Читать книгу Cómo cura la cebolla - Francesc J. Fossas - Страница 7

Оглавление

Introducción

La cebolla es una vieja conocida del hombre. Son muchos miles de años acompañándole en sus avatares y participando de sus estrategias para la supervivencia.

Es de aquellos alimentos que, sin desempeñar un papel espectacular y sin destacar por unas características estéticas deslumbrantes, ha realizado siempre un trabajo serio y efectivo.

¿Cuál es nuestra posición actual con respecto a esta hortaliza? En la actualidad se trata de un alimento de bajo coste, lo que en nuestros días implica que sea poco apreciado y valorado, utilizado más como condimento que como alimento principal. Además, la dinámica de relación que vive nuestra sociedad tampoco se presta a ir propagando «según qué emanaciones» al vecino. El consumo de cebolla cruda o de platos preparados a base de cebolla ha experimentado un gran retroceso, de modo que este alimento se encontraría actualmente entre aquellos cuyo consumo probablemente debiéramos esforzarnos por recuperar.

No será fácil, puesto que, como bulbo subterráneo que es, la cebolla está muy arraigada a la tierra, a lo primitivo, a lo esencial. Es difícil de imaginar su consumo en medio de un entorno «refinado». Más bien parece estar emparentada a las limitadas pretensiones que de por sí emana la expresión «contigo, pan y cebolla».

No obstante, nada impide que pueda seguir siendo aquel recurso fiel al que solemos acudir en los momentos en que desaparecen ciertos perfumes y solo nos valen las esencias.

Cómo cura la cebolla

Подняться наверх