Читать книгу Capitalismo, crisis y anarquismo en la novela de crímenes del siglo XXI en España - Gustavo Forero Quintero - Страница 8

Оглавление

INTRODUCCIÓN

Como consecuencia del estado de incertidumbre frente al orden normativo global, en el siglo XXI la novela dedicada a la criminalidad ha sufrido una profunda transformación. Hechos que exceden las previsiones normativas como la pandemia del covid-19 y las manifestaciones contra la supremacía blanca desatadas en Estados Unidos tras el asesinato de George Floyd se suman al calentamiento global, la deforestación generalizada, la contaminación del aire, el remonte de los índices de pobreza o la inequidad y sus consecuentes efectos en la población mundial. La guerra comercial emprendida entre los Estados Unidos y China, la caída del Muro de Berlín en 1989, la desintegración de la Unión Soviética a finales del siglo XX y, en síntesis, la crisis del capitalismo vivida a principios del siglo XXI incide en el tipo de novela que se escribe y muy especialmente en la del género literario denominado en mis anteriores trabajos novela de crímenes.

Ante las dinámicas del mercado, que ha generalizado la pauta del ánimo de lucro, la prelación de la economía sobre los individuos y los medios de comunicación, que tienden a homogeneizar la cultura en función del capital, la novela de crímenes se define como el género literario que da cuenta de un espacio de mayor o menor grado de anomia social, donde se rompe la presunta relación de causa-efecto que existía entre un crimen y su sanción. Se entiende la anomia como el contexto amplio de crímenes, en plural, derivado de un modelo económico injusto en el cual no hay sanciones ni conato de ellas para los verdaderos responsables. Mientras en la novela negra tradicional se mantenía o se sugería la sanción como consecuencia de un crimen aislado (conforme a la lógica legal clásica); en este tipo de novela, los crímenes se convierten en la regla general del sistema y poseen distintos cauces. Ya no se espera ni se sugiere un castigo para el responsable, pues este puede ser indeterminable, sistemático, difuso, o parte de una violencia sistémica en la cual todos estamos inscritos.

Más allá de la totalidad burguesa que reproducía la novela negra — aquella derivada del principio liberal del imperio de la ley—, la novela de crímenes del siglo XXI describe un entorno social en el que predomina la falta de confianza en la norma. La sanción pierde su carácter sacrosanto, inevitable e irrefutable, pues la descripción de la realidad que la encumbró ha demostrado su fundamento: el dominio de una clase privilegiada. La novela de crímenes pone en duda el discurso impuesto por grupos de poder al resto de la sociedad y denuncia la violencia del Estado e instituciones inhumanas como la cárcel o la policía que aseguran el statu quo. Si el único objetivo vital es el lucro, el sistema ha acabado por aceptar los medios legales o ilegales para alcanzarlo. En tal contexto: “A la novela policial no le interesa, de hecho, reproducir de forma naturalista lo que esa Zivilisation considera la realidad, sino antes bien, destacar desde el principio el carácter intelectualista de esta realidad” (Kracauer, 1999, p. 25). Esta afirmación de Siegfried Kracauer, que bien puede entenderse como base del género, se ha ampliado en los últimos años dando lugar a distintas vías de expresión: hoy más que nunca la novela pone en entredicho la ratio que describía la moral burguesa y liberal, “el pensamiento que oscila libremente en el vacío, que solo se refiere a su vacío profano” (Ibídem, p. 81). Frente a esta ratio, buena parte de las manifestaciones narrativas del siglo XXI testimonian que el modelo económico globalizado, llámese capitalista o neoliberal, ha devenido él mismo en criminal y provoca una evidente confusión entre los ciudadanos. En su lugar, las novelas de crímenes de los últimos años sugieren el advenimiento de otra sociedad más allá del factor del capital como base del orden e incluso de la forma política dominante, la democracia liberal. Paradójicamente, la ruptura de la relación de causa-efecto que existía entre el crimen y la sanción implica el reconocimiento creciente de libertades individuales. Para los escritores de los últimos años es necesario el respeto por la naturaleza, la cooperación y la solidaridad entre ciudadanos, la aparición de distintos tipos de economía, incluidos modelos decrecientes o monedas alternativas, y el surgimiento de convenciones innovadoras de información y comunicación.

