Читать книгу Operaciones básicas y procesos automáticos de fabricación mecánica. FMEE0108 - Francisco Javier Luque Romera - Страница 25

2. Orden en el trabajo

Оглавление

El Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, en su Anexo II especifica:

Las zonas de paso, salidas y vías de circulación de los lugares de trabajo y, en especial, las salidas y vías de circulación previstas para la evacuación en casos de emergencia, deberán permanecer libres de obstáculos de forma que sea posible utilizarlas sin dificultades en todo momento.

Para conseguir esto es imprescindible el orden en el lugar de trabajo. Por lo tanto, el orden en el trabajo es imprescindible porque incluso está establecido por ley.

Independientemente de este aspecto, mantener un determinado orden adecuado en el área de trabajo va a suponer muchos beneficios y el esfuerzo es mínimo. El orden tiene influencia sobre diferentes aspectos.

En primer lugar, hay que destacar su influencia sobre el trabajador desde el punto de vista psicológico. El orden, al igual que la limpieza o en combinación con ella, genera una sensación de satisfacción y bienestar importante y, por tanto, produce una sensación agradable. Esto puede conllevar un punto de motivación en el trabajo, aspecto muy relevante en cuanto a la predisposición del operario a trabajar y a realizar correctamente su trabajo.

Por otro lado, destaca la influencia que el orden puede tener sobre el resultado obtenido tras realizar el trabajo. Influirá en el buen acabado de las piezas. Si se va a realizar cualquier trabajo y se tienen más herramientas y materiales de las que se van a necesitar para ese trabajo concreto sobre la superficie de trabajo, puede que el material a mecanizar pise sobre algún útil y no quede sobre una superficie estable o puede que al llegar a un punto sea necesario más espacio para operar y no se disponga de él. Estos aspectos influirán en la seguridad, pero también en el resultado, en el acabado final.

Además, el orden se notará en la productividad. El orden se traduce en un aumento de la productividad debido a que se eliminan las pérdidas de tiempo dedicado a buscar elementos o herramientas sin conseguir localizarlos.

Por otro lado, hay que destacar que un espacio ordenado siempre será un espacio mejor aprovechado, puesto que se puede utilizar el espacio existente de una manera más eficaz.


Ejemplo

Si se va a realizar un proceso de corte donde hay que hacer un corte en línea recta y se hace sobre una superficie donde hay muchas herramientas desordenadas, probablemente se apoye la pieza a cortar sobre una superficie inestable y el corte ya no quedará recto.

Por último, se analizará la influencia del orden sobre la seguridad en el trabajo. El orden es necesario para garantizar unas condiciones de trabajo seguras. Los principales riesgos que supone el desorden son:

1 Golpes y heridas, cortes, punzadas o pinchazos con determinados útiles de trabajo mal posicionados, por ejemplo.

2 Caídas al mismo nivel producidas por tropiezos o deslizamientos con elementos que haya en el suelo.

3 Golpes producidos por la caída de objetos desde la mesa de trabajo o desde su lugar de ubicación debido a una mala colocación de las herramientas y útiles.

Además, el desorden puede hacer que en un momento dado no sea posible localizar los elementos de protección necesarios para un trabajo determinado y que el operario, por ser rápido en terminar su trabajo, decida no utilizar dicho elemento de protección, poniendo en riesgo la seguridad y pudiendo sufrir un accidente como consecuencia.


Recuerde

El orden en el entorno de trabajo aumenta la seguridad en el trabajo, propiciando el uso de los elementos de seguridad y eliminando determinados riesgos.

A continuación, a modo de recapitulación, se especifican estos y otros beneficios que produce el correcto orden de las herramientas, materiales y suministros presentes en el área o entorno en el que se mueve el operario para desarrollar las operaciones de mecanizado:

1 Beneficios a nivel psicológico: bienestar, satisfacción y motivación.

2 Facilita el trabajo, puesto que en cualquier momento puede ser necesaria la utilización de una determinada herramienta y será posible localizarla y alcanzarla sin tener que detener el proceso para buscarla y llegar hasta ella. Por tanto, supone un aumento de la productividad.

3 Propicia la obtención de buenos resultados, puesto que puede llegar a ser un factor notablemente influyente en el acabado final.

4 Facilita que varios operarios puedan trabajar con los mismos equipos, teniéndolos localizados en todo momento sin problemas.

5 Genera un mayor aprovechamiento del espacio.

6 Lo más importante es la seguridad que supone trabajar en un lugar ordenado y organizado.

Por tanto, tras finalizar cada jornada de trabajo o cada tarea diferente, se debe proceder a ordenar los útiles y herramientas utilizados para dejarlos en perfecto estado y que sea fácil volver a localizarlos cuando sea necesario.


Recuerde

Se han de guardar siempre en el mismo lugar y de forma ordenada las herramientas y útiles tras su uso.

Operaciones básicas y procesos automáticos de fabricación mecánica. FMEE0108

Подняться наверх