Читать книгу El cambio climático y la biología funcional de los organismos - Francisco Bozinovic - Страница 5

Оглавление

CONTENIDO

PRÓLOGO

LA BIOLOGÍA FUNCIONAL DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Francisco Bozinovic

El clima y el cambio climático; su variabilidad y los eventos extremos

El rol de la biología funcional en un planeta que se calienta

Cambio climático y eventos extremos

Cambio climático y enfermedades

Conclusiones

CAPÍTULO 1 Clima, ambientes variables y tolerancias térmicas

Grisel Cavieres, Pablo Sabat & Francisco Bozinovic

Introducción

Ajustes fisiológicos en un ambiente cambiante

Bases celulares de la tolerancia térmica: proteínas de estrés térmico

Efectos dependientes del tiempo

Incorporando la ontogenia temprana en estudios de variación fenotípica

Conclusiones

Referencias

CAPÍTULO 2 Insectos nocivos en escenarios de cambio climático

Sergio A. Estay& Sabrina Clavijo-Baquet

Introducción

Aspectos teóricos de la relación temperatura-desempeño

¿Qué rasgos medir? Eligiendo entre distintas medidas de desempeño

Fisiología de insectos-plaga en el contexto de cambio climático

Fisiología térmica de insectos plagas de la agricultura

Fisiología térmica de insectos vectores de enfermedades

Conclusiones

Referencias

CAPÍTULO 3 Cambio climático, biodiversidad y enfermedades emergentes

Mauricio Canals

Introducción

Enfermedades infecciosas: zoonosis, spillover y spillback

Emergencia de enfermedades y mecanismos

Amenazas a la biodiversidad

Las enfermedades transmitidas por artrópodos como casos de estudio

La enfermedad de Chagas en Chile

Conclusiones

Referencias

CAPÍTULO 4 Las cianobacterias y el cambio climático

Jaime Alcorta & Beatriz Diez

Introducción

Cianobacterias de sistemas termales

La controversia entre morfología y taxonomía de Fischerella thermalis

Aspectos evolutivos de Fischerella thermalis

Aspectos fisiológicos de Fischerella thermalis: fotosíntesis en altas temperaturas

Aspectos fisiológicos de Fischerella thermalis: fijación de nitrógeno en altas temperaturas

Aspectos fisiológicos de Fischerella thermalis: multicelularidad y plasticidad fenotípica

Microdiversidad en poblaciones de Fischerella thermalis

Fischerella thermalis y su potencial biotecnológico

Conclusiones

Referencias

CAPÍTULO 5 Las plantas de alta-montaña en un mundo que se calienta

Lohengrin A. Cavieres, Carolina Hernández-Fuentes & Graciela Valencia

Introducción

Calentamiento global y plantas de alta-montaña

Consecuencias del calentamiento global sobre el reclutamiento

Consecuencias del calentamiento global sobre el crecimiento y reproducción de individuos adultos

Consecuencias del calentamiento global sobre el desempeño fotosintético

Calentamiento y tolerancia al congelamiento

Calentamiento y la importancia de las interacciones positivas en zonas de alta-montaña

Conclusiones

Referencias

CAPÍTULO 6 Tolerancia térmica en un mundo que se calienta

Enrico L. Rezende

Introducción

El problema

Hacia un marco teórico mejor

Extrapolación a entornos ecológicos

Ensayos estáticos y dinámicos

Consideraciones generales

Referencias

CAPÍTULO 7 Plantas vasculares antárticas: su ecofisiología en respuesta al clima antártico y posibles implicancias del cambio climático

Patricia Sáez, Lohengrin A. Cavieres, Carolina Sanhueza, León A. Bravo

Introducción

Características generales del clima antártico marítimo

Cambio climático en la península Antártica

Consecuencias del calentamiento en las poblaciones de plantas vasculares

Anatomía foliar de las plantas antárticas, adaptaciones al clima antártico

Resistencia al congelamiento

Fotosíntesis y su respuesta a la temperatura

Aclimatación térmica de la respiración

Mecanismos de fotoprotección en plantas vasculares antárticas

Perspectivas y desafíos

Referencias

El cambio climático y la biología funcional de los organismos

Подняться наверх