En este orden de ideas, resulta relevante el análisis de novelas de crímenes no solo desde el punto de vista literario (de su estructura, por ejemplo), sino sobre todo desde su significado social y político. La resolución por fuera de la ratio económica y el reconocimiento de la anomia social constituyen una fisura epistemológica para visualizar otras formas de organización social. Este propósito responde a la propia evolución de la cultura y, sobre todo, a aquella del campo de la criminología. De antiguo, la relación entre las conductas individuales y la función del Estado ha tenido dos enfoques que influyen en las consideraciones contemporáneas sobre la anomia: el primero, en la línea del sociólogo francés Émile Durkheim (1858-1917), gravitaba en torno a la facultad represiva de ese Estado; y, el segundo, expuesto por el filósofo y poeta también francés Jean-Marie Guyau (1854-1888), se vinculaba con la capacidad humana de anticipar un orden más justo. La primera teoría es calificada de pesimista, pues cuenta con la reacción consecuente del Estado, mientras que a la segunda se le critica su optimismo porque supone el reconocimiento de un amplio margen de libertad individual. En el campo de la literatura, el escritor francés Jean Duvignaud (1921-2007) expone así este último efecto (1990):

[…] Los hechos anómicos constituyen un paso de una fase a otra, de una estructura sistemática de un lenguaje a una no-estructura que suprime por un instante toda congruencia establecida, al tiempo que abre una brecha, una iluminación, en medio de los discursos instituidos. Y ello independientemente del desorden que provocan inevitablemente también [produce] el encuentro, la confusión, el cortocircuito entre lenguajes o series diferentes. (p. 93)

Esta situación coyuntural de la sociedad se verifica en la historia y la literatura del siglo XXI. A partir del año 2008, el mundo resintió la crisis económica del capitalismo global y el hecho provocó una situación de anomia respecto al orden establecido. Dos recesiones (2008-2010 y 2011-2013) demostraron la ausencia de normas que buscaran el bien común y buena parte de la solución propuesta por los gobiernos se centró en producir rescates para el sistema financiero por encima del auxilio a la población. La banca central concedió créditos a los bancos privados con el propósito de salvarlos de la crisis y mantener su liquidez de capital en perjuicio de la población que terminó haciéndose cargo de la deuda pública. La ausencia de sanción o conato de sanción para los responsables de la crisis, presupuesto de la anomia social a la que alude este trabajo, trajo consigo la deslegitimación del aparato estatal, la desconfianza generalizada frente al sistema, el surgimiento de movimientos sociales y la actualización de antiguas organizaciones creadas en contra del modelo económico y productivo.

En el momento en que este libro se escribe, tal crisis puede entenderse como antesala de la pandemia del covid-19 o de las manifestaciones contra la supremacía blanca en Estados Unidos. Ambos hechos evidencian el desmonoramiento completo del sistema económico1: la muerte de más de setecientos cincuenta mil personas en el mundo revela, entre otros, las limitaciones del sistema sanitario en el marco del capitalismo global y, en particular, los efectos de los recortes en salud derivados de las crisis anteriores. Los miles de manifestantes que, a pesar de la pandemia, protestaron en Estados Unidos contra el racismo policial bajo el lema Black Lives Matter son el culmen de la lucha contemporánea de los grupos subalternos. Para Wim Dierckxsens y Walter Formento (2020, párr. 10):

El coronavirus, en otras palabras, no es el causante del colapso bursátil sino la cobertura perfecta para los verdaderos responsables de esta gran crisis económica de raíz financiera: la Banca Central, la gran Banca privada transnacional y las grandes corporaciones transnacionales.

Ciertamente, poco a poco, la ratio burguesa (aquella del crimen y la sanción automática con base en la ley) ha cedido su lugar a un discurso multipolar donde confluyen variados intereses. El llamado “secuestro de la democracia” que señalaba la organización humanitaria Oxfam en 2014 como efecto de la plutocracia explica tal lucha, pues “[…] cerca de la mitad de la riqueza mundial se encuentra en poder del 1 por ciento de la población, calculándose que posee en conjunto unos $110 billones de dólares” (Voz de América, 2014). El aumento de la riqueza en pocas manos y el empobrecimiento correlativo de la población mundial actualiza la dialéctica marxista entre una poderosa burguesía y el proletariado2.

