Читать книгу Proyectos de instalaciones eléctrica de baja tensión - Enrique Belenguer Balaguer - Страница 6

Índice

Оглавление

1. Descripción de las instalaciones eléctricas en edificios de viviendas

1.1 Introducción

1.2 Instalación eléctrica de un edificio destinado principalmente a viviendas 3

1.3 Instalación eléctrica de una vivienda unifamiliar

2. Verificación e inspección de las instalaciones

2.1 Introducción

2.2 Verificaciones previas a la puesta en servicio

2.3 Inspecciones

3. Proyecto de una instalación eléctrica en edificio de viviendas

3.1 Fases desde el diseño a la puesta en servicio

3.2 Documentación de las instalaciones

3.3 Contenido del proyecto

3.4 Simbología eléctrica

4. Cables y conductores en las instalaciones eléctricas

4.1 Introducción

4.2 Tipos de cables

4.3 Sistemas de Instalación

4.4 Cálculo de Secciones

5. Protecciones en las instalaciones eléctricas

5.1 Introducción

5.2 Protección frente a sobrecorrientes

5.3 Protección frente a contactos indirectos: interruptor diferencial 154

5.4 Protección frente a sobretensiones

6. Previsión de cargas

6.1 Introducción

6.2 Carga correspondiente a viviendas

6.3 Carga correspondiente a los servicios generales del edificio

6.4 Carga correspondiente a los locales comerciales y oficinas

6.5 Carga correspondiente al garaje

6.6 Carga correspondiente a un edificio destinado a concentración de industrias

6.7 Carga correspondiente a puntos de recarga de vehículos

7. Acometidas

7.1 Definición

7.2 Tipos de acometidas

7.3 Instalación

7.4 Diseño de acometidas

7.5 Régimen Económico de las Acometidas

8. Cajas generales de protección

8.1 Definición y características

8.2 Emplazamiento

8.3 Instalación

8.4 Tipos de CGP

8.5 Elección de la CGP

8.6 Cajas de Protección y Medida

8.7 Bases Tripolares Verticales

9. Línea general de alimentación

9.1 Definición y características

9.2 Trazado e Instalación

9.3 Tipos de Cable Empleados en las LGA

9.4 Cálculo de la LGA

9.5 Resumen de las características de diseño de la LGA

10. Centralización de contadores

10.1 Definición y características

10.2 Elementos de una centralización de contadores

10.3 Determinación de la configuración de una centralización de contadores

10.4 Cableado de la centralización de contadores

10.5 Aspectos relativos a los contadores como elementos de medida en la facturación a tarifas

11. Derivaciones individuales

11.1 Definición y características

11.2 Trazado e Instalación

11.3 Tipos de cables empleados en las DI

11.4 Cálculo de las DI

12. Instalaciones interiores

12.1 Número de circuitos

12.2 Conductores y sistemas de instalación

12.3 Características eléctricas de los circuitos. Puntos de utilización 289

12.4 Dimensionado de la sección de los conductores

12.5 Dimensionado de la sección de los tubos

12.6 Dispositivos generales e individuales de mando y protección 300

12.7 Locales con bañera o ducha

13. Servicios generales

13.1 Servicios generales

13.2 Contadores y cuadro general

13.3 Esquema unifilar

13.4 Cálculo de líneas y selección de dispositivos de protección

14. Instalación de la puesta a tierra

14.1 Finalidad de la puesta a tierra

14.2 Puesta a tierra en edificios de viviendas

14.3 Puntos de puesta a tierra

14.4 Líneas principales de tierra. Derivaciones

14.5 Cálculo de la puesta a tierra

14.6 Puesta a tierra en edificios con centro de transformación

15. Anexo I - Conceptos de seguridad contra incendios

A1. Introducción

A2. Clasificación de los materiales de la construcción en función de sus propiedades de reacción al fuego

A3. Clasificación de los elementos para la edificación en función del comportamiento frente al fuego

A4. Recintos Protegidos y Locales de riesgo especial según CTE

16. Anexo 2 - Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos

A2.1. Introducción

A2.2. Esquemas de instalación en edificios de viviendas

A2.3. Esquemas de instalación en viviendas unifamiliares

Proyectos de instalaciones eléctrica de baja tensión

Подняться наверх