Читать книгу Apoyo al soporte vital avanzado. SANT0208 - Francisco Javier Carmona Fuentes - Страница 19

6. Ventilación mecánica

Оглавление

En el Soporte Vital Avanzado, la permeabilidad y el mantenimiento de la vía aérea constituye un aspecto básico y fundamental que permitirá, junto a la optimización de la circulación, una supervivencia del paciente sin secuelas posteriores. La anoxia cerebral y de otras estructuras vitales es la causa más rápida de muerte en pacientes en situación de parada cardiorrespiratoria, de ahí la importancia de asegurar de forma prioritaria una correcta oxigenación y ventilación pulmonar.


Ventilador pulmonar

La ventilación mecánica se define como el soporte vital diseñado para reemplazar o soportar la función pulmonar normal y que se realiza en situaciones en las que por distintos motivos patológicos (traumatismos torácicos, craneoencefálicos, lesiones medulares, ingesta de sustancias depresoras centrales, etc.) el paciente presenta una situación de fracaso respiratorio y no es posible cumplir los objetivos fisiológicos propios de una ventilación normal. Para ello, precisaremos un aparato mecánico que debe generar una presión que esté por debajo de la presión barométrica o negativa alrededor del tórax (pulmón de acero o coraza) o bien por encima de la presión barométrica o positiva existente dentro de la vía aérea (ventilador). En ambas situaciones se genera un gradiente de presión entre dos puntos (boca/vía aérea-alveolo) que produce un desplazamiento de un volumen de gas.

Apoyo al soporte vital avanzado. SANT0208

Подняться наверх