En tal sentido, Michael Hardt y Antonio Negri (2004) advierten la vigencia del concepto de lucha de clases en las nuevas circunstancias. La noción de multitud que describe a un grupo humano opuesto a quienes detentan los medios de producción supone una vía contemporánea para la comprensión de los conflictos sociales en el mundo entero. En esta misma línea, se puede tener en cuenta, incluso, que también para los anarquistas insurrecionalistas los ciudadanos de las sociedades postindustriales se dividen entre los que tienen derechos y los que no los tienen (Farré y Pallarés, 2016, p. 149).

Por tal razón, grupos anarquistas y anarcosindicalistas, colectivos libertarios, anticapitalistas, antiglobalistas o autogestionarios y agrupaciones feministas, entre muchos otros que no sienten ni ven reconocidos sus derechos, han remozado sus fuerzas o consolidado sus banderas. Estos grupos se han restablecido o emergido como respuesta al problema de la distribución contemporánea de los recursos y la necesidad de instaurar un sistema más justo.

La novela de crímenes de los últimos años en España, objeto de estudio de este libro, da cuenta de esa singular lucha de clases con carácter global, pues se vincula con la crisis del capitalismo desencadenada en el mundo entero, con múltiples actores en conflictos de contenido local. La oposición entre una “aristocracia del poder” en España, el “régimen de los siete” del sector financiero y una clase media desprotegida, tal como lo denuncia Benjamín Prado en su novela Ajuste de cuentas que se analiza en el apartado correspondiente, es solo una muestra del problema.

Con la perspectiva de la lucha de clases contemporánea, Joan Ramón Resina señaló que la novela policiaca española surgió como consecuencia del desarrollo mismo de la burguesía como clase:

A pesar de la recepción de la forma, no se puede hablar de novela policiaca española hasta bien entrado el siglo XX, porque la aparición de este género depende de la presencia de unas condiciones ideológicas imposibles sin una burguesía atenta a legitimar racionalmente su hegemonía. (1997, p. 29)

Hasta bien avanzado el siglo XX la “novela criminal” en España hizo parte de “la divinización de la razón y, por consiguiente, [obedeció] a la reducción de lo humano a lo analizable con la consecuencia de que la reflexión y el análisis se convirt[ieron] en una moral” (1997, p. 22). Desde su punto de vista:

[…] Solo con la adquisición del poder político por la burguesía y con la reestructuración del Estado para sentar las bases de una participación política que mereciera la confianza de amplios sectores de la población, habrían podido crearse las condiciones estabilizadoras que en todas partes son la meta de la burguesía triunfante. (p. 33)

De acuerdo con Resina, el “boom de la novela policiaca en los años ochenta” (Ibídem, p. 31) se caracterizó por el desencanto generacional con respecto a la Transición en España, pues con ella “El régimen no había desaparecido, simplemente había recibido un baño de cal: la Constitución de 1978. No era posible superar el pasado, pero sí cabía olvidarlo” (Ibídem, p. 59). En efecto:

[…] en la cultura del desencanto las cosas se presentan de otra manera. Aquí la conformidad ideológica (que siempre obedece a motivos deshonestos) aún es enjuiciada negativamente, pero ha sobrepasado la esfera semántica de la criminalidad en el sistema legal, y con ella la reacción punitiva de éste. (Ibídem, p. 103)

En tal sentido, este crítico se pregunta con respecto a la novela de crímenes de los últimos años del siglo XX:

¿Qué función puede ejercer la novela policiaca en una sociedad en que la legalidad ha sido deslegitimada por los propios instrumentos del Estado (ejército e Iglesia) y el precario sistema político burgués se ha visto rebasado por unos acontecimientos más aptos para la historiografía que para la detección? (Ibídem, p. 35)

Tal interrogante puede ser resuelto por la novela de crímenes del siglo XXI, pues justamente es la moral burguesa con pretensiones totalizantes la que definitivamente ha languidecido. En ese sentido, continúa la previsión de Resina:

[…] en la novela española postfranquista la corrupción de la policía se relaciona con su pasado inmediato como institución ilegítima, por lo cual esta novela pone en evidencia uno de los problemas fundamentales de los sucesivos gobiernos de la transición: el uso de la violencia sin legitimación, esto es, sin delegación social. (Ibídem, p. 115)

Si para Kracauer (1999, p. 84) el detective representa la “personificación” de la ratio y para Resina su evidente catalizador —“Es imprescindible a ésta [a la novela policiaca] una racionalidad totalizante, encarnada en el detective o en un personaje equivalente. El fin de esta racionalidad es dar coherencia ideológica a una representación fragmentaria de la cotidianidad” (1997, p. 109)—, en el siglo XXI el automatismo de la sanción o los personajes equivalentes al detective van dando paso a otras lógicas que afectan no solo la resolución argumental de la novela (va por vías distintas a la sanción o conato de sanción), sino su misma estructura (distintas redes épicas, novelas sin detectives y múltiples resoluciones discursivas por fuera del ánimo de lucro).

