Читать книгу DESTINO: Tu también tienes uno increíble. - Erasmo Malacara - Страница 2

INTRODUCCIÓN.

Оглавление

DESTINO:

1.- Lugar donde va dirigido algo o alguien.

2.- Meta, punto de llegada.

¿Vivir, o solo existir? ¿Planear el viaje, o vagar sin un rumbo definido? El gran escritor Norteamericano Mark Twain dijo: "Los dos días más importantes de tu vida son: el día en que naciste y el día en que entendiste para qué naciste".

Si tú le preguntas a cualquier persona cuándo nació, sin duda alguna inmediatamente dirá la respuesta. Sería muy anormal que alguna persona no supiera el día en que nació, lo veríamos como algo difícil de creer, se lo tomaríamos a mal, pensaríamos que se trata de una broma, de un chiste. Nos diríamos:

- Por favor, ¿cómo es posible que no recuerde el día de su cumpleaños?

Y en general sentiríamos que es una falta de responsabilidad que dicha persona no conozca exactamente su fecha de nacimiento.

No solo sabemos con exactitud el día en que nacimos sino que también lo celebramos cada año, y si se nos llegara a olvidar habría muchísima gente alrededor de nosotros que se encargaría de que lo recordáramos. Incluso, hoy en día, a través de las redes sociales recibimos recordatorios en nuestras computadoras un día antes de que nuestros amigos celebren su cumpleaños, ¿te sucede?

Acostumbramos hacer una gran fiesta, y nos alegramos con aquellos que nos rodean, generalmente recibimos uno o varios regalos que nos hacen recordar, no solo que es nuestro día, sino también el hecho de que la gente nos ama... Y ese tiempo de celebración se convierte en un día de hermosos detalles, risas y sorpresas, de buenos recuerdos e increíbles momentos, no solo para quien cumple años, sino también para quienes no olvidaron estar presentes. Es un día muy importante en la vida de quien lo celebra. Es curioso pero nunca olvidamos el día en que nacimos.

Pero cuando nos preguntamos a nosotros mismos, ¿para qué?, ¿para qué nacimos?

(pues la gente comúnmente no lo hace, pensando que podría ser rudo y algo incómodo). Cuando nos hacemos esa pregunta, simplemente no sabemos cómo respondernos. O si alguien se atreviera a preguntarnos, se lo tomaríamos a mal, le criticaríamos, le diríamos que no debe de importarle, porque no es su vida, ¿cierto? Pues tristemente se calcula que el 80 % de la población del mundo no sabe para qué nació y por ende no disfruta a plenitud su vida aquí en la Tierra. De ahí lo difícil de la pregunta: ¿Para qué naciste? Y lo incómodo si alguien nos preguntara: ¿Para qué nacimos? De ahí el enojo, la frustración o el miedo cuando nos cuestionamos a nosotros mismos:

-¿Cuál es el propósito para el que nací?

Porque tristemente, la respuesta, no la sabemos con seguridad, y por no tener la certeza, nos metemos en problemas cuando tratamos de explicárselo a alguien; comenzamos a balbucear lo que creemos es la razón para la que nacimos, pero no hay peso en nuestras palabras, no hay convencimiento en ellas y se convierte en una situación muy incómoda la cual queremos evitar a como dé lugar, y aun cuando en ocasiones tenemos la valentía de confrontarnos y tratarnos de explicar el porqué estamos aquí en la Tierra; terminamos sintiéndonos frustrados, enojados y traicionados con nosotros mismos, porque una fecha de nacimiento, da señal de nuestra existencia, pero no la explica... Porque el día de nuestro cumpleaños estamos felices, pero ¿y qué de los demás días?... Y no vemos clara la razón de seguir adelante, esa razón que nos haría saltar de la cama temprano por la mañana y comenzar el día con gozo, dando lo mejor de nosotros. La razón que nos haría ser optimistas en medio de un mundo negativo que no tiene la menor idea de su DESTINO , ni viaja en su dirección. Esa razón que nos daría esperanza en medio del 80 % de personas que se hunden en la confusión de no conocer para qué nacieron... ¿Has encontrado tú esa razón?.

Pues de no ser así, esto nos hace sentir que nuestra vida no tiene un motivo poderoso por

el cual existir. Otros alrededor nuestro sí tienen razones para vivir a plenitud, pero no nosotros. Y esta cruel realidad de no poder dar una explicación convincente a los demás y sobre todo a nosotros mismos de cuál es nuestro DESTINO aquí en la Tierra, solo añade confusión, dolor y temor, y parece una locura. Pues si comienzas el camino de tu vida sin saber hacia dónde vas, corres el riesgo de llegar a ningún lado.

El problema principal es de definición más que de acción, porque ¿cómo lograrás correr en la dirección correcta si no sabes hacia dónde vas?, ¿cómo apuntar y dar en el blanco, si no puedes ver claro el objetivo? No se puede tomar acción, es decir, hacia dónde moverte si primero no decides o defines cuál es tu meta.

En cuanto al ¿cuándo naciste?, seguro no requieres de algún tipo de apoyo para darme esa respuesta, tú ya lo sabes. Pero el propósito central de este libro es poder ayudarte a definir la gran interrogante: ¿Para qué naciste?, y darte un plan de acción para moverte hacia tu DESTINO. Al final del libro, tú tendrás las herramientas necesarias para responder a esta interesante pregunta. El mejor ejemplo que puedo darte de lo que podrás alcanzar al finalizar este libro es contestando yo mismo esas dos preguntas:

¨Nací el 22 de Julio de 1966. Para enriquecer la vida de las personas por medio de la aviación.¨

Erasmo ¨Eddie¨ Malacara

Edinburg, Texas.

DESTINO: Tu también tienes uno increíble.

Подняться наверх