Читать книгу Operaciones básicas y procesos automáticos de fabricación mecánica. FMEE0108 - Francisco Javier Luque Romera - Страница 28

3.2. Organización de útiles, herramientas y equipos de trabajo

Оглавление

La correcta y adecuada organización de los útiles, herramientas y equipos de trabajo, permitiendo su fácil ubicación, elimina la tentación de utilizar la herramienta que se tiene a mano para cualquier trabajo, lo cual implicaría utilizar las herramientas para un fin distinto al que han sido diseñadas, con el riesgo que ello conlleva.


Nota

En general, todos los métodos de almacenamiento que se utilicen han de ser apropiados, estables y seguros para evitar su deslizamiento y caída.

En cualquier taller habrá útiles y herramientas que serán de uso común, pudiéndolos utilizar cualquiera de los operarios en función de las necesidades de cada trabajo a desempeñar.

Sin embargo, es bueno que cada operador tenga determinadas herramientas propias. Se trata de las herramientas que se utilicen con más frecuencia. De este modo, el operario no tendrá que parar su trabajo para esperar a que un compañero termine de utilizar la herramienta básica que necesita.

Es útil el uso de cinturones para portar estas herramientas propias y frecuentemente utilizadas. De este modo, el operario las tendrá siempre a mano y cerca, además de ordenadas.


Importante

No hay que dejar nunca materiales, piezas, herramientas o cualquier otro útil o elemento alrededor de las máquinas herramientas. Siempre hay que colocarlos en un lugar seguro donde no entorpezcan el paso.


Aplicación práctica

¿Qué opción cree que sería la más eficaz para ordenar y organizar pequeñas herramientas de uso muy común propias de cada operario?

SOLUCIÓN

La opción más eficaz podría ser un cinturón portaherramientas, puesto que al ser herramientas pequeñas, no pesarán mucho y podrá llevarlas encima el operario en todo momento. Así, además, las encontrará siempre cerca y si son propias, evitará cambiarlas accidentalmente con las de sus compañeros, perderlas o que un compañero las ubique en otro lugar.

Existen diferentes modelos de cinturones portaherramientas, pero todos ellos son igualmente válidos.


Diferentes modelos de cinturón portaherramientas

Otra recomendación podría ser la utilización de cajas de herramientas. En determinados momentos puede ser una opción útil, por ejemplo en trabajos donde se necesiten muchas herramientas y haya que desplazarse, es decir, en trabajos fuera del taller o trabajos a realizar en un lugar del taller distinto del habitual.

En el mercado puede encontrarse una gran variedad de cajas de herramientas de diferentes modelos: tipo maletín, con ruedas, metálicas, de plástico, etcétera.


Diferentes modelos de caja de herramientas

Existen otras opciones o posibilidades que se hacen necesarias para establecer el orden y la organización de las herramientas en el área de trabajo, por ejemplo en un taller de mecanizado. Entre ellas, destacan los paneles, los cajones y los armarios.


Cajonera para herramientas


Panel para herramientas

Los paneles pueden ser imantados para que las herramientas metálicas queden adheridas y sujetas.

Un complemento a estos elementos para ordenar los útiles y herramientas es la utilización de mecanismos de almacenaje que queden unidos a la herramienta, sin impedir ni incomodar su utilización. Básicamente, consisten en que la herramienta vaya suspendida de un resorte al alcance de la mano y, tras utilizarla y soltarla, esta vuelva sola a la posición de partida. Sería una buena idea para aplicarla a herramientas que se usen de modo repetitivo con mucha frecuencia, por ejemplo en cadenas de montaje o trabajos similares.

Otra idea práctica es utilizar soportes para el almacenamiento con los contornos de los útiles y herramientas dibujados en su posición correcta, así será más fácil para el operario identificar y localizar el lugar donde ha de guardar cada elemento. Otra alternativa para el mismo fin es identificar con el nombre de la herramienta el lugar de su ubicación, pero la primera opción es más visual.


Importante

Hay que tener en cuenta determinados aspectos al realizar la distribución de la planta para minimizar los desplazamientos necesarios y la distancia de los mismos.

En procesos en serie, las máquinas herramientas se deben colocar en función del orden a seguir en los procedimientos de trabajo.

Es muy importante que la colocación de las máquinas herramientas, de los armarios clasificadores de herramientas y útiles y de cualquier otro elemento o material, se realice de manera que nunca se obstruyan pasillos, escaleras, puertas o salidas de emergencia.

Finalmente, se puede concluir con algunas pautas generales a tener en cuenta para conseguir el correcto almacenaje y la fácil búsqueda y ubicación de las herramientas y útiles:

1 En primer lugar, se deben analizar las distancias que el operario ha de recorrer para coger una determinada herramienta, intentando minimizarlas al máximo, por lo que deben ubicarse lo más cerca posible del lugar de uso.

2 Es importante que las herramientas se encuentren en el área de trabajo y que el operario lleve encima las de uso continuo.

3 El método de almacenaje ha de ser funcional, de modo que los lugares de almacenamiento estén debidamente organizados.

Operaciones básicas y procesos automáticos de fabricación mecánica. FMEE0108

Подняться наверх