Читать книгу Técnicas para una consejería efectiva - Fred C. Gingrich - Страница 8

Оглавление

PRÓLOGO A LA EDICIÓN EN ESPAÑOL

Toda idea nace de una necesidad. Lo mismo podría decirse de este libro. Técnicas para una consejería efectiva fue escrito originalmente en inglés con el propósito de llenar un vacío existente en las técnicas de una consejería que integre la teología y la psicología. No son pocos los libros de técnicas de consejería escritos desde una perspectiva meramente secular y profesional, pero escasean este tipo de libros escritos desde una perspectiva cristiana.

El mismo vacío que existe en el mundo anglosajón, existe también en el mundo hispanohablante. Por eso, desde el momento en que supe de la publicación de este libro en su versión en inglés, me propuse adquirirlo, leerlo y presentar el proyecto de traducción al español a alguna editorial con el potencial de llevarlo a cabo. Mi primera propuesta de traducción fue presentada a Editorial CLIE, quienes desde el primer momento y sin vacilar, creyeron en la necesidad de publicar este volumen en español.

Los autores, profesionales experimentados en infinidad de horas de sesiones de consejería y enseñanza en seminarios, presentan las técnicas de consejería como si de un conjunto de herramientas se tratase. Las microtécnicas de consejería son introducidas una por una en una secuencia lógica y progresiva basada, primeramente, en la dificultad de su uso y en el nivel de experiencia requerido en un consejero para poder usar las microtécnicas más complejas.

A través de la lectura de este libro, el lector se sentirá guiado en un proceso de crecimiento en el uso de las microtécnicas de consejería. Los autores presentan una explicación de cada una de las microtécnicas para después pasar a su aplicación a los aspectos prácticos de la consejería. Los capítulos de este libro incluyen cuadros y tablas con información pertinente a la microtécnica bajo discusión. Esto incluye: datos empíricos, consejos clínicos, aplicación en las relaciones, aplicación multicultural, aplicación ministerial, implicaciones de diagnóstico, así como preguntas para la reflexión, ejercicios prácticos y tablas de evaluación. Los autores no dejan ningún cabo suelto en lo que a técnicas de consejería y su uso se refiere.

Todo esto resulta en un libro que es capaz de combinar los aspectos clínicos y espirituales de la consejería en un ejercicio perfecto de integración. Por ende, este libro supone una herramienta completa e indispensable para estudiantes de consejería noveles y avanzados, pastores, líderes cristianos, trabajadores sociales y profesionales experimentados en la disciplina de la consejería.

Me resta agradecer al equipo de Editorial CLIE por su apoyo incondicional en la traducción de este libro, y por compartir la visión anticipada de que este libro será una herramienta muy útil para la formación de aquellos que invierten horas de su tiempo ayudando a los que lo necesitan (He. 12:13).

Rubén de Rus Martínez, M.A.

Brighton, Colorado

Técnicas para una consejería efectiva

Подняться наверх