A esa novela del desencanto del siglo anterior, José F. Colmeiro le adjudicó un efecto catártico que se puede comparar con el efecto social de la novela de crímenes contemporánea:

La novela policiaca negra actúa de forma catártica para liberarse colectivamente el autor y lector del fantasma de violencia del pasado, la represión política, la tortura policial, y aliviar al mismo tiempo el horror de la violencia de la vida cotidiana del presente, la corrupción, la escalante agresividad, la pérdida de seguridad y hasta el valor de la vida humana. (1994, p. 217)

En esta misma línea, frente a la pregunta actual sobre por qué atrae tanto la novela negra, el escritor Andreu Martín, quien sin duda sirve de enlace entre dos generaciones (la de la Transición y la de la crisis de los últimos años), responde:

Por muchos motivos, pero yo destacaría, sobre todo, porque trata de nuestros miedos cotidianos, exorciza aquello que sabemos que puede pasarnos pero deseamos que no nos pase jamás. Y, en el camino, hace la radiografía más descarnada de la sociedad criminal en que vivimos. (El País, 2013)

Este juicio permite vincular a las dos generaciones de las que aquí se habla y sus propósitos literarios. Los escritores nacidos en la década de 1920 con producción literaria en el siglo XXI, que vivieron la dictadura y la Transición, se suman en un mismo propósito a los nacidos en la década de 1960, quienes han vivido la crisis financiera, los desahucios o el paro. Y aunque a los primeros autores se les adjudicó con frecuencia el “contenido social” y de hecho se afirma a menudo con respecto a sus obras que son una denuncia con carga política, el mismo propósito “antisistema” se reactiva en novísimas expresiones literarias de años recientes, escritas mayoritariamente por la segunda generación señalada. Si el grupo reunido en torno a la Semana Negra de Gijón en 1988, por ejemplo, hizo de la novela de crímenes una cuestión social, como evento, esta misma Semana está presente en la novela El blues de la semana más negra (2007), de Andreu Martín, donde la banda de jazz El Signo de los Cuatro llega a ofrecer un concierto en ese espacio y el joven saxofonista es confundido con un criminal. Algunos años después, en Destino Gijón (2016), de Susana Martín Gijón (1981), la misma Semana sirve de contexto para un misterioso asesinato que actualiza tanto el valor emblemático del certamen como la vigencia de sus objetivos iniciales.

Con pautas comunes, el desencanto, la crisis del modelo capitalista y de la democracia y sus consecuencias en los individuos tienen diversas representaciones en las novelas de crímenes del siglo XXI. En este campo, resultan esclarecedores los estudios de José Antonio Fortes Fernández (2007) o Belén Gopegui (2008), quienes hablan del sentido político en la literatura desde una perspectiva muy distinta a la de los estudios de Mari Paz Balibrea (2002)3 y David Becerra Mayor (2013)4, entre otros, que plantean la superación posmoderna de la lucha de clases.

En el siglo XXI, el ascenso de nuevas fuerzas políticas pone en entredicho la unidad ideológica burguesa, la ratio, que provocó la consolidación del género en España. Desde esta perspectiva, los escritores dan cuenta aún de las iniquidades del franquismo, del posterior desencanto que implicó la Transición, la recuperación de la memoria y las huelgas o movimientos sociales que resultan de la inconformidad actual frente al sistema; pero sobre todo de lo que en general se ha llamado la crisis del régimen del 78 que mantiene las polaridades sociales. Como afirma la escritora Cristina Fallarás al aludir a la novela negra de la crisis, designada para ella con las palabras “cronista o cómplice”, “Esta crisis vuelve a sacar la novela que existió en la transición, […] la novela negra vuelve a ser social” (2013, pp. 53-54).

