Читать книгу Cómo desarrollar una Pastoral Social desde la Iglesia Local - Iván Tobar G. - Страница 2

Оглавление

Contenido

Agradecimientos

Acerca del autor

Acerca del libro

Prólogo

Introducción

1. Cuando la idea se instala en la iglesia

¿Desde dónde surge la idea?

¿Cuáles son las motivaciones?

¿Cuál será el ámbito de trabajo?

2. Condiciones básicas para embarcarse en un proyecto de visibilización social

¿Cómo está la salud de la iglesia en relación con su propósito?

¿Cómo está la salud de la iglesia en relación con su identidad?

¿Cómo está la salud de la iglesia en relación con su liderazgo?

¿Cómo está la salud de la iglesia en relación con otras organizaciones?

3. La definición del modelo de organización

¿Por qué la definición del modelo es importante?

¿Qué modelos de organización existen para el propósito social?

¿Qué debería considerar la iglesia en relación con qué modelo seguir?

¿Existen ventajas y desventajas según el modelo que se implemente?

¿Cuáles son las claves de la definición del modelo a seguir como iglesia?

4. La aventura de confiar en un equipo

¿Quién o quiénes guiarán el trabajo?

¿Sobre quiénes descansaremos las tareas operativas?

¿Cómo nos relacionaremos con aquellos que persiguen nuestros mismos objetivos?

¿Cuáles deben ser los principios que guían nuestras alianzas?

5. Las complejidades de orden estratégico

Cuando sirves en una organización social creada por una iglesia, ¿para quién trabajas? ¿Para la organización o para la iglesia?

¿Cómo se resuelve el conflicto estratégico de tener una organización social y una iglesia funcionando en paralelo?

¿Cómo responder cuando nuestras acciones interesan al Estado?

¿Cuándo es el momento para contratar personal?

¿Cuándo cobrar por los servicios ofrecidos?

6. La fe que moviliza

7. Reflexiones finales

8. Apéndice para apoyar la reflexión en la iglesia

Cómo desarrollar una Pastoral Social desde la Iglesia Local

Подняться наверх