Читать книгу Cómo me convertí en millonario - Eugenio Carrero Puertas - Страница 8

¿Por qué ser millonarios?

Оглавление

En lugar de hacernos la pregunta de por qué queremos ser millonarios, deberíamos cuestionarnos lo siguiente: ¿qué precio estamos dispuestos a pagar? Si el sacrificio es mínimo, la recompensa es aún menor.

Todos disponemos de veinticuatro horas al día, y tan solo las personas de éxito ―a veces incluso con una muy mala situación o con los bolsillos vacíos― logran lo imposible porque usan mejor su tiempo y son mucho más efectivas.

El éxito lo vamos a cuantificar por la cantidad de obstáculos que somos capaces de salvar.

Veamos como ejemplo el caso de dos personas que nacieron pobres y se hicieron multimillonarias.

1 Oprah Winfrey. Nació de una madre soltera adolescente en Misisipi y fue criada por su abuela hasta los seis años. Eran tan pobres que su abuela le confeccionaba los vestidos con sacos de patatas. Según dicen, sufrió abusos por parte de familiares. Posteriormente vivió con su padre, estudió Comunicación y se convirtió en la gran magnate de los medios.

1 Jan Kum. De origen ucraniano, emigró a Estados Unidos junto a su madre cuando tenía dieciséis años, donde subsistía en la indigencia gracias a los cupones de comida del Gobierno. Siendo aún adolescente, aprendió de forma autodidacta sobre redes y fundó la aplicación de mensajería WhatsApp, que posteriormente vendió a Facebook por cerca de veinte millones de dólares.

Las historias de superación son el mejor ejemplo de que, si estas y otras personas consiguieron no solo salvar la situación desde un cero absoluto, sino además llegar a ser multimillonarias, nosotros también lo podemos hacer. Cada persona que cuente con ese estímulo, necesidad o llamada, que dé el primer paso de una larga cadena hasta conseguir su deseo.

Retomando mi caso, la idea de convertirme en millonario nace de la necesidad de salir del conformismo, de no querer llegar a final de mes con un salario tipo y de querer dejar de pensar en las adversidades. ¡Quiero conseguir lo nuevo y mejorado! Como indican muchos expertos, los tiempos de crisis e incertidumbre me favorecen para alcanzar nuevos objetivos.

Como decía, he pasado por situaciones francamente complejas desde el punto de vista económico hasta quedarme literalmente sin blanca, sin ingresos, con los bolsillos vacíos. Quizá solo cuando tocas fondo es el momento en que decides que la vida sigue y que, en tu caso particular, si has sufrido todo esto, es tan solo porque tenían que aparecer cosas realmente buenas. La esperanza de un futuro mejor.

Siguiendo con mi vida, poco a poco voy ganando confianza en mi persona, consiguiendo cada vez más energía, la cual a su vez comienza a atraer nuevas oportunidades. Es como si lanzaras un mensaje al universo de que estás preparado para recibir lo que te pertenece y que harás todo lo que esté en tu mano para conseguirlo. No olvides que la energía se transmite ―tanto la buena como la mala―. Cuando alguien está reluciente en su forma de hablar, de sentirse, de expresarse, acaba normalmente rodeado de personas que quieren sentirse de igual manera, aprovechando dicho torrente de energía.

Avanzando en mi carrera profesional, como siguiente paso consigo un nuevo trabajo, en el cual me enfoco al cien por cien. Pasado el tiempo decido que tiene que haber algo mejor y, como llovido del cielo, me surge una propuesta imposible e impensable que me hace volver al mundo de la consultoría, del cual había salido hacía años debido a la anterior crisis. Cuando piensas que ya tienes todo atado y que tu camino está reconducido, te acomodas. Es entonces cuando asoma la etapa que yo denomino de «la llamada» y te empiezas a replantear un posible cambio porque consideras que has tocado techo profesional. Como si de un castillo de naipes se tratara, la empresa donde me encontraba se va literalmente al garete, en mayor medida por tocar algunos palos en un momento temprano de maduración empresarial. Pero en este tiempo intermedio consigo capitalizarme nuevamente con una empresa mejor de índole internacional y con mayor proyección. Llevaba tiempo pensando en mejorar mi situación profesional con el uso de los idiomas y unido a ello alcanzo esta gran oportunidad.

