Читать книгу Del barrio al estadio - Gerardo Álvarez Escalona - Страница 5
ОглавлениеContenido
Difusión del fútbol en América Latina
La formación del espectáculo y su consolidación
Capítulo 1. De los inicios del futbol a la formación de la competencia
Los inicios del fútbol: finales del siglo XIX e inicios del XX
El fútbol: su difusión y sus discursos
Inicio de la competencia y primeras rivalidades
Asociaciones deportivas y la administración de la competencia
La formación de las asociaciones deportivas y la expansión de la competencia
Nuevas asociaciones en pos de la unificación
Formación de la FPF y la transformación de la competencia
FPF: unificación e internacionalización de la competencia
Los símbolos de éxito y prestigio
Capítulo 2. La infraestructura del fútbol: de los terrenos deportivos a los estadios
Lima a inicios del siglo XX y el campo de Santa Beatriz
Terrenos deportivos: administración, reglamentos y limitaciones
Estadios en la década de 1920
El Estadio Víctor Manuel III (1922)
El Stadium Nacional de 1923
Estadios construidos por gestión pública
El estadio de la Universidad de San Marcos (1951)
El Estadio Nacional (1952)
Capítulo 3. La prensa deportiva: de la pedagogía a la noticia
La información deportiva como enseñanza, 1892-1911
Informaciones deportivas en los diarios
El deporte y el fútbol en las revistas
La formación de la página deportiva en las décadas de 1910 y 1920
Prensa y periodistas deportivos
La formación de la noticia en las páginas deportivas
Cambios en el periodismo en las décadas de 1930 y 1940
La transmisión de noticias en simultáneo
El sensacionalismo
Columnas de opinión y revistas en las décadas de 1930 y 1940
Capítulo 4. La construcción de las identidades locales
La identidad futbolística del Callao
Atlético Chalaco, la rudeza y la rivalidad con clubes limeños
Sport Boys: juventud y velocidad
Identidades y rivalidades en Lima
Alianza Lima y la reinvención de la tradición
La creación de Alianza Lima y su incorporación de la competencia
La transformación: la reinvención de la tradición
Los cambios territoriales y simbólicos
Recomposición dirigencial y nuevo modelo institucional
Recomposición étnico-social y el nacimiento de «Los íntimos»
La estrategia de éxito de Alianza Lima
Universitario de Deportes: la juventud y la garra
La fundación de la Federación Universitaria y su incorporación a la competencia
La desafiliación de la Universidad
Lolo Fernández, el héroe deportivo
La construcción de un estilo
Rivalidad entre Alianza y Universitario: dos formas de ver el mundo
Capítulo 5. La identidad en la selección nacional
El aprendizaje
La inferioridad
Las justificaciones
Las derrotas con honor
La consolidación de las estrategias de éxito
Los Juegos Olímpicos de Berlín (1936)
En pos de la consolidación de un estilo (1938-1939)