en la de cuatro familias de inmigrantes piamonteses: Monticone–Borgnino–Mottura–Marchetti, que dieron origen, junto a otras, a numerosas familias a través de 6 generaciones.
En esta primera parte, se aborda la vida de Guiseppe Monticone (h.), mi bisabuelo materno, a quien lo conocí como nonno Lito, aunque el resto de la familia lo recuerda como tío Pinin.
Intento reconstruir su derrotero en forma personal siguiendo una cronología.
Recurro a la historia mundial, italiana y nacional para comprender los procesos que determinaron cada paso que dio este niño arrogante y valiente, osado y hábil, dispuesto a cambiar el rumbo de su vida, asumiendo riesgos impredecibles en tiempos difíciles de su tierra natal —que se encontraba en pleno proceso de unificación política— y por su corta edad solo podía entender medianamente su realidad individual y de las diferencias regionales entre el norte y el sur manifiestas en cada italiano que encontraba a su paso, que además de resultar extrañas e incomprensibles solían provocar cierta hostilidad y esto lo descubrían al momento del embarque, cuando el lenguaje oral jugaba como indicador de aquellas diferencias.
Felizmente la educación italiana entre 1870 y 1890, destacada y organizada, con gran valor instrumental, le permitió leer–escribir–contar, conservando el dialecto piamontés, de su región de origen, para comunicarse en forma oral y, una vez llegado a este país, este le sirvió para nombrar objetos, personas, expresar sensaciones o sentimientos, como también para indicar su procedencia geográfica y lengua materna.