Sabía que si se me cerraba esta puerta ―que al parecer era la definitiva― era porque, sí o sí, tenía que conseguir algo mejor. Algo más grande de algún modo estaba conectado a mí.

Quizá sea, como se dice vulgarmente, un culo inquieto, pero otra vez me replanteo si este es mi camino o si, por otro lado, hay algo más esperándome en mi vida, algo nuevo que alcanzar.

Con este nuevo concepto de pensamiento me he enfocado personalmente en mil y un medios diferentes, de los cuales he extraído, por así decirlo, la nata, con el objetivo principal de brindar ideas y consejos para alcanzar el éxito profesional y económico.

Todos estos nuevos conceptos de los cuales hablo son un reflejo de algunos de los coaches, mentores, y consultores a los que vengo siguiendo desde hace cierto tiempo. Aprovecharé el siguiente capítulo para introducir diferencias entre los distintos roles.

Recuerda, nada es imposible.

Como te comentaba en la introducción, al final de cada capítulo llega un apartado de reflexiones para que puedas responder a algunas preguntas, con el principal objetivo de que vayas consolidando estos importantes conocimientos. Recomiendo para ello el uso de un cuaderno o bloc y un bolígrafo o lápiz, según convengas. En lo posible, utilízalo solo para tus respuestas y reflexiones, como si fuera tu nuevo y poderoso diario personal o de proyectos, el cual ha de acompañar siempre a tu libro millonario.

Llega ahora tu momento de escritura ―te cedo temporalmente el testigo de escritor―, por lo que debes coger tu cuaderno/diario para dar respuesta a las preguntas y reflexiones que te indico a continuación.

REFLEXIONA Y ESCRIBE

1 ¿Qué precio estás dispuesto a pagar para mejorar en tus finanzas, para alcanzar la libertad financiera o para ser millonario? Esta pregunta es capital, pero no te preocupes si en este comienzo de la lectura no estás preparado para resolverla. Estoy seguro de que a la finalización de este libro hallarás tu respuesta.

1 Marca tu situación cero o punto de partida y, por otro lado, el objetivo que deseas alcanzar. Es decir, el origen y el destino. La situación inicial ya la conoces y, con relación al destino, tómate el tiempo necesario para analizarlo al detalle.

1 ¿Cuáles son las acciones que tienes pensado realizar en este nuevo comienzo y cuál es el tiempo que vas a invertir en las mismas?

1 ¿Estás ejerciendo actualmente la profesión o actividad que querías, o por el contrario tienes todavía sueños que cumplir? Tómate un tiempo de reflexión tanto para tu situación a fecha hoy como para analizar los sueños que todavía te faltan por cumplir. Una recomendación: siéntete libre y permítete soñar tal y como cuando éramos niños y no teníamos limitaciones en nuestra imaginación.

1 Hablando sobre la energía. ¿Cómo vas a mejorar en positivo tu comunicación? Es decir, ¿cuántos pensamientos negativos eliminarás y cuántos positivos pondrás en su lugar? Piensa en unos cuantos ejemplos de tu día a día a través de los cuales puedes empezar a practicar estas técnicas. Tómatelo como un juego de palabras para avanzar poco a poco, pero sentando unas bases.

¿Ya has finalizado tus respuestas y reflexiones? Mis felicitaciones, porque claramente estás avanzando por el camino dorado, el camino adecuado. Pasamos sin más demora al siguiente y poderoso capítulo.

Capítulo 3

Cómo me convertí en millonario

Подняться наверх