Читать книгу DESTINO: Tu también tienes uno increíble. - Erasmo Malacara - Страница 14

Una relación que debes abandonar.

Оглавление

Es sorprendente escuchar casos de parejas que se encuentran en una relación, ya sea casados, en unión libre o de noviazgo, donde una de las partes es extremadamente abusadora con la otra. Al punto de que todos los que nos encontramos fuera del círculo de esa relación, podemos ver fácilmente que esa unión no está funcionando, y nos preguntamos por qué la persona abusada continúa con la persona abusiva. Y tenemos claro que muchísimas cosas mejores vendrían para la persona en conflicto, si solo se decidiera a abandonar esa relación.

Recuerdo el caso de unos de mis vecinos, cuando yo era niño. El esposo era el clásico “macho” hispanoamericano. Quien veía como su obligación el golpear físicamente a su esposa por la menor razón. Todo esto enfrente de sus hijos y de todos los vecinos. La señora era una persona pequeña de estatura y delgada, lo que ya de por sí la hacía lucir muy frágil. Desde mi casa podía ver como las golpizas propinadas por su esposo dejaban marcas físicas en su cuerpo, era terrible. Y aún más triste pensar en el daño emocional y psicológico; en esas marcas que son más difíciles de quitar y que sin duda dejarían huella no solo en la esposa, y en los hijos, sino aun en nosotros los espectadores mismos, quienes nos acostumbramos a ver estos episodios como algo “normal” y constante en esa pobre familia.

Algunas veces venía la policía a tratar de detener el acto. O alguno de los vecinos cansados de ver el trato tan inhumano que esta señora recibía, decidía intentar hacer algo por ayudarla. Pero para mi sorpresa, siempre, siempre, la señora terminaba defendiendo al marido aun en contra de aquellos que intentaban ayudarle. A todos los que teníamos la oportunidad de presenciar esto nos asombraba mucho el cómo esta señora no solo “aguantaba” tal abuso físico, sino permitía que siguiera y no tenía el coraje para tratar de salirse de esa situación.

Nunca sabré la "razón" exacta de el porqué ella aceptó, y por muchísimos años, vivir en esta relación tan denigrante. ¿Será posible que simplemente se hubiera acostumbrado a vivir así? Inaceptable, ¿cierto? Pero estoy seguro que tú también conoces personas que se encuentran en situaciones similares y te preguntas cómo es posible que continúen adelante en esa relación.

Pues bien, este es un ejemplo perfecto para ilustrarte algo muy importante: Cuando realizas un trabajo que no te gusta, este viene a ser como "el abusador" y tú como la víctima. Y para mí, que estoy fuera de tu círculo de vida, me es muy fácil ver que esa relación persona-trabajo, no funcionará. Y puedo aun preguntarme acerca de ti: ¿Por qué no abandona la relación con ese "abusador" ? Y no tengo ni la más mínima duda de que si "cortas" con eso podrás llegar más alto y más lejos, y espero el momento que termines con esa relación que lo único que está haciendo es dañar tu vida.

Por tal motivo, voy a exponerte a continuación algunas de las razones por las cuales debes considerar abandonar tu trabajo "abusivo". Pero antes quiero aclarar que no existe la relación perfecta, todas tienen problemas, los cuales debemos resolver para poder seguir adelante. Pero sí hay algunas características importantes que debes reconocer para darte cuenta a tiempo si tu trabajo actual es una relación que debes abandonar.

- La relación con tu trabajo debe hacerte sentir feliz: Esta es una de las características principales de quienes amamos nuestros trabajos. Estamos la mayor parte del tiempo felices y aunque en ocasiones se presenten problemas o momentos difíciles, reconocemos que esa mala sensación que nos provocan las dificultades, solo es temporal. Y vemos el futuro con optimismo lo cual nos hace sentir paz y nos provoca una sonrisa. Si tu trabajo no te hace saltar de alegría en tu interior y por el contrario te llena de amargura y frustración entonces quizás sea tiempo de abandonar esa relación.

- Tu trabajo debe hacerte sentir seguro: Y no me refiero solo a la seguridad económica de obtener ganancias para tu sostenimiento y el de tu familia. Tu trabajo debe motivarte a mantener o mejorar tus estándares de vida. Y no permitirte caer en un conformismo, que lo que un día no podías admitir como parte de tu estilo de vida por ser de baja calidad, termines aceptándolo como algo normal y necesario. Además, y no menos importante, que te brinde la seguridad de que incluso a través del tiempo, el trabajo que amas estará siempre ahí, disponible para que continúes en él hasta que tus fuerzas lo permitan; y no por el contrario, experimentar la angustia que te da el saber que tienes un trabajo "temporal" que en cualquier momento puede desaparecer. Así que, si no sientes esta seguridad y más bien sabes que tu trabajo de repente "se irá", por qué no mejor planear abandonarlo. Creo que será mejor, que en lugar de esperar que él te deje a ti, tú lo dejes primero.

