Читать книгу Los comités y las comisiones nacionales de bioética en América Latina y el Caribe - Ignacio Maglio - Страница 5
ОглавлениеSOBRE EL COORDINADOR
DR. IGNACIO MAGLIO
Abogado, procurador Universidad de Buenos Aires –UBA, con diplomado en Salud Pública. Egresado del curso de postgrado en Derecho Internacional de los Derechos Humanos en la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, España (octubre y noviembre, 2004). Es jefe del Departamento de Riesgo Médico Legal del Hospital Francisco Javier Muñiz y director del Estudio Jurídico “Maglio & Asociados”. Es coordinador del área de Promoción de Derechos y miembro del Comité de Ética en Investigación Clínica de la Fundación Huésped, coordinador y miembro del Comités de Ética en Investigación Clínica del Instituto Nacional Coordinador Único Central de Ablación e Implante de Órganos y Tejidos –INCUCAI, y coordinador y miembro del Comité de Bioética del Sanatorio Finochietto. Asimismo, es profesor del Departamento de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UBA y profesor titular de Regulaciones en la Maestría de Investigación Farmacoclínica de la Universidad Abierta Interamericana –UAI.
Es miembro del Consejo Asesor de la Red Latinoamericana y del Caribe de Bioética –Redbioética de la UNESCO. Ha participado en las misiones oficiales de la UNESCO para la capacitación de las Comisiones nacionales de bioética en Colombia (2009), República Dominicana (2009), Perú (2010), Paraguay (2012) y Uruguay (2013), y fue representante del Estado Argentino en el Comité Intergubernamental de Bioética de la UNESCO en París (2014). Ha sido miembro en calidad de Experto de la Comisión Asesora del Consejo Nacional de Bioética y Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Argentina (2012) y asesor de la Comisión de Salud de la Honorable Cámara de Diputados (1999-2001). Fue Fundador y Secretario de la Sociedad Argentina de Sida (1995) y es asesor de la Fundación Trauma, de la Sociedad Argentina de Infectología y de la Sociedad Argentina de Reumatología. Fue miembro titular del Consejo Académico Consultivo del Observatorio Interdisciplinario en ciencias de la Vida de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (2012). Es autor de libros, trabajos y artículos, y conferencista en Jornadas Nacionales e Internacionales sobre derecho médico, bioética, investigación clínica, responsabilidad médica, trasplantes de órganos, tejidos y células.