Читать книгу Naranja y desarrollo - Emèrit Bono - Страница 8

Оглавление

LA BASE AGRÍCOLA EXPORTADORA DE LA ECONOMÍA DEL PAÍS VALENCIANO Y EL MODELO DE CRECIMIENTO HACIA AFUERA

Introducción

Este estudio que hemos realizado de la economía valenciana no pretende otra cosa que plantear algunas hipótesis que puedan ser útiles para interpretar su pasado inmediato y su presente-futuro. El carácter eminentemente provisional de estas hipótesis no se le debe escapar a nadie.

La provisionalidad viene dada por la falta de información suficiente que nos permita contrastar mejor nuestras aseveraciones teóricas y, no nos engañemos, porque el trabajo a realizar no puede ser labor de una sola persona sino de un equipo.

Por tanto, repetimos, lo que a continuación vamos a exponer debe tomarse como primer planteamiento de un trabajo más amplio que queremos y debemos realizar si de verdad deseamos formular un diagnóstico de la realidad de la economía del País Valenciano que nos permita, posteriormente, formular la política económica idónea a dicha realidad.

Para construir un modelo, según Schumpeter, se suele empezar por adoptar una «visión» del proceso económico, sobre la base de un examen preliminar de los hechos. En otras palabras y según R. L Meek, el constructor del modelo «empieza por orientarse hacia algún factor clave o hacia algunos factores-claves que él considera de vital importancia causal por lo que hace a la estructura y el desarrollo del sistema económico en su conjunto. Con esta visión predominante en su espíritu pasa a un examen más detallado de los hechos económicos de la situación presente y de la situación pasada que ha conducido al hoy, y ordena esos hechos según una escala de relevancia…».[1]

Creemos que en el momento presente nos encontramos en ese proceso de ordenación según una cierta visión —en nuestro caso una hipótesis— que a medida que poseamos mayor información, tendremos que perfeccionar y ordenar según los criterios que surgen del contraste con la realidad.

[1] Véase R. L. Meek, Economía e ideología, Barcelona, Ariel, 1972, pág. 141.

Naranja y desarrollo

Подняться наверх