Читать книгу Naranja y desarrollo - Emèrit Bono - Страница 5

Оглавление

NOTA EDITORIAL

El núcleo del presente volumen lo configura la tesis doctoral («La base agrícola exportadora de la economía del País Valenciano y el modelo de crecimiento hacia afuera») defendida por Emèrit Bono en la Universitat de València, en septiembre de 1974. Este trabajo había permanecido inédito, pese al impacto polémico y el interés que suscitó en su momento, como aportación sustancial al conocimiento e interpretación de la realidad económica del País Valenciano en su devenir. Como el lector podrá comprobar enseguida, el texto mantiene el vigor y el interés, acrecentado si cabe por la perspectiva histórica que permite el tiempo transcurrido, que sitúa los problemas y debates de aquella coyuntura bajo una nueva luz. La lectura desde hoy de la tesis de Emèrit Bono nos sumerge en la atmósfera intensa de discusiones y análisis sobre la economía y la historia del País —cuando se atisbaba un inmediato cambio político de consecuencias trascendentales— que convirtieron a la Facultad de Económicas de Valencia en uno de los focos intelectuales más activos. Los interrogantes sobre la trayectoria reciente de la economía y la sociedad del País Valenciano, sobre las raíces históricas de sus problemas, sobre sus fortalezas y debilidades, sobre las vías de la modernización y de la transformación social, movilizaron a economistas, historiadores, geógrafos y sociólogos, muchos de ellos en formación, que escribieron una página singularmente valiosa de debate intelectual en un momento de eclosión sin precedentes de las ciencias sociales, con la institucionalización académica correspondiente. En una coyuntura sustancialmente distinta, pero en la que se plantean de nuevo problemas de fondo relativos al proceso de desarrollo y a las perspectivas futuras de la economía y la sociedad valencianas, el trabajo aquí recuperado de Emèrit Bono puede ser, sin duda, inspirador de reflexiones provechosas. Se publica acompañado por dos textos elaborados expresamente para esta edición que lo enmarcan y sitúan en la debida perspectiva. En primer lugar, se incluye un extenso ensayo a cargo del profesor Juan Antonio Tomás Carpi que profundiza en la trayectoria de la economía valenciana en las últimas décadas y pondera los logros analíticos e interpretativos de la tesis de Bono. Por su parte, Juan R. Gallego, profesor asimismo de la Universitat de València, es autor del Epílogo, en el que analiza los aspectos clave del sector agrario valenciano, tan diferente hoy al de hace cuatro décadas, enlazando con las ideas sustentadas por Emèrit Bono en el trabajo que aquí ve, finalmente, la luz.

Los editores

Naranja y desarrollo

Подняться наверх