Читать книгу El Greco y Toledo - Gregorio Marañón - Страница 9

MÁS ALLÁ DE LA HISTORIA

Оглавление

En última instancia, el Greco y Toledo se convirtieron en testimonio de la propia situación vital de don Gregorio y, por otra parte, en campo de cultivo de la voluntad de reconciliación de Marañón en la España de Franco, tras la Guerra Civil y su propio exilio (1936-1943); si la convivencia de los cristianos, los hebreos y los cristianos nuevos denunciaría ayer la falsedad del odio viejo o nuevo, con su renovada presentación se defendería la posibilidad de la convivencia de antiguos cristianos viejos y nuevos, y de todos los españoles contemporáneos, vencedores o vencidos de la Guerra Civil. Marañón tenía que asentir a la vieja afirmación de Ortega y Gasset de Meditaciones del Quijote (1916), para quien era necesario salvar la circunstancia para salvar al individuo, y este jamás podría llegar a la salvación sin salvarse en su contexto social. No dejaban de ser —históricos y actuales— dos bellos ideales.

Para la otra salvación, tal vez a la que puede llegarse incluso con la fe del creyente que titubea, es posible que los lienzos del Griego de Toledo hubieran constituido un medio de reflexión personal, y que en ellos Marañón —como en sus Ángeles— hubiera encontrado un entrañable refrigerio espiritual.

El Greco y Toledo

Подняться наверх