En términos generales, las novelas del siglo XXI constituyen mayoritariamente una continuación de la moral del desencanto que se percibía a finales del siglo XX, pero ahora en clave de rechazo absoluto de un sistema no solo político, sino económico que ha mostrado sus límites. Así lo expresan algunos de sus representantes: para el escritor Carlos Salem, por ejemplo:

En la novela negra el asesino es el sistema, directa o indirectamente, que deglute a un montón de gente y lo que no le sirve lo escupe. Y esos huesos que escupe, de una u otra manera, es lo que buscamos contar, porque es lo que le pasa a más gente de lo que parece, y cada vez más. […] La novela negra no es la novela que habla del mundo del crimen, eso se amplió, la novela negra es la que habla del crimen que hay en el mundo, del crimen latente […]. (Boullosa, 2012, párr. 23)

Para Marta Sanz, por su parte: “El género negro sirve muy bien para reflejar lo que yo considero (y lo voy a decir muy pedantemente) la violencia sistémica intrínseca al capitalismo” (Ibídem, párr. 13); mientras que para Carlos Zanón:

A partir de la [S]egunda [G]uerra [M]undial, a partir de Vietnam, a partir de todas las mierdas, en Occidente se instaura la sensación de que ser moral es tener mala conciencia. Todos somos conscientes de que somos unos hijos de puta. De que nuestro sistema es un sistema injusto, de que puteamos al resto del mundo […] La mala conciencia generalizada hace que el propio sistema sea incapaz de lavarle la cara. Y cuando uno se pone a escribir no puede escribir que cree en el sistema. (Ibídem, párr. 18)

A estas perspectivas, hondamente pesimistas con respecto al capitalismo, más que “desencantadas”, se suma la de Andreu Martín, autor reseñado a menudo en este trabajo por servir de puente generacional, quien en la entrevista de Anna Abella afirma:

Los políticos nos tienen que tener contentos para que les votemos pero no sienten servitud hacia el ciudadano. Si de algo sirve esta inmensa crisis es para descubrirnos que los políticos son títeres y que quienes deciden son el amo de la Coca-Cola y las Moody’s y Lehman Brothers. (2011, párr. 6)

Con perspectivas como estas, la novela de crímenes del siglo XXI en España constituye un encomiable registro de opciones ideológicas frente a la crisis social, política y económica del capitalismo global. Sus respuestas ilustran el estado de anomia que sufre el modelo neoliberal de la democracia moderna que se erigió como único y excluyente. En esta novela, se denuncian las razones económicas o culturales de la crisis, el consecuente malestar de la población y, sobre todo, la naturaleza de la confusión de los individuos derivada de tal situación. En términos generales, los ciudadanos, y aquí se incluyen escritores y personajes, claman por un cambio de sistema: del capitalismo a otras formas de vida en el marco de la economía solidaria, por ejemplo, o nuevas formas de organización social más incluyentes. En cuanto a la política local, de un cambio de la monarquía parlamentaria a la república, ideal de largo aliento en el país o, en algunos casos, del capitalismo globalizado a modelos anarquistas que permitan subsanar el malestar contemporáneo5.

En tales términos, Capitalismo, crisis y anarquismo en la novela de crímenes del siglo XXI en España ofrece en primer lugar una explicación de la crisis del modelo económico capitalista y, en particular, aquella del campo nacional español en clave de anomia social. En segundo lugar, precisa el concepto de anomia positiva, derivado principalmente de la propuesta teórica de Jean-Marie Guyau, a fin de preparar el terreno para el análisis de los textos escogidos. Desde tal punto de vista, se establecen las pautas de la novela de la crisis, se menciona un variado corpus de obras y escritores representativos y se analizan tres novelas que resultan emblemáticas para el tema: Black, black, black (2010) de Marta Sanz, que para algún crítico exige una “lectura insurgente sobre la violencia del sistema” (Anagrama, s. f.); Ajuste de cuentas (2013) de Benjamín Prado, “un meritorio primer intento de novelar la oscura realidad de la crisis en España” (Estruch, 2014, párr. 14) que se ocupa justamente del tema de la crisis financiera del país que llega a afectar incluso la ética de un escritor; y Con todo el odio de nuestro corazón (2013) de Fernando Cámara, novela que ha sido caracterizada como “distopía sobre un futuro próximo” (Barba, 2013, párr. 1), pues expone los efectos del neoliberalismo que ha llevado a personas de la clase media a refugiarse en comunidades periféricas de la ciudad donde se cuecen nuevas alternativas de organización social. A continuación, en la tercera parte de este libro, se ofrece un acercamiento general a las novelas de crímenes del anticapitalismo y el anarquismo y se incluye el análisis de cuatro obras que demuestran los cauces de la antigua ideología: El hombre que mató a Durruti (2004) de Pedro de Paz (1969) ofrece una peculiar tesis con respecto a la muerte del reconocido líder anarquista; Pólvora negra (2008) de Roberto Montero González (1965) recrea la hipótesis según la cual, en el atentado de mayo de 1906 contra los reyes de España, el anarquista Mateo Morral no actuó solo; La tiranía del espíritu: o Las cinco muertes del barón airado (2011) de Jorge Navarro Pérez discurre en torno a la relación entre la estética y la política para ofrecer su visión de la lucha de clases; y Cabaret Pompeya (2011) de Andreu Martín, “la gran novela de crímenes de Barcelona”, que según responde el escritor a la sugerencia de un crítico, constituye una reflexión sobre la vigencia de la ideología libertaria en la contemporaneidad.

