Читать книгу Operaciones básicas y procesos automáticos de fabricación mecánica. FMEE0108 - Francisco Javier Luque Romera - Страница 29

4. Disposición en orden de trabajo de materiales y suministros 4.1. Etapas en la ordenación de materiales

Оглавление

Al igual que en el orden de las herramientas, para implantar un sistema de orden adecuado en cuanto a materiales y suministros, se deben seguir las tres etapas ya nombradas:

Eliminación de lo innecesario y clasificación de lo útil

En muchas ocasiones, se van almacenando materiales sobrantes en el lugar de trabajo que realmente son innecesarios y lo único que hacen es estorbar, entorpecer el desarrollo del trabajo a realizar y crear un foco de riesgo en cuanto a seguridad en el trabajo.

Para estimar si el material es necesario o no, habrá que tener en cuenta la frecuencia o necesidad de utilización de dicho material en cada momento y la cantidad que se necesita para llevar a cabo el trabajo.

Acondicionamiento de los medios para guardar y localizar el material

Cada cosa ha de tener su lugar y dicho lugar ha de decidirse teniendo en cuenta la facilidad y rapidez de localización, así como las personas o trabajadores que podrán necesitar estos materiales en función del puesto que desempeñen en la empresa, debiendo utilizar y establecer siempre un orden lógico. Una vez decidida la localización, es importante que los trabajadores que puedan necesitar el material, conozcan dicha localización y que esta esté correctamente identificada.


Recuerde

Ningún tipo de material debe dejarse colocado, ni siquiera temporalmente, en pasillos, escaleras, puertas o lugares de acceso, salidas de emergencia y cualquier otro lugar de tránsito.

Creación y consolidación de los hábitos de trabajo

Esta etapa requiere constancia y que todos se involucren de manera activa. Generalmente, los hábitos de trabajo serán determinados por unos cuantos, pertenecientes a la dirección o jefes de equipo, al igual que la supervisión, pero el compromiso ha de ser de todos para que se consigan los objetivos.

El orden de los materiales y suministros proporcionará un mejor aprovechamiento del espacio de trabajo disponible, puesto que las cosas ordenadas ocupan menos espacio físico que si están desordenadas. Dicho orden no sólo tiene esta ventaja, sino tendrá otras muchas, entre las que se encuentran la eficacia y la seguridad que proporciona en el trabajo, sin olvidar la satisfacción del trabajador.

Deben existir una o varias personas, en función del volumen de la empresa, que se encarguen de la recepción de mercancías y suministros. Sus funciones serán el registro de la entrada de suministros y materiales y su ubicación en el lugar correspondiente para que el resto de trabajadores u operarios puedan disponer de ellos en el momento en que lo necesiten o esté programado. De este modo, tal y como llega el material o suministro, este debe ser ubicado en el lugar destinado a ello, en función del tipo de material del que se trate. Así se evitará obstruir cualquier lugar de paso o que esa mercancía provoque accidentes laborales debido a su ubicación en lugares inapropiados.

Lo ideal es que el material de suministros sea ordenado inmediatamente, en cuanto llegue a las instalaciones para evitar accidentes y ponerlos a disposición de los usuarios lo antes posible.

Es importante que se lleve un control de la cantidad de material de cada tipo del que se dispone, para evitar que falte en algún momento el material esencial para funcionar.

El almacenaje del material, como ya se sabe, debe hacerse correctamente ordenado. Para ello, será necesaria la utilización de los medios adecuados, tanto elementos de almacenaje como medios para alcanzar los materiales en el momento que se necesiten o para ubicarlos en su lugar.

El material pequeño se debe organizar en cajones o armarios de forma ordenada, en función del tipo y de sus características.


Ejemplo

Es aconsejable utilizar cajones diferentes para cada tipo concreto de tornillo, tuerca, arandela o cualquier otro elemento de pequeño tamaño.

En cuanto a los medios para alcanzar los materiales, se pueden destacar escaleras o carretillas elevadoras, en caso de grandes almacenes con distintos niveles o acumulación de materiales en altura.

En cuanto al material, también es de destacar que es aconsejable y resulta útil que se almacenen juntos los materiales que se suelan utilizar juntos o en un mismo proceso de fabricación. Esto se podrá realizar únicamente en determinados casos.

Los materiales a utilizar durante la jornada de trabajo o durante la realización de un proceso determinado han de reunirse y disponerse de forma adecuada, teniéndolos cerca antes de comenzar la operación para evitar paradas innecesarias. Por ello, es aconsejable que el almacenaje de los materiales y suministros no quede excesivamente lejos del lugar de mecanizado. Otra opción es que cada día, al comienzo de la jornada laboral, el mismo operario (o una persona encargada de ello) lleve el material necesario hasta el lugar de trabajo o hasta el lugar donde vaya a realizarse el mecanizado o el proceso de fabricación. De este modo, se conseguirá eficiencia y seguridad en las condiciones de trabajo.


Ejemplo

Los materiales de fundición utilizados en hornos podrían almacenarse juntos. O también los materiales de la misma familia, como pueden ser refrigerantes, lubricantes, etcétera.

Operaciones básicas y procesos automáticos de fabricación mecánica. FMEE0108

Подняться наверх