Читать книгу Nación Vacuna - Fernanda García Lao - Страница 7

AFIRMATIVAS

Оглавление

Ayer la luna estaba naranja. Y no la vi. Anduve con la vista baja. La mirada en ángulo, sin enfoque, de apuro. Ahora, solamente, solo, con un té que se enfría, miro el cielo vacío. La fiesta se ha retirado del horizonte. La luna ha vuelto al redil. ¿Y si el mundo no existe? Tal vez, es una estrella muerta que vemos con atraso. Este momento es prehistoria. El presente mide cien metros. Abro la boca y se termina.

Planes me llama a su escritorio. Me pregunta si improviso las respuestas. Le miento y digo que no. Entonces me acusa de no distinguir el bien del mal. A mí, que he pasado la vida distinguiendo. No hago otra cosa. Aprendí a provocar variaciones morales de distinto tenor desde chico. Hago silencio sosteniendo su mirada. Me recuerda que fui contratado por recomendación de mi tío. Me amenaza con una suspensión sin goce. No logra conmoverme. Cuando cierro la puerta, lo veo buscando mi expediente con nerviosismo. Sus dedos como manitas de cerdo, duras y torpes, se traban en el archivo. Se le frunce la boca como si fuera una almeja a punto de parir una perla.

Acá en Rawson estamos los privilegiados. Eso dice papá cuando lo visito. La miopía te salvó de la guerra, me repite. Parece que sigue frustrado porque estoy vivo. Hubiera preferido un soldadito muerto a este burócrata de sueldo bajo que lo mira de costado. Cuando empieza con acá, en Rawson, no quiere hablar de las M, ni de mí, sino instalar otra conversación. Es el prólogo para criticar a mamá, que nos dejó y se fue. Papá nunca la menciona directamente. Hacemos una pausa. Él toma su ginebra y yo, mi café. La cocina huele mucho. Cuanto más se obstina uno en tapar el olor a sangre, más se siente.

Después de la partida de mamá, yo también me fui de casa. Ya tenía mi vacante en el Anexo. Al verse solo, papá regaló el contenido completo de la biblioteca. No está bien que un carnicero tenga una, dijo. Mejor me enfoco en el negocio. No era una idea original. Según el Manual del Buen Ciudadano, los trabajadores han de mantenerse vírgenes de opinión. El fluir de la conciencia, la libre asociación semántica, son motivo de desconfianza. O de arresto domiciliario. Yo guardé un libro de mamá al que miro cada tanto. El diccionario etimológico es un espécimen extravagante. Un fenómeno de nostalgia. Lo quise porque olía a ella. A tinta húmeda, a oración fúnebre un poco genital. Busco Madre y sus derivados: comadreja, matriz, metrópolis.

Ya empezaron a llegar los primeros datos a la máquina central. Fichas que hay que clasificar como si fueran posavasos. Teodolina supervisa y después se va. Planes nos convoca después de almorzar a la Sala de Juntas. De las mil candidatas, quedaron doscientas. Las ubico en cajas numeradas de color marrón. De las doscientas, por puntajes, debo eliminar a las mayores de cuarenta, a las propensas y a las tibias. A las estériles. Planes es un efectista. De ese modo, dice, llegaremos a las Afirmativas. Las únicas que accederán a otro tipo de vida. No sabemos cuál ni nos importa.

Me escucho el corazón como un reloj neurasténico. La vida se me agolpa en el pecho. Tecleo, clasifico. Pura desinteligencia artificial. Veo mi mano triturando mujeres, tirando fichas a la basura. Desde el tacho parecen reírse de la mano que las fracciona, de la desgracia, de mí. Sigo siendo el afilador.

Sala de reuniones. Teodolina explica que las semifinalistas serán quince. Abandonarán sus cámaras comunes y vivirán en este sector. Evaristo, Erizo y yo seremos los encargados de su mantenimiento y aprendizaje. A cada uno, cinco candidatas. Erizo es la única con conocimientos de enfermería, así que nos conviene exprimirla. Cualquier inconveniente, a ella. Alguna candidata se puede brotar. Se alojarán en una habitación común y tendrán guardia permanente en la puerta. Imagino las quince camitas en un pasillo angosto. El mismo cuerpo reproducido, papel carbónico. Mujeres oscuras o pliegos de carne blanda.

Teodolina habla tan mal que hay que imaginar los faltantes en su sintaxis. Es una gordita con pretensiones. El escote siempre abierto. Uno podría introducir un termómetro ahí y dejarlo firme como un puñal. Mi tío Evaristo no dice nada. Se mantiene distante y aletargado. Con la mirada perdida. Yo tampoco opino. Prefiero estar seguro, antes. Las opiniones no me nacen. Me dan asco. Lanzar por ahí oraciones propias no es para mí. La ambigüedad es una cama caliente.