- Tu trabajo debe de hacerte sentir respetado: La mejor forma de explicarte esto es invitándote a observar detenidamente, la próxima vez que estés en un aeropuerto, cómo caminan los pilotos aviadores que llevan sus uniformes. Y ves el respeto que provocan cuando van deslizando su maleta de rueditas de una sala a otra... ¡es imposible ignorarlos! Además, no puedes imaginar el respeto que se siente llevar ese uniforme y más importante aún por el tipo de actividad que se realiza. Te digo sin mentirte o exagerarte; uno siente como si tuviera cinco centímetros más de altura. Y no solo como piloto lo sientes, sino que puedes percibir también, en la gente que te ve, que estás logrando inspirarle un respeto increíble por el solo hecho de saber que tienes un trabajo único.

Como puedes notar, son dos tipos diferentes de respeto a los que me refiero: El que tú sientes al ir a tu trabajo, y el que la gente te otorga al verte. Y como bien sabes, el verdadero respeto no se puedes pedir, se tiene que ganar. Estoy seguro que hay otras carreras y trabajos donde las personas experimentan este sentir. Sucede que la mía es la de piloto aviador. Pero si tu trabajo no te hace sentir este tipo de respeto, me pregunto si vale la pena, pero de una cosa estoy seguro, que si lo dejas, no lo vas a extrañar. Abandona esa relación.

- Tu trabajo debe hacerte sentir “libre” para ser tú mismo: En mi opinión, esta razón es la más esencial y determinante para permanecer o abandonar un trabajo. Porque considero de suma importancia que este debe darte la libertad para que seas tú mismo; es decir, No debería tratar de cambiarte y meterte en un cubito apretado y hacerte al molde de lo que se piensa que debes de ser, sino más bien debe darte espacio y libertad para poder hacer que tus talentos y dones se desarrollen naturalmente . Aun si estás equivocado, debe darte la libertad de experimentar y cometer errores pues sabrás que aprenderás de ellos, provocando así un crecimiento personal hacia otro nivel. Estos sentimientos son muy necesarios en cualquier relación, y si tu trabajo no los provee, pronto te sentirás oprimido siendo alguien más a quien las circunstancias de su empleo dictan lo que debe de ser. Piénsalo... Perder tu esencia, cambiar tu personalidad, no darte la oportunidad de opinar y aportar, y más bien permanecer callado, reprimido, solo recibiendo órdenes y adaptándote a las circunstancias ... ¡nada más parecido a la situación de mi vecina! Así que si tu trabajo "abusador" golpea tu interior, y no te permite ser quien tú eres, ¡corre por tu vida!, es una relación que debes abandonar.

- El trabajo que tú haces debe proveerte una atmósfera positiva. Nada más desagradable que tener que ir todos los días a trabajar, en un lugar donde todo el ambiente, está lleno de negatividad. Aunque tú seas una persona positiva y optimista, te sorprenderá cómo de pronto terminarás de mal humor... Nada positivo y bueno puede salir de una atmósfera así. El negativismo es contagioso, es como la ley de "lo que siembras, cosechas". Si en tu trabajo están "sembrando" pesimismo en ti, no lo dudes, es inevitable: van a "cosechar" tu pesimismo; porque todo comienza en tu interior, en tu mente, un pensamiento negativo, te llevará a una acción negativa. Cuando por el contrario, pensamientos positivos te llevarán siempre a acciones positivas, y con ello una productividad increíble en tu trabajo y un sentimiento de satisfacción total en tu vida. Si continúas laborando en un ambiente negativo, esto jamás permitirá tu desarrollo personal. Sé que puedes verlo claramente, es una relación que por tu bien, debes abandonar.

En conclusión, si tú estás experimentando algunas de estas características negativas que hemos mencionado anteriormente, entonces seguro te encuentras en una relación “tóxica”, la cual con la planeación correcta debes abandonar. porque las relaciones que son así, tanto en la vida, como en el trabajo,te harán sentir vacío, agobiado y en algunas ocasiones “destruido”. y estos sentimientos, como lo hemos dicho antes podrían causar efectos negativos en tu salud. ¿No es esto acaso razón suficiente? Tú puedes permanecer en este tipo de relaciones, pero te digo por experiencia, nada cambiará para bien con el tiempo. Tienes que liberarte de esas ataduras, de esa forma de vivir con la que no estás contento ni orgulloso, no tengas temor, son solo "ataduras" las cuales podrás romper a tu propia voluntad.

Dime, si hoy me presentara en tu casa para darte la buena noticia de que he decidido regalarte un auto del año si solo me prometes que tienes un buen lugar para estacionarlo. ¿Qué harías con el carro que se encuentra ocupando ese lugar? ¿Lo moverías? ¿Lo quitarías para darle lugar al nuevo? Con este libro pretendo justo eso, llevarte a liberar tu mente, a hacer espacio y a dar lugar a las nuevas posibilidades que se te presenten. Pero, yo solo te puedo mostrar la puerta, eres tú quien debe abrirla. Tienes que decidir dejar el miedo, la duda y la falta de fe que te mantendrían atado a esa mala relación por el resto de tu vida. Y tienes que planear cruzar esa puerta por tu propia voluntad. Quita lo viejo, da lugar a lo nuevo... lo mejor, está por venir.

DESTINO: Tu también tienes uno increíble.

Подняться наверх