Читать книгу Robótica en Educación Infantil y Primaria - Iván Montes Martínez - Страница 7

PRÓLOGO

Оглавление

No hace tantos años, la palabra «robot» sonaba a ciencia ficción.

Julio Verne, con obras como 20.000 leguas de viaje submarino o Viaje al centro de la tierra, e Isaac Asimov, con obras como Yo, robot, escribieron literatura científica.

La temática tratada era la incipiente robótica de sus tiempos. Yo, robot1 es el ejemplo más conocido. A pesar de ser una obra literaria, sentó ciertas bases éticas que hoy en día siguen siendo asumidas en el mundo de la robótica.

Pues bien, de la ciencia ficción se ha pasado a una realidad palpable. ¿Cuántos hogares no cuentan hoy en día con un robot-aspirador o con un robot de cocina? Una lavadora actual podría llegar a considerarse un robot. ¿Cuántas factorías industriales emplean robots en sus líneas de fabricación? Y podrían darse muchísimos más ejemplos.

Por lo tanto, la escuela no debe ser ajena a esta realidad. Y no solo porque exista per se, sino porque el empleo de robots en las aulas arroja múltiples posibilidades educativas; posibilidades que deberían ser tenidas en cuenta gracias a las potencialidades que ofrecen en diferentes ámbitos de la enseñanza.

Como cualquier otro elemento, la robótica

no supone por sí misma un recurso educativo.

Podrá serlo solamente en la medida en que las condiciones

en las que se desenvuelva sean realmente educativas.

Iván Montes, 9 de marzo de 20202

1 La versión cinematográfica, desde la humilde opinión del autor, desvirtúa por completo el contenido de la obra literaria original.

2 Encabezamiento de la guía de buenas prácticas elaborada para el programa Erasmus+ Robot Dance, la cual se encuentra incluida como anexo.

Robótica en Educación Infantil y Primaria

Подняться наверх