Con lo anterior, se llega al apartado de “Conclusiones”, donde se evalúan los resultados de estas reflexiones con respecto a las características del género estudiado y las novelas escogidas con nuevas perspectivas para trabajos posteriores.

Finalmente, se presentan dos anexos: un panorama de la producción de la novela de crímenes en la España del siglo XXI, dividido este —solo por intereses metodológicos— en comunidades autónomas, con énfasis en la producción editorial barcelonesa, foco ineludible de la producción del género; y un breve análisis de la industria editorial del país relacionado con el género estudiado.

Capitalismo, crisis y anarquismo en la novela de crímenes del siglo XXI en España es el resultado del proyecto de investigación “La anomia en la novela de crímenes en España”, financiado por el Comité para el Desarrollo de la Investigación (CODI) de la Universidad de Antioquia, Colombia. Constituye la tercera etapa de la macroinvestigación “La anomia en la novela de crímenes”, que cuenta con numerosas publicaciones (2010-2019) en las que se puede verificar la evolución del concepto de anomia aplicado a la literatura que define la novela de crímenes contemporánea. Entre dichas publicaciones, las más importantes son La anomia en la novela de crímenes en Colombia (2012) y La novela de crímenes en América Latina: un espacio de anomia social (2017).

Estas investigaciones han tenido amplia difusión a través del Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro que he dirigido y se ha realizado ininterrumpidamente desde el año 2010, y de los libros derivados del evento: Crimen y control social. Enfoques desde la literatura (2012); Trece formas de entender la novela negra. La voz de los creadores y la crítica literaria (2012); Novela negra y otros crímenes. La visión de escritores y críticos (2013); Víctimas, novela y realidad del crimen (2014); Fronteras del crimen. Globalización y literatura (2015); Memoria de crímenes. Literatura, medios audiovisuales y testimonios (2017); Justicia y paz en la novela de crímenes (2018) y República, violencia y género en la novela de crímenes (2019).

Agradezco el apoyo de la Universidad de Antioquia y de las personas que me acompañaron en esta tercera etapa del proyecto: al Grupo Estudios Literarios (GEL) —y en especial al profesor Juan Fernando Taborda— que en el marco de la línea de investigación “Novela de crímenes” ha apoyado este trabajo; al filólogo y artista plástico Esteban Arango Montoya, coinvestigador, quien me ayudó a ubicar la novela de crímenes española en el campo de la geopolítica mundial y elaboró la ilustración de la portada de este libro; al historiador y candidato a magíster de la Universidad de Antioquia Carlos Andrés Arroyave, estudiante en formación de esta investigación, quien me ayudó a sistematizar la profusa información bibliográfica de los más de novecientos registros bibliográficos con que cuenta; y a mi esposa, Ángela María Ramírez Zapata, magíster en Literatura y candidata a doctora por la Universidad de Salamanca, quien colaboró en la revisión de este libro.

A todas las demás personas que participaron en la ejecución de este proyecto, que supone numerosas diligencias académicas y administrativas, les manifiesto asimismo mi sentida gratitud. Quisiera mencionarlas a todas, pero a falta de espacio escrito lo haré personalmente. Confío, como lo he hecho con mis anteriores trabajos, en que esta investigación sirva de precedente para otras de este tipo a fin de dilucidar el significado social de una creciente producción literaria dedicada a la criminalidad.

Capitalismo, crisis y anarquismo en la novela de crímenes del siglo XXI en España

Подняться наверх