Читать книгу Sindone: La Misteriosa Sábana Santa De Turín - Guido Pagliarino - Страница 12

Оглавление

Algunas manchas de la Sábana Santa están acompañadas de suero sanguíneo (lo que significa sangre de cadáver) y otras no, lo que significa que son de una persona aún viva.

También es verdad que la Tela ha sufrido abrasiones en el pasado lejano. Quedan restos muy evidentes: en particular los del incendio documentado el 4 de diciembre de 1532, desatado en la capilla de Chambery, en Saboya, donde se custodiaba la Sábana (v. Cronología, año 1532): dos tiras carbonizadas a todo lo largo de la Tela y agujeros, cubiertos después por encargo a las hermanas clarisas de un convento vecino. Además, las religiosas cosieron, para reforzar la sábana, un forro en su reverso, una tela de Holanda, a lo largo de toda su extensión. Los parches y la tela de Holanda fueron retirados por expertos con ocasión de la restauración de la Sábana Santa de 2002.

Sindone: La Misteriosa Sábana Santa De Turín

Подняться наверх