Nos quedamos en silencio, con la certeza de que no hay nada más que decir, que es mejor no decir nada. Las palabras son aplastadas antes de formarse. Incógnitas que cada uno guardará en su cabeza como si fuera mermelada en un frasco. Después, nos perdemos por el edificio, asqueados de vernos. Pero siempre es posible escuchar una respiración apurada, el golpe de dos cuerpos contra las puertas de vidrio esmerilado. Manchas que jadean y salpican de semen las instalaciones. Las rutinas administrativas no apagan los contoneos sexuales, el erotismo burocrático. La lengua endulza los expedientes, el pubis grasiento de las secretarias humedece las sillas de cuerina donde se sientan los miembros de la Junta para aceitar sus nalgas. Así las horas se perciben menos insulsas.

El verano pasado pedí tomar mis vacaciones en Buenos Aires. Quería ver a mamá. Me fue concedida una semana. Cuando llegué, los cables y las antenas viejas me generaron una extraña sensación de pérdida. Un susto eléctrico me desbandó el corazón. Además, la basura y el raterío a sus anchas. Caminé hasta el edificio de ella. Una cola de dementes esperaba turno y subía por la escalera hasta su departamento de psiquiatra zonal. Los alienados no me dejaron entrar. No se cole, dijo una maniática mal duchada. Sentí miedo. No sé qué me asustó más, si su ira o el error en la conjugación. Volví a Rawson esa misma noche sin ver a mamá. Para no llamar la atención dormí en la playa y no aparecí por el Anexo hasta que fue tiempo de reincorporarme. Esos días fueron los únicos que he vivido libre. Fuera de procedimiento.

Soñé con las M. Que disparaba un fusil y la bala estaba mal. Venía hacia mí perforando el ojo. Me dejaba el hueco sin mirada. Solo veía el color púrpura que nublaba el mundo. Papá sangre, mamá sangre, Rawson teñida. Ni en sueños sé matar.

Regreso a la dependencia y Planes pide memorándums. Menciona filtraciones imprudentes. Parece un lobo viejo de mar, mal vestido y hediondo. Teodolina entrega un sobre abultado con resultados clínicos. Ahí está la respuesta de la ciencia. Las mujeres con colesterol alto quedaron afuera, aunque hubieran sido ilusionadas por la Tarea. Demasiado bestiales, aceitosas.

A eso de las seis de la tarde, cuando la noche tiñe la vista, las descartadas son subidas a micros de color azul oscuro. La fila de señoritas que no pasó el Test espera frente a cada puerta. Las veo subir. Sus piernas enfundadas en medias de licra transparente. Los mocasines exactos. Una valijita beige. Las luces de los micros se apagan cuando se cierran las puertas. Las caras en penumbra apenas se distinguen en la ventanilla. Me da por saludar. Cada vehículo que se aleja es mi madre yendosé.

Termino de masticar mis verduras con dolor en la mandíbula. Mastico hasta que el zapallito triturado está irreconocible. No quiero lastimar mi estómago, hacerlo trabajar de más. Quiero un abdomen apto. Mientras pulverizo, me detengo en la boca de los demás funcionarios. Gente sola, desamparada de toda vitalidad, que mastica con saña su porción. Mucha carne roja mal digerida. Tragan pedazos groseros que veo atravesar su glotis a gran velocidad. Salvajismo mal disfrazado de funcionario púdico. Dos abogadas con pezones falsos comparan sus piernas por debajo de la mesa. Un semental mal conservado que reparte café se queda de más, entretenido por la juventud de las venenosas. Yo me digo que nunca tocaré a una licenciada. Son sicópatas encubiertas. Algo aprendí de mamá.

Erizo ya tiene contacto con las seleccionadas. Están separadas de nosotros por una falsa pared detrás del comedor. Hoy vi las bandejas rumbo a ese sector. Varias camareras empujaban un gigantesco carro lleno de arroz con pollo. Sus vestidos arios contrastaban con el colorante amarillo sobre las pechugas. Imaginé a las finalistas con dientes de ese color. Recibiendo un último revoloteo de libertad. Aves difuntas sobre el plato, hembras sin futuro. Voluptuosas o reprimidas, sanguinarias y obtusas, pero con deseo de prosperar. Felices con sus marcas en el brazo. La Vacuna se deleitará en su sangre densa, preparándolas para la hermosa misión desconocida. La Junta las aguarda con las garras afiladas y mucha avidez en el cogote.

No logro olvidarlas. En mi dormitorio aparecieron más goteras. La falta de ritmo me perturba. Tic tactac tuctictuc tictic tac. El jarro chiquito es el peor. Machaca con indignación. Hace unos días, un poco de cielo raso cayó a los pies de la cama. La tengo húmeda, aunque la traslade de un lado a otro, según el día. Ahora estoy muy lejos de la mesita. Entre ella y yo, hay un balde. Dejo las pantuflas arriba de la cama, el despertador, las pastillas. Doblo bien las sábanas y la colcha, para que el agua no suba. Con cada deshielo es lo mismo. El formulario de queja que presenté hace más de un mes no ha tenido respuesta.

Jacqueline duerme conmigo. A veces ronca. No puede ir a su almohadón, se inundó. Además, está enferma. Vemos tv juntos. Ella maúlla hasta que aparece una película decente. Le gusta el amor, y los tiros.

Nación Vacuna

